Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Economía y negocios
Home›Economía y negocios›Las ventas minoristas en las pymes cayeron 13,4% en abril

Las ventas minoristas en las pymes cayeron 13,4% en abril

By Gustavo García
mayo 6, 2019
854
0

En los locales físicos el descenso fue del 15% mientras que en la modalidad online crecieron 0,3%. Los ajustes desmedidos en los alquileres y los costos financieros fueron dos factores de preocupación del comercio, además de las bajas ventas. Hay buenas expectativas por cómo impacten las recientes medidas económicas en el consumo.


 

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron 13,4% en abril frente a igual mes del año pasado, cumpliendo 16 meses consecutivos en baja. Para los primeros cuatro meses del año acumulan un descenso de 12,1%, expresaron de la CAME, donde está adherida, entre otras, la Cámara de Comercio, Industrias y Servicios de Escobar.

Las ventas en locales al público declinaron 15% anual con bajas fuertes en todos los rubros relevados. En la modalidad online no tuvieron el empuje de otros meses y las ventas subieron sólo 0,3%, con cuatro ramos en alza, dos sin cambios y seis en descenso. Las tarjetas recargadas y la necesidad de bajar los niveles de endeudamiento de las familias repercutieron en la venta online particularmente, que es muy dependiente de ese medio de pago.

Las ventas en abril se mantuvieron muy quietas, incluso las ofertas agresivas tuvieron poco atractivo. Hubo muchos comercios liquidando mercadería al costo, con descuentos de hasta 60% que absorbieron completamente los empresarios frente a las urgencias de liquidez. Pero los compradores no aparecieron.

El 76,3% de los comercios consultados tuvieron declives anuales en sus ventas, y sólo el 14,2% se mantuvo en alza. La suba en los alquileres está siendo un factor de presión sobre los costos de los comercios. Los más afectados buscaron zonas más económicas o locales más pequeños para mover sus negocios y achicar costos.

Las caídas anuales más profundas se registraron en Calzado y marroquinería (-22,2%), Joyerías, relojerías y bijouterie (-16,7%), Bazares y regalos (-16,9%) y Electrodomésticos, Electrónicos, Computación, y Celulares (-15,6%). La contracara de la disminución en este último rubro fue el incremento en la demanda de reparaciones.

Las ventas minoristas cayeron 13,4% en abril 2019 frente a igual fecha de 2018 y 3,1% cuando se compara abril contra marzo (sin desestacionalizar). Las expectativas para los próximos meses tuvieron una leve desmejora: el 24,2% de los comercios consultados espera que se recupere el consumo en los próximos tres meses, pero 45% no espera cambios y 30% cree que seguirá bajando. El resto no sabe.

En alimentos y bebidas, las ventas en cantidades disminuyeron 8,6% anual y acumulan un declive de 6,2% en el primer cuatrimestre del año. La tendencia fue negativa en todo el país, pero especialmente en provincias como Tucumán, Jujuy, y Santiago del Estero. Lo que más se resintió fue el consumo de carne vacuna, lácteos y fiambre, especialmente por las subas de precios agudas con que llegaron esos productos al comercio.

En ‘Indumentaria’, la salida cayó 13,7% frente al mismo mes del año pasado, un achicamiento profundo que se extendió a la venta electrónica (-1,4%). El rubro se movió con muchas consultas y pocas operaciones. Se sintió la falta de circulante en la gente. Y para sumar problemas, la venta ilegal fue muy intensa en todo abril, con productos ingresados de contrabando a precios imposibles de igualar por el comercio formal. Una campera liviana de pluma, de calidad media, que en cualquier local formal no bajaba de $2000, se podía conseguir a $1300 en la calle.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsconsumoPymes
Cargando...
Nota Anterior

Escobar amplía su Palacio Municipal siguiendo el ...

Nota Siguiente

“Hay que destacar que esta vez se ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Jornada de difusión de herramientas para PyMES en Garín

    abril 19, 2017
    By admin
  • Nacionales

    La producción de la industria pyme cayó 8,4% en marzo

    abril 29, 2019
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Diputados debate el proyecto que permite a los usuarios generar energía renovable

    septiembre 13, 2017
    By admin
  • Conurbano

    La Provincia capacitó a más de 400 Pymes para mejorar sus estrategias de exportación

    abril 14, 2017
    By admin
  • Interés general

    Más de 20 empresas escobarenses se capacitaron en comercio exterior

    noviembre 17, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Escobar, sede de un encuentro provincial para debatir políticas de producción y de fomento a las pymes

    julio 16, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar respuesta

Escobar

salud

suscripcion

Quick

vih

aberturas

Auspicie aqui-2

Bringeri

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar: el Parque Solar Municipal ya evitó que 794 toneladas de CO2 sean liberadas a ...

    By Gustavo García
    enero 30, 2023
  • Se inició el debate para promover el juicio político a los miembros de la Corte ...

    By Gustavo García
    enero 27, 2023
  • De dos años de prisión a cadena perpetua: los posibles escenarios que enfrentan los rugbiers

    By Gustavo García
    enero 27, 2023

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles