Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Nacionales
Home›Nacionales›El Presidente relanza el Plan Procrear, con una inversión de $25.000 millones

El Presidente relanza el Plan Procrear, con una inversión de $25.000 millones

By Gustavo García
agosto 4, 2020
1261
0
Featured Image

Las líneas de crédito previstas en el plan estarán orientadas a la construcción, ampliación y refacción de viviendas.

 

 

El presidente Alberto Fernández relanzará hoy el plan Procrear, con un nuevo esquema que prevé una inversión de 25.000 millones de pesos distribuidos en nueve líneas de créditos y con el objetivo de “reactivar la actividad y reducir el déficit habitacional”, se informó oficialmente.

Fernández encabezará la presentación, que se realizará desde las 11.30 en la Residencia de Olivos, en un acto del que participarán la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; y la directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, entre otros funcionarios.

De este modo, con el Procrear, el Estado “vuelve a sus mejores prácticas, a las que tienen que ver con un programa destinado a llevar de la mano de la vivienda, el derecho al trabajo”, señaló Bielsa.

La funcionaria detalló que la iniciativa presentará “nuevas modalidades”, además de mantener las líneas históricas y de concretar entregas de viviendas de manera virtual en diferentes puntos del país, con créditos orientados a la construcción, ampliación y refección de viviendas, con el objetivo de “reactivar la actividad y reducir el déficit habitacional”.

“El Procrear ha sido un programa extraordinario y virtuoso que entre 2008 y 2015 tuvo un efecto importantísimo y un gran impacto, no sólo por el acceso a la vivienda sino por la generación de empleo”, dijo Bielsa.

Sostuvo que el plan tiene la impronta de “un buen sello, muy potente, y va a volver a ser muy potente en manos de un Estado que entiende que el mercado financiero no reemplaza el rol del Estado, pero que podemos trabajar en conjunto”.

En ese sentido, destacó la importancia del “trabajo conjunto con el sector privado” ya que “el Estado solo no resuelve el problema habitacional” y ratificó el compromiso del Gobierno expresado en “la decisión política y económica de impulsar fuertemente la construcción y la construcción en vivienda”.

En esta nueva etapa, el programa se implementará en toda la Argentina, y las nuevas líneas de Procrear se complementarán con el Plan Nacional de Suelos, lo cual, consideró Bielsa, “promoverá la generación de lotes con servicios para ampliar el acceso al suelo urbanizado, que a su vez originarán relaciones formales con las provincias y municipios para poder crear bancos de tierra urbanizada y facilitar el acceso a la vivienda”.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsPlan Procrear
Cargando...
Nota Anterior

Abrió las nuevas oficinas de la Delegación ...

Nota Siguiente

Castagnaro busca reactivar el sector gastronómico de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Nacionales

    El Procrear ya tiene 120 mil anotados y 5 millones de consultas

    agosto 11, 2020
    By Gustavo García
  • NacionalesPolítica

    Massa: “Estamos fuertes y de pie, Argentina no tiene que caer ni en el ajuste ni en el pasado”

    diciembre 28, 2017
    By Gustavo García
  • Nacionales

    YPF y Dow Argentina invertirán 500 millones de dólares en Vaca Muerta

    diciembre 15, 2015
    By admin
  • Nacionales

    Massa: “Vamos a avanzar en un proceso que aumente las restricciones y los niveles de aislamiento”

    marzo 18, 2020
    By Gustavo García
  • Nacionales

    La izquierda se moviliza al Congreso este jueves para impedir “el robo a los jubilados”

    diciembre 13, 2017
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Diputados debate el proyecto que permite a los usuarios generar energía renovable

    septiembre 13, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros

    By Gustavo García
    noviembre 13, 2025
  • Triunfo del oficialismo en Suteba Escobar: el Frente Fuentealba retuvo la conducción

    By Gustavo García
    noviembre 13, 2025
  • Walter Klix celebró la detención de Julio De Vido: “La Justicia tarda, pero llega”

    By Gustavo García
    noviembre 13, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles