Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Opinión
Home›Opinión›La curva de los jubilados

La curva de los jubilados

By Gustavo García
mayo 21, 2020
2310
0
Featured Image

Luego del aumento del 6,12%, vale repasar las jubilaciones indirectas que implican beneficios para la clase pasiva. Por Juan Pablo Chiesa (*).

 

 

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, junto a la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron en el día de ayer un incremento del 6,12% para todos los jubilados y pensionados de acuerdo a la escala de la pirámide, lo que lleva la jubilación mínima a $16.864 y el haber máximo a $113.479.

El aumento alcanzará además a los beneficiarios de pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y asignaciones familiares.

Si bien, es cierto que el impacto nominal al bolsillo del jubilado no deja de ser bajo siendo el sector pasivo, siempre, “la variable de ajuste” de todos los gobiernos, debemos dar un párate al contexto actual y asomarnos a una realidad que golpea a todo un país.

Contexto general del bolsillo de los jubilados y pensionados

En el primer semestre de este año, la inflación acumulada en enero, febrero y marzo del año es del 9,4%, y se estima que la inflación en el mes de mayo no superará el 2%.

Ante una inflación proyectada del 14,4% en este semestre, los jubilados y pensionados que cobran la jubilación mínima la han superado en un 5 por ciento.

 

Qué son las jubilaciones indirectas

 

Si sumamos los bonos otorgados por $13.000 desde diciembre del año pasado hasta hoy, la gran mayoría de los jubilados y pensionados fueron beneficiados con un monto extra similar a la de una jubilación mínima o aguinaldo completo.

El aumento acumulado de junio y de marzo significa que las jubilaciones mínimas crecieron un 19,9%.

Así también, los jubilados y pensionados cuentan con un 15% en líneas de cajas cuando consumen y un 10% de reintegro en su cuenta, todos los lunes.

Este reintegro en dinero se acredita dentro de los 7 días hábiles de la compra con tarjeta de débito.

Todos los lunes tienen un 10% de descuento, con un tope de reintegro de $1.000 por compra.

Si compran con la tarjeta de débito asociada a la cuenta en la que cobran la prestación de ANSES o su pensión/jubilación de IPS, BAPRO o policía bonaerense, pueden acceder a descuentos en supermercados, electrodomésticos, indumentaria, materiales para la construcción y farmacias en todo el país.

Los jubilados que estaban endeudados con créditos de ANSES, han tenido un impasse en los pagos y no pagan la cuota de los créditos ANSES hasta el 31 de junio

Para hacer frente a la pandemia y garantizar el acceso a la canasta alimentaria, se ha otorgado en el mes de marzo un bono de $3.000 a los jubilados que percibían la jubilación mínima.

Recientemente, PAMI implementó un pago extraordinario por los meses de marzo, abril y mayo para que las personas que pertenecen al Programa Alimentario reciban unos $1.600, que se incorporarán a los recibos de haberes, tras un convenio firmado con ANSES. La suma a depositar es variable ya que depende de la zona geográfica y modalidad del bolsón de alimentos.

Además, pagará un subsidio solidario de sostenimiento de $15.000 pesos, correspondientes a marzo, abril y mayo, a 4200 Centros de Jubilados y Pensionados, que son lugares clave para la socialización y recreación de las personas mayores, por lo que el Instituto realiza un esfuerzo extraordinario para apoyar su sostenimiento en este contexto particular.

El programa Precios Máximos garantiza el acceso a productos esenciales al precio de marzo e indirectamente se ven beneficiados por la suspensión de corte de servicios y por la suspensión de desalojos.

Con el objetivo político de apuntar a un sistema previsional solidario y redistributivo, por primera vez en décadas, en un estado en absoluta crisis, los sectores más vulnerables dejarán de sufrir y de estar sujetos a los vaivenes de una economía golpeada por la pandemia de Covid-19.

 

 

(*) Abogado Especialista en Derecho del Trabajo. Presidente de APREEA

Compartir en:
WhatsApp
TagsJuan Pablo Chiesajubilados
Cargando...
Nota Anterior

Exitoso operativo de la Municipalidad para entregar ...

Nota Siguiente

Cayó La Rulo, la mujer que mató ...



Notas Relacionadas More from author

  • Nacionales

    9 millones de jubilados, pensionados y titulares de la AUH cobrarán un bono extraordinario por la emergencia

    marzo 18, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    La Anses prorrogó la suspensión de trámite de supervivencia para cobrar mayo y junio

    abril 23, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Zamora y 13 centros de jubilados presentaron un amparo contra la reforma jubilatoria

    diciembre 30, 2017
    By Gustavo García
  • Interés general

    ANSES: calendario de pago del lunes 11

    mayo 10, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Pablo Ramos y Ariel Sujarchuk junto a nuevos jubilados de Escobar

    julio 4, 2015
    By admin
  • Interés general

    Más de medio millón de pesos para los centros de jubilados de todo Escobar

    junio 9, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Ariel Sujarchuk presentó en el MALBA su libro “Mañana es Hoy”

    By Gustavo García
    septiembre 16, 2025
  • Roberto Costa defendió el rumbo económico y aseguró que “lo más difícil ya quedó atrás”

    By Gustavo García
    septiembre 16, 2025
  • Escobar imputó a Mercado Libre por desconocer un reclamo de un vecino

    By Gustavo García
    septiembre 15, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles