Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›“Nunca anteponemos cuestiones partidarias”

“Nunca anteponemos cuestiones partidarias”

By admin
julio 27, 2017
1061
0
Featured Image

Así declaró el intendente de Escobar en la inauguración del primer hogar de la niñez del Partido de Escobar. Los costos son financiados a través de un convenio con la Provincia de Buenos Aires en una gestión articulada entre municipio y gobierno provincial.

 

 

Junto a vecinos, niños y representantes de entidades no gubernamentales, el intendente Ariel Sujarchuk inauguró el primer hogar de la niñez con el nombre “Amparo” ubicado en Mateo Gelves 1788, Belén de Escobar, que alberga a 24 niñas y niños de dos a doce años, que estén atravesando situaciones de vulneración de derechos y no cuenten con adultos referentes que puedan garantizar su desarrollo integral.

“Este espacio nos llena de orgullo porque es el lugar en donde nuestros chicos no solo van a tener un hogar de calidad sino que también con calidez. Todo este trabajo forma parte de una gran película que es la historia de nuestro partido, en donde nos importan los chicos, los trabajadores, los abuelos y en donde jamás anteponemos una cuestión partidaria por encima de las necesidades de nuestro pueblo. En esta fecha siempre recordamos a Evita, quien nos decía que donde hay una necesidad hay un derecho y nosotros queremos seguir ampliando los derechos de Escobar”, explicó Sujarchuk, quien estuvo acompañado por la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y la Adolescencia, Pilar Molina; la representante de la Asociación Civil “Todos Juntos” y encargada del hogar, Patricia Wolker; y demás funcionarios del Ejecutivo Municipal.

El funcionamiento del hogar está a cargo de la ONG Todos Juntos, y los costos de mantenimiento diario son financiados a través de un convenio con la Provincia de Buenos Aires en una gestión articulada entre municipio y gobierno provincial.

El ingreso de los niños y niñas es vehiculizado a través del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia y de la Dirección de Niñez de la Municipalidad de Escobar. Si bien el límite de edad está fijado en 12 años, existe la posibilidad de ampliar la franja etaria en caso de ser un grupo de hermanos.

Por su parte, las actividades y tareas cotidianas están a cargo de un grupo de operadores que tienen horarios rotativos, en función de brindar la atención necesaria que los chicos requieren durante las 24 horas. También cuentan con un equipo técnico interdisciplinario de profesionales conformado por psicólogos, trabajadores sociales y abogados.

“Para nosotros es muy importante que cada municipio pueda construir un hogar como el que a partir de hoy tiene Escobar. Por eso felicito a una gestión que dejó de lado colores partidarios para trabajar por los derechos de los niños”, afirmó Molina.

Por último, Wolker enfatizó: “Estoy inmensamente agradecida con Ariel por su buena gestión porque a pesar de que los chicos no votan él hizo posible que el sueño que llevaba 30 años se convirtiera en realidad”.

La casa cuenta con un amplio jardín, patio de juegos, seis luminosas habitaciones, una amplia y equipada cocina y un salón de usos múltiples. Para esto, su remodelación se basó en el cambio de pintura de todas las paredes del edificio, tanto en el interior como en el exterior, el reacondicionamiento del vestuario existente, la construcción de un vestuario nuevo y un baño más. En el exterior se colocó un cerramiento en el patio y se realizó la limpieza de plantas en la vereda que rodea el edificio. También se construyó un camino desde el acceso de la calle hasta la entrada del hogar y se instaló un alambrado perimetral que divide a la iglesia de la casona.

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Julio Zamora en El Talar: “Sumar espacios ...

Nota Siguiente

Sujarchuk con nuevo predio para Zoonosis: “Ponemos ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    El Colegio de Arquitectos continúa con su ciclo de Arte y Patrimonio

    septiembre 24, 2017
    By admin
  • Interés generalslider

    Buscan personal para la Secretaría de Seguridad

    mayo 15, 2014
    By admin
  • Interés general

    Rocío Fernández logró reunir a Violeta con Munchi´s

    octubre 26, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    “Seguimos analizando alternativas para que el Parque Papa Francisco sea un espacio verde de libre acceso para todos los vecinos”

    agosto 30, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    La Municipalidad de Escobar fabrica barbijos, alcohol en gel y camisolines quirúrgicos

    marzo 20, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Polo de Educación Superior de Escobar: se incrementó un 46% la cantidad de inscriptos para este año

    marzo 21, 2017
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Miguel Jobe juega con María Eugenia Talerico

    By Gustavo García
    julio 10, 2025
  • El clima político en cifras: Milei mantiene apoyo, crece la polarización y Cristina divide opiniones

    By Gustavo García
    julio 9, 2025
  • Manes-Schiaretti definen su boleta en Escobar

    By Gustavo García
    julio 9, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles