Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›La Defensoría lanza una campaña contra la discriminación por razones de edad

La Defensoría lanza una campaña contra la discriminación por razones de edad

By Gustavo García
junio 14, 2022
129
0

Se trata de una iniciativa del Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) que coordina el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello. La campaña denominada “El respeto y la tolerancia no tienen edad” busca concientizar a NNyA sobre el edadismo y la importancia de evitar conductas discriminatorias hacia adultos mayores.


 

El edadismo es la discriminación contra personas o colectivos de personas por motivos de edad en razón de su envejecimiento, la cual tiene por objeto o por resultado la reproducción de estereotipos estigmatizantes, que menoscaban o anulan el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos y libertades fundamentales. Según la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 2 personas en todo el mundo es edadista contra las personas mayores.

“El progresivo envejecimiento de la población es, sin ninguna duda, un asunto de la más alta prioridad que exige acciones urgentes en varias esferas. Debe ser visibilizado y repensado desde las perspectivas de derechos humanos, género e interculturalidad”, explicó Martello.

La campaña del Observatorio se enmarca en el «Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez» que se celebra el 15 de junio.

Un dato a tener en cuenta es que la mayoría de los maltratos hacia los adultos mayores provienen de personas que forman parte de su propia familia. Concretamente, según el último reporte estadístico de la oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el vínculo filial con las personas denunciadas es el preponderante: 46% para el grupo de 60 a 74 años y 62% para mayores de 75 años.

La Argentina es uno de las naciones con población más envejecida en América Latina y el Caribe y continúa envejeciendo a un ritmo acelerado.  Asimismo, esta situación se encuentra estrechamente ligada a las inequidades sociales y económicas. Según la CEPAL, nuestro país se transformaría en una economía envejecida en 2038, cuando por primera vez el consumo de las personas mayores —bienes y servicios, tanto públicos como privados— superará al de los jóvenes.

El responsable del Observatorio de Derechos de NNyA remarcó que “es necesario apuntalar a las nuevas generaciones para desterrar los prejuicios, estereotipos, las imágenes y creencias negativas construidas alrededor de la vejez, de modo de fomentar el sostenimiento de su autonomía, la capacidad de decisión y la vida independiente de las personas adultas mayores”.

En ese sentido, Martello propuso repensar el marco normativo nacional y provincial de manera integral y transversal sobre la protección específica de los adultos mayores a fin de proyectar nuevas y urgentes políticas públicas

 

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsdiscriminaciónTercera edadWalter Martello
Cargando...
Nota Anterior

Massa llamó a venderle al mundo «trabajo, ...

Nota Siguiente

La Provincia intensifica la fiscalización en grandes ...



Notas Relacionadas More from author

  • Provincia

    Piden debatir cambios en la Ley de Educación Sexual integral para que llegue por igual a todos los colegios

    marzo 20, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Buscan incrementar las sanciones por la venta de alcohol con energizantes

    febrero 21, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Último primer día: buscan articular una campaña de prevención en toda la Provincia

    marzo 11, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Jornada sobre discapacidad y discriminación en Maschwitz

    marzo 18, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    “La AUH se devaluó y es necesario recuperar ingresos para garantizar derechos”

    noviembre 20, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Último Primer Día: nueva campaña de prevención y concientización desde la Defensoría del Pueblo

    marzo 1, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar respuesta

en marcha

suscripcion

Quick

El Asadito

Escobar

HCDE

Auspicie aqui-2

Bringeri

vivienda roca

Auspicie aqui

Gaytan

FM Savio

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Un perito en comunicaciones reveló que Pachelo estuvo en la zona del Carmel hasta pasadas ...

    By Gustavo García
    agosto 12, 2022
  • La semana próxima se anunciará el nuevo tarifario de gas y electricidad

    By Gustavo García
    agosto 12, 2022
  • Fito Paez suma el octavo y último Arena en este 2022

    By Gustavo García
    agosto 12, 2022

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles