Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Espectáculos y cultura
Home›Espectáculos y cultura›Escritores escobarenses, digitalmente presentes en Formosa

Escritores escobarenses, digitalmente presentes en Formosa

By Gustavo García
septiembre 7, 2020
1221
0
Featured Image

Participaron de la XVIII edición de la Feria del Libro Regional, Provincial, Nacional e Internacional de Formosa.

 

Bajo el lema “Unidos por la lectura”, del 2 al 6 de septiembre se llevó a cabo, de manera virtual, una nueva Feria del libro en Formosa, que tuvo como protagonistas a escritores de distintos puntos del territorio formoseño, de otras provincias argentinas y también de varios países. En esta oportunidad, dadas las circunstancias y el contexto de aislamiento social por la pandemia de coronavirus, la tradicional feria fue diseñada en formato digital, con una variada grilla de actividades a las que se podrá acceder a través de su sitio web y redes sociales.

Una treintena de escritores de las seis localidades de nuestro partido de Escobar estuvo presente en la 18° Feria, bajo la modalidad digital, en el stand virtual de Editorial Maxbrod. Se trata de Eduardo Noé (Ruta 9 km 50), Paula Flores (La chispa dorada), José Ignacio Díaz Puerta (Viernes negro), Irina Santroni (La sombra de mi nombre),  Juan Carlos Villalba (La teoría de Enrique), Sergio Albino (Cancha embarrada), Cecilia Magnoni (Tiempo de estrellas), María Olivera (Mis manos hablan), Juan Ignacio Kabur (Versos ferales), Gustavo Issetta (Historia de Escobar), Ana Maldonado (Tenemos una cita), Rosa Lluch (Los amores de la Rosa), Tití Palermo (Bilapo ecologista), Marina Nothardt (La inteligencia tabú), Diego Falistocco (De andar andando), Ariel Van de Linde (La luna de espalda), Mariano Molina (Insomnio), Patricia Patt (Alma poeta), Oscar Pacheco (La casona amarilla), Walter Beitía (Senderos del tiempo), Claudio Argañaraz (Desolación de Esteban), Ariel Escobar (El último aviso), Nélida Pellegrini (Con tiza y pizarrón),  María Mercau (Relatos edificantes), Sara Chujbeb (Yo sé por qué me pasó a mi), Rodrigo Delgado (La rana de Matsuo), Ignacio Vázquez (La rebelión de las piezas), Cristián Trouvé (Fantásticos), Luis Julio Salom (Señales en voz baja) y Alec Mágico (Supermerkado del ocio), entre otros autores.

 

Presentación de libro

 

El sábado pasado, a las siete de la tarde, el artista Eduardo Noé presentó su libro de poesía en la feria, a través de un video estrenado por Youtube. El talentoso escultor salió desde su taller y recitó varías poesías de su libro e hizo comentarios alusivos. Con una interesante participación, los autores interactuaron con los lectores con gran cantidad de mensajes y de ingresos en el stand virtual.

Con un total de 21 editoriales expuestas, decenas de presentaciones de libros, talleres y seminarios de formación el domingo pasado concluyó la feria formoseña. El catálogo expuesto en el sitio de la editorial local también incluyó a autores de Los Cardales, Campana, Zárate, Pacheco y Luján. La poesía, el ensayo y la narrativa en sus modalidades de cuento y novela estuvieron ampliamente representados, así como también la divulgación literaria a cargo de la revista El último bastión, (editada por Ariel Spadaro) y también el comic de la mano de José Ignacio Díaz Puerta con su superhéroe escobarense Dymeno, y el policial Viernes negro.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsEditorial MaxbrodEduardo Noé
Cargando...
Nota Anterior

“La toma de tierras es ilegal, no ...

Nota Siguiente

Loma Verde: clausuró una casaquinta donde se ...



Notas Relacionadas More from author

  • Espectáculos y cultura

    Ruta 9 Km 50, primer libro de poemas de Eduardo Noé

    junio 9, 2020
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    El Teatro Seminari formará por primera vez un elenco actoral

    mayo 8, 2019
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    6 películas para esos días de lluvia

    febrero 2, 2021
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    Sujarchuk en Maschwitz: “Estoy convencido que obras como estas nos elevan como distrito”

    julio 2, 2017
    By admin
  • Espectáculos y cultura

    La Municipalidad de Escobar, con nuevas propuestas para egresados

    agosto 17, 2017
    By admin
  • Espectáculos y cultura

    En la semana “Por amor al arte” participaron más de 1000 artistas y emprendedores

    octubre 4, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Walter Klix llamó a redoblar esfuerzos de campaña y fiscalización de cara a octubre

    By Gustavo García
    septiembre 17, 2025
  • Escobar celebra los 10 años de “Arte & Inclusión” con una muestra abierta al público

    By Gustavo García
    septiembre 17, 2025
  • Ariel Sujarchuk presentó en el MALBA su libro “Mañana es Hoy”

    By Gustavo García
    septiembre 16, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles