Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Conurbano
Home›Conurbano›Referentes indígenas de Tigre acordaron con Julio Zamora profundizar las políticas para los pueblos originarios

Referentes indígenas de Tigre acordaron con Julio Zamora profundizar las políticas para los pueblos originarios

By Gustavo García
junio 13, 2022
742
0
Featured Image

Se resolvió el financiamiento de cinco cursos de idiomas indígenas, el acompañamiento municipal al proceso de reentierro de 42 ancestros en el sitio arqueológico Arroyo Sarandí en un sector de Nordelta, la continuidad del local en el Puerto de Frutos y la construcción de un puente peatonal para facilitar el acceso a Punta Querandí, entre otros puntos.


 

El jefe comunal Julio Zamora recibió en su despacho en el Palacio Municipal a representantes de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar. La audiencia, de una hora y media, dejó como saldo varios acuerdos para profundizar algunas políticas de reparación encaradas desde la Intendencia, lo que generó expectativa en los referentes comunitarios.

Una de las principales definiciones fue la necesidad de fortalecer la política de reivindicación lingüística, entendiendo que el respaldo a los idiomas indígenas forma parte de la reparación histórica a los Pueblos Originarios que debe encarar el Estado en sus distintos niveles por siglos de colonización y genocidio. Así mismo, se coincidió en que la labor de quienes llevan adelante la enseñanza debe ser reconocida y valorada, respetando las diversas problemáticas.

Fruto de esta audiencia, en lo particular se destrabó el financiamiento para un taller de idioma solicitado por la Comunidad Moqoit del Delta de Tigre, el cual tendrá una modalidad virtual a cargo del profesor intercultural bilingüe Pablo Cristian Santos desde Chaco, quien es docente de la Comunidad Moqoit El Pastoril, cerca de Villa Ángela.

Luego de analizar el escaso impacto presupuestario de esta política que es pionera en el área metropolitana bonaerense, el jefe comunal se comprometió a financiar para el 2023 los cursos de cinco idiomas indígenas.

Otro aspecto relevante fue el compromiso del intendente de acompañar el proceso de reentierro de los 42 ancestros del sitio arqueológico Arroyo Sarandí, espacio sagrado destruido por Nordelta a fines de los ’90, para el cual será necesario establecer un diálogo con representantes del complejo inmobiliario.

Es relevante recordar que Julio Zamora ya se había manifestado en 2020 a favor de los reentierros. Ese mismo año, esta solicitud histórica de los pueblos originarios fue declarada de interés por el Concejo Deliberante de Tigre y por la Cámara de Diputados Bonaerense.

En relación a la posible existencia de patrimonio ancestral en peligro por el avance de nuevos mega emprendimientos como “San Pedro”, ubicado muy cerca de los sitios sagrados de La Bellaca, la Unión adelantó que volverán a reclamar al Gobierno Provincial ser consultados e informados ante cada pedido de estudios de impacto y excavaciones realizados por el grupo de arqueólogos contratado por las desarrolladoras de barrios privados.

Además se planteó al intendente la necesidad de darle mayor estabilidad al local del Puerto de Frutos que el Municipio otorgó a la Unión de Pueblos Originarios, para que sea una política pública que no dependa de los vaivenes de ninguna gestión. Zamora acordó con esta mirada y propuso firmar un convenio por tres años, lo máximo permitido por el artículo 35 de la Ordenanza 844/88.

 

Con respecto a la Comunidad Indígena Punta Querandí, situada en el límite de Tigre y Escobar, el intendente se comprometió a instalar un puente peatonal para mejorar el acceso, un reclamo de hace muchos años de los vecinos y vecinas linderos al territorio sagrado de los pueblos originarios.

También se habló del Convenio de Propiedad Comunitaria firmado en 2020 con Punta Querandí y se definió avanzar con una reunión más técnica para los próximos días con el fin de analizar el proceso de transferencia definitivo.

Otro tema de conversación fue el alcance de la reciente sentencia del juicio por la Matanza de Napalpí de 1924, que condenó al Estado como “responsable de crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de un proceso de genocidio”, destacando que existen familias de Tigre que son parientes de sobrevivientes. En un sentido similar, se habló sobre la figura de Benjamín Victorica como responsable de la conquista militar en el Gran Chaco a fines del siglo XIX, hecho del cual el intendente demostró estar interiorizado al mencionar lo ocurrido con el cacique Yaloschi quien fue decapitado por órdenes de dicho general.

Para contribuir al debate histórico, desde la Unión anticiparon que van a trabajar en una propuesta de visibilización del genocidio indígena que involucre al “Paseo Victorica”, espacio ribereño que en su nombre reivindica a esta figura.

La audiencia contó con la presencia de representantes de la Comunidad Indígena Punta Querandí de Dique Luján, la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara de Benavidez y la Comunidad Moqoit del Delta de Tigre; la abogada kolla Paula Alvarado Mamani; la jefa de legales del Municipio, Patricia D’Angelis y el intendente Julio Zamora.

 

 

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsJulio ZamoraPunta Querandí
Cargando...
Nota Anterior

Expo Escobar convocó a más de 90 ...

Nota Siguiente

Fito Paez suma su tercer Movistar Arena



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Estudiantes del CUT presentaron sus proyectos arquitectónicos al intendente Zamora

    septiembre 11, 2017
    By admin
  • Elecciones 2025

    Julio Zamora recorrió Escobar junto a Germán Maldonado y reforzó su campaña como candidato a senador

    agosto 3, 2025
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Zamora y Andreotti inauguraron junto a Vidal el Puente Taurita

    enero 10, 2017
    By admin
  • Conurbano

    Tigre solicita a la Provincia que autorice la reapertura administrada de más de 150 empresas

    mayo 3, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Punta Querandí reclama al Museo de La Plata la restitución de 42 ancestros indígenas

    febrero 1, 2023
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Lucha indígena y economía popular confluyen en la Comunidad de Punta Querandí

    enero 6, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Reconocimiento legislativo a la histórica panadería Bertolotti, símbolo de Escobar

    By Gustavo García
    octubre 16, 2025
  • Escobar se suma al apoyo global al pueblo palestino con un homenaje en la Plaza ...

    By Gustavo García
    octubre 16, 2025
  • Dos renuncias en la LLA y el mismo destino: figurar en las boletas

    By Gustavo García
    octubre 15, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles