Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›Pablo Ramos y Javier Rehl recibieron a motociclistas en el HCD

Pablo Ramos y Javier Rehl recibieron a motociclistas en el HCD

By admin
mayo 18, 2017
1396
0
Featured Image

El presidente del Concejo y el secretario general de la Municipalidad de Escobar se reunieron con usuarios de motocicletas que se oponen al uso obligatorio del chaleco y casco con la inscripción de la patente del rodado como a la prohibición de llevar acompañante.

 

 

 

Este miércoles por la tarde, a pedido de decenas de motociclistas e integrantes de motoagrupaciones del Partido de Escobar, se llevó adelante una reunión en las instalaciones del Concejo Deliberante con la participación de funcionarios locales.

Entre ellos, estuvieron Pablo Ramos, presidente del Departamento Deliberativo y Javier Rehl, secretario general de la Municipalidad de quien depende, entre otras áreas, la Dirección General de Tránsito.

El encuentro sirvió para los usuarios de motociclistas expusieran porque se oponen a la implementación del Decreto PEN Nro. 171/17 que determina la obligatoriedad de grabar el dominio de las motos en los laterales del casco, además del uso por parte del acompañante de chaleco reflectivo con la misma identificación, tanto en la parte delantera como la posterior, además de solicitar a las distintas jurisdicciones del país que determinen restricciones de circulación de motos con dos ocupantes en determinadas zonas y/o en determinados días y horarios, a los fines de optimizar los operativos de control.

A lo largo de una hora los motociclistas expusieron una larga serie de argumentos tales como que obligar a vestir a los ciudadanos con números sobre su cuerpo, por presumirles “peligrosos”, es inconstitucional, antidemocrático e inmoral.

En cuanto al casco con el calco de la patente indicaron que aquel no puede ser marcado: “grabar, pintar o pegar el dominio del vehículo sobre el casco perjudica severamente al motociclista, dado que estas modificaciones anulan la garantía del fabricante inmediatamente. En consecuencia el casco, con su garantía dañada por las pinturas y calcomanías, podría producir más muertes”, manifestaron quienes expusieron.

En lo que respecta al chaleco, los motociclistas explicaron “que no es una prenda adecuada para vestir al circular en motocicleta, ya que no ofrece protección alguna en caso de un siniestro vial, ni tampoco durante la circulación ofrece abrigo y reparo del viento, lluvia, frío, nieve, granizo, etc. Asimismo que al obligar a vestir a todas las personas de la misma manera, se facilita que los delincuentes se mezclen y disimulen entre los motociclistas honestos, ya que todos estarán vestidos de manera idéntica (chaleco reflectivo y casco con numeración)”.

Ahondando en los argumentos los manifestantes expresaron que el chaleco sitúa al ciudadano en una posición de riesgo mayor frente al robo de su motocicleta. El delincuente sustraerá el rodado, y también atacará físicamente a su conductor para privarlo de su casco y chaleco, para poder así cometer el robo y huir conduciendo la motocicleta.

Recalcaron que el problema “no es la cantidad ni el medio de transporte”, sino “la existencia de delincuentes” y finalizando la exposición de motivos los usuarios de motocicletas señalaron que “un Estado que intente restringir los vehículos en lugar de luchar contra la delincuencia es ineficiente e ineficaz en sus métodos”.

Por ello reclaman que se incrementen y mejoren los controles de tránsito como medida para prevenir la concreción de ilícitos independientemente de las características de los vehículos que se emplee como forma de desplazamiento (automóviles y/o motocicletas).

Casi al concluir la reunión el presidente del Concejo Deliberante de Escobar, concejal Pablo Ramos, se comprometió a elaborar un proyecto de Resolución y presentarlo en el recinto pero, antes de ingresar el proyecto, se comunicará con los motociclistas para corroborar si todos los argumentos esgrimidos fueron recogidos en la iniciativa legislativa.

Posteriormente y presentado el proyecto (que perseguirá pronunciarse en contra del Decreto PEN 171/17) buscará el consenso entre los concejales y promoverá la sanción de la Resolución por unanimidad y en segunda instancia por mayoría.

Compartir en:
WhatsApp
TagscascoschalecosJavier RehlmotociclistasPablo Ramos
Cargando...
Nota Anterior

Suteba: en Escobar volvió a ganar la ...

Nota Siguiente

“Debemos asumir que tenemos una cultura machista”



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Pablo Ramos, Provincia BA Desarrollo y el Concejo, por el recambio de luminarias

    febrero 13, 2017
    By admin
  • Interés general

    El intendente interino recorrió obras en el corazón de Escobar

    enero 7, 2019
    By Gustavo García
  • Policiales

    Golpearon y asaltaron al concejal Javier Rehl: la comuna habla de “posibles implicancias políticas”

    septiembre 10, 2025
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Escobar y Campana avanzan en iniciativas conjuntas para mejorar el transporte de pasajeros

    noviembre 23, 2016
    By admin
  • Políticaslider

    Leo Moreno acompañó a la ex presidenta en su declaración ante el tribunal

    agosto 14, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    Catorce centros de jubilados agasajados por Ariel Sujarchuk y Pablo Ramos

    octubre 15, 2015
    By admin


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Coherencia y compromiso con Maschwitz”

    By Gustavo García
    noviembre 4, 2025
  • ¡No va más! Se derogará el expediente del bingo de Maschwitz

    By Gustavo García
    noviembre 3, 2025
  • ANSES: calendario de pagos durante noviembre

    By Gustavo García
    noviembre 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles