Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Conurbano
Home›Conurbano›El Colegio de Arquitectos comenzó con su ciclo de charlas

El Colegio de Arquitectos comenzó con su ciclo de charlas

By admin
junio 3, 2017
1219
0
Featured Image

Se llevó a cabo una disertación a cargo del Arquitecto Roberto Frangella en la Delegación Campana del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.

Esta disertación tuvo por objeto exponer desde la perspectiva de este reconocido Profesional Argentino, sobre el rol de los arquitectos en la sociedad, y la importancia de los Concursos de Arquitectura como herramienta de gestión, ya que éstos se caracterizan por permitir la posibilidad de elegir, a partir de su implementación, entre varias y distintas propuestas y con prácticamente la misma inversión que con una contratación directa, pero también, brindar soluciones concretas de cambiar determinadas condiciones físicas degradadas, actuar directamente sobre la ciudad, el espacio público, el Patrimonio construido, como así también en edificios, sean estos tanto públicos como privados entre tantas otras posibilidades.

La expectativa que generó la visita del arquitecto Frangella, permitió que tanto un nutrido grupo de profesionales de la ciudad de Campana, como así también de vecinos interesados en estos temas, se convocaran para escuchar su experiencia de primera mano.

El Presidente del Distrito 5, el Arquitecto Jorge Alberto García, comentaba que “la integración del arquitecto con la comunidad debe darse fundamentalmente a través de la divulgación, de socializar el conocimiento, de dar a conocer a la sociedad, todo lo producido por nuestra matrícula”.

“Creemos además, que solo mediante la participación social activa en eventos culturales, se pueden generar vínculos que tiendan a construir una sociedad más integrada, y éste es el motivo de nuestra apertura y nuestro compromiso a futuro”, agregó.

“En síntesis, la posibilidad de responder al mismo tiempo a los distintos intereses en todos sus estamentos, sean estos estatales, privados, profesionales y la ciudadanía en general, es una clara muestra de verdadera participación social”.

Por su parte, el arquitecto Frangella destacó el encuentro que permitió “reflexionar sobre esta herramienta de los concursos, que acerca de alguna manera la necesidad de la sociedad con nuestro oficio y el servicio que nosotros somos capaces de ofrecer. El concurso de arquitectura tiene como beneficio mayor que uno no queda comprometido con la idea de un solo profesional, sino que el comitente, el Estado o la entidad que encarga el Concurso puede elegir entre varias ofertas de proyectos al precio de uno”.

272c69de-eb10-4c8e-b9f0-fbce64735c0c
También estuvo presente el arquitecto Ricardo Ripari, quien encabeza la Secretaría Concursos del Distrito 5. “Se abre un camino muy interesante. Si en la sociedad logramos insertarnos como Colegio de Arquitectos, los profesionales a través de concursos podemos llegar a mejores resultados pensando en el usuario final de la Ciudad, que es la gente común”, señaló el profesional.

“El Estado invierte en la formación de arquitectos, y es bueno que podamos devolver con nuestros conocimientos aquello que alguna vez se depositó en nosotros” agregó.

Otra de las voces presentes en la charla fue la del Delegado al Consejo Superior, el Arquitecto José María Serpi. “Todo puede ser un concurso. Desde la escala más chica que pueda surgir en el sector privado, a algo de mediana escala en un Municipio. Es poner gente a pensar en un proyecto, una necesidad o una problemática” indicó.

El profesional explicó que “desde el Instituto de Estudios Urbanos que tiene el Colegio, y a través de este tipo de charlas, buscamos generar herramientas para seguir interactuando con las distintas comunidades. Siempre estamos abiertos a aceitar nuestro trabajo con los distintos Municipios, y confío en que vamos a llegar a buen puerto” concluyó.

Estas charlas con acceso abierto a la comunidad se seguirán realizando a lo largo del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos que abarca los partidos de: Mercedes, Baradero, Zarate, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Luján, General Rodríguez, Marcos Paz, Las Heras, Lobos, Navarro, Roque Pérez, 25 de Mayo, Bragado, Alberti, Chivilcoy, Suipacha, Carmen de Areco, San Andrés de Giles y San Antonio de Areco.

Compartir en:
WhatsApp
TagsarquitectosCAPBAcharlas
Cargando...
Nota Anterior

Christian Castillo pasó por Escobar pidiendo trabajar ...

Nota Siguiente

El concejal Jobe solicita dos turnos farmacéuticos ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    El Colegio de Arquitectos continúa con su ciclo de Arte y Patrimonio

    septiembre 24, 2017
    By admin
  • Interés general

    Gran malestar entre los arquitectos del distrito 5

    enero 15, 2017
    By admin
  • Interés general

    El Colegio de Arquitectos nuevamente con arte y acercamiento a los municipios

    octubre 30, 2016
    By admin
  • Interés general

    El Colegio de Arquitectos realizó su cena anual

    julio 9, 2017
    By admin
  • Interés general

    El Colegio de Arquitectos continúa sus acuerdos con intendentes de la región

    abril 1, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Peligra la fuente de trabajo de los arquitectos

    marzo 10, 2019
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Reabrió la Reserva Natural Educativa con nuevo horario y actividades de invierno

    By Gustavo García
    julio 15, 2025
  • Cuatro meses de la Policía Municipal en cifras

    By Gustavo García
    julio 14, 2025
  • Achával acompañó la Fiesta Provincial del Locro en Zelaya

    By Gustavo García
    julio 13, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles