Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›Durante 2017 las campañas de salud de la Municipalidad  de Escobar atendieron más de 27.000 consultas  

Durante 2017 las campañas de salud de la Municipalidad  de Escobar atendieron más de 27.000 consultas  

By Gustavo García
enero 5, 2018
1522
0
Featured Image
A través de distintas campañas sanitarias, realizadas en los barrios más vulnerables del distrito, la Municipalidad de Escobar atendió más de 27.000 consultas de los vecinos a lo largo de 2017.

Con la presencia del tráiler sanitario o mediante distintos operativos en merenderos, unidades de gestión comunitaria, iglesias y entidades barriales, se atendieron 18.000 consultas pediátricas que incluyeron controles generales, vacunación y firma de libretas, entre otras prestaciones.
Por su parte, en los abordajes territoriales del programa alimentario Hambre Cero, la Secretaría de Salud participó activamente, atendiendo unas 6000 consultas que incluyeron controles generales, además de la aplicación de 1750 vacunas del programa ampliado de inmunizaciones y 1600 dosis de vacuna antigripal.
También se desarrolló durante 2017 el programa oftalmológico Ver para Hacer, que asistió a 2000 personas, ya sea en su modalidad itinerante por los centros de jubilados y escuelas del distrito, como con su servicio en los Centros de Atención Primaria para la Salud (CAPS) de cada barrio. Este programa puso un énfasis especial en la población de niños y adolescentes de entre 4 y 18 años y en adultos de 50 a 65. Los vecinos que recibieron atención pasaron por diversos estudios de control y de diagnóstico y más de 1600 obtuvieron lentes de manera gratuita.
Asimismo, el año pasado tuvo lugar la campaña para detección y prevención de la sífilis bajo el lema “Alerta Sífilis”, con la finalidad de brindar herramientas e información a tener en cuenta para evitar enfermedades de transmisión sexual.
En total, 980 personas fueron atendidas por el personal de salud del municipio, al tiempo que se llevaron a cabo charlas y talleres en escuelas, entidades barriales y unidades de gestión comunitaria.
Por último, más de 700 mujeres mayores de 40 años fueron parte de la campaña contra el cáncer de mama, en el marco de la semana internacional de la lucha contra esta enfermedad. Se ofrecieron charlas informativas en las salas de espera, se atendieron las consultas de los pacientes, se repartió folletería y se remarcó la importancia de realizar los controles anuales. A su vez, la campaña tuvo continuidad en el tiempo y se mantiene en la actualidad con un cronograma semanal en los distintos CAPS del distrito.
Compartir en:
WhatsApp
Tagssalud
Cargando...
Nota Anterior

Tareas integrales de mantenimiento en el barrio ...

Nota Siguiente

Tigre brinda recomendaciones para prevenir el dengue



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalslider

    “Pedimos el compromiso de la Provincia para que el esfuerzo sea compartido”

    octubre 26, 2017
    By admin
  • ProvinciaSalud

    “La salud no es un tema de peronistas o radicales”

    enero 15, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    Continúan en Garín los habituales operativos sanitarios de la Municipalidad de Escobar

    septiembre 22, 2019
    By Gustavo García
  • Salud

    Los operativos sanitarios municipales brindarán atención en Garín y en Ingeniero Maschwitz

    mayo 24, 2019
    By Gustavo García
  • Salud

    Operativos sanitarios municipales: esta semana habrá atención en Matheu

    marzo 4, 2019
    By Gustavo García
  • Salud

    El tráiler sanitario se muda para el barrio Lambertuchi

    enero 25, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La facultad de las cámaras de impedir el juramento de un legislador

    By Gustavo García
    noviembre 20, 2025
  • El Consejo Escolar aprobó un pedido de informes sobre la reorganización educativa en Escobar

    By Gustavo García
    noviembre 19, 2025
  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles