Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›A 93 años del fallecimiento de don Tomás Márquez

A 93 años del fallecimiento de don Tomás Márquez

By admin
noviembre 13, 2015
3041
0
Featured Image

El deceso de Tomás Márquez, quien contaba 68 años, se produjo, al anochecer del 13 de noviembre de 1922, en su estancia ubicaba a unos pocos kilómetros del pueblo de Belén. Por Alfredo Melidore (*).

 

 

En estos días se cumplen 93 años del fallecimiento de Tomás Márquez (foto), uno de los antiguos y controvertidos caudillos de fines del siglo XIX, con más larga trayectoria dentro del quehacer político y social del partido de Pilar, donde ocupó diversos cargos, siendo uno de los dirigentes más representativos del conservadorismo de la provincia de Buenos Aires durante décadas.

El deceso de Tomás Márquez, quien contaba 68 años, se produjo al anochecer del 13 de noviembre de 1922, en su estancia ubicaba a unos pocos kilómetros del pueblo de Belén (la zona es hoy conocida como Loma Verde).

Producido el fallecimiento, sus restos fueron trasladados al pueblo de Pilar, donde se efectuó el velatorio.

El inmueble donde dejó de existir Tomás Márquez, era una añosa y señorial estancia, circundada de una profusa arboleda y aledaña a sus fértiles campos, donde se desarrollaban tareas rurales, y en la cual, solía pasar junto a su numerosa familia, largas temporadas de descanso. Allí se hallaban sus reconocidos viñedos, con los cuales se elaboraba un codiciado vino (por lo cual se lo consideró, en su época, “el iniciador de la industria vitivinícola en la zona”…).

Por otra parte, en sus extensos campos y en los bañados aledaños, pastaban innumerables cabezas de ganado.

Dentro de la dilatada y polémica actuación política de don Tomás, podemos extractar lo siguiente: inició su actividad en 1885, fue concejal, presidente del Consejo Escolar, presidente del Concejo Deliberante e Intendente Municipal de Pilar en varios períodos. Fue diputado provincial y senador provincial. Se halló entre los fundadores de la ciudad de La Plata.

Miembro conspicuo del Partido Conservador, fue presidente del comité pilarense y convencional para la reforma de la constitución de la provincia de Buenos Aires.

En el diario “La Nación” del 14 de noviembre de 1922, donde apareció una extensa nota sobre la desaparición de este particular caudillo, se podía leer además una breve noticia, que decía lo siguiente:

“…ESCOBAR, 14. — Anoche, a las 20,30, en su establecimiento de campo, ubicado a una legua de este pueblo, falleció repentinamente, el ex senador D. Tomás Márquez .

Avisada la familia, se trasladó a ésta, conduciendo el cadáver a Pilar, donde tiene su domicilio.

La noticia del deceso ha producido profunda impresión en este pueblo…”

 

(*) Alfredo Melidore, historiador
historiandoescobar@hotmail.com

Compartir en:
WhatsApp
TagsAlfredo MelidoreTomás Márquez
Cargando...
Nota Anterior

El gremio UPCN fue recibido por Walter ...

Nota Siguiente

Sujarchuk confirmó el equipo de trabjo del ...



Notas Relacionadas More from author

  • Opinión

    A 96 años de la aparición del periódico “EL ECO DE ESCOBAR”, ejemplo de periodismo independiente

    enero 12, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    A 56 años de la creación del Partido de Escobar

    octubre 8, 2015
    By admin
  • Opinión

    A 140 años de la implementación del Servicio Regular de Trenes entre Buenos Aires y Campana

    abril 22, 2016
    By admin
  • Interés generalOpinión

    Cuando Carlos Gardel visitó Escobar

    junio 24, 2016
    By admin
  • Opinión

    A 204 años del encuentro de San Lorenzo y del fallecimiento del Granadero Juan Mateo Gelves

    febrero 3, 2017
    By admin
  • Opinión

    Se cumplen 101 años de la bendición de una campana en la parroquia de Escobar

    diciembre 6, 2020
    By Gustavo García


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Vuelve “Retratos de Escobar”, la muestra que reúne miradas locales

    By Gustavo García
    octubre 21, 2025
  • Rindieron homenaje a Palestina en la Plaza de la Memoria

    By Gustavo García
    octubre 21, 2025
  • Roberto Costa volvió a mostrarse activo en la campaña de La Libertad Avanza

    By Gustavo García
    octubre 21, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles