Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés generalslider
Home›Interés general›Rocío Fernández: “Hay chicos que ni siquiera están escolarizados”

Rocío Fernández: “Hay chicos que ni siquiera están escolarizados”

By admin
diciembre 22, 2014
1350
0
Featured Image

Fue en el lanzamiento del programa “Escobar sin indocumentados”. La defensora escobarense mencionó que ya iniciaron más de 120 juicios para que vecinos tengan su DNI pero no hay estadística oficial sobre la cantidad total.

 

 

Luego de mucha espera, los pasos culminaron y una chica oriunda de Garín logró tener su documento de identidad. La Defensoría del Pueblo de Escobar está abocada, entre otras actividades, en una campaña para que no haya indocumentados en Escobar. Luego de una investigación, se iniciaron más de 120 casos judicializados, pero muchos más serían los vecinos de la zona que nunca tuvieron DNI. “No son inmigrantes, la mayoría son oriundos del Partido de Escobar”, explicaron, dando detalles que sorprenden y asustan…

Camila, junto a su madre, fue parte del acto donde se presentó el primer caso del programa “Escobar sin indocumentados”, encabezado por la Dra. Rocío Fernández. “En Escobar hay un universo de personas que se encuentran indocumentadas, personas que no fueron debidamente inscriptas. Esto trae aparejado que uno, técnicamente, no sea ciudadano, y no puede ejercer todos los derechos a los que tiene lugar. No sólo al voto, sino otro universo de derechos, como el acceso a la salud, trabajo formal, planes sociales…”, declaró.

“El objetivo primero es concientizar: hasta los 12 años, si bien el trámite no es sencillo, se puede solucionar vía administrativa. Luego no hay otra posibilidad que con un proceso judicial”, añadió.

“Hay 120 juicios iniciados. Tenemos sumas limitaciones, debemos tener muchos más, hay chicos que ni siquiera están escolarizados”, mencionó el viernes último.

fernandez-defen

La presentación del primer caso se hizo en la Defensoría del Pueblo.

“No podemos hablar de derechos cuando no se tiene acceso. Empezamos a ver que eran invisibles para el estado, nosotros esto es central, la única manera de solucionar, es dejar de echar culpas. A veces me pasa que vienen padres que nos dicen ´esto es culpa mía´. Sí, hay una cuestión de responsabilidad de los padres de inscribir debidamente a los hijos, pero el Estado tampoco se puede sentar a plantear ´esto es culpa suya, fíjese cómo lo soluciona´. Debemos buscar formas de subsanar el error que se cometió y seguir adelante”, amplió.

“Hay que instalar la problemática, no se entiende la gravedad del problema”, dijo Fernández, en rueda de prensa. “Nosotros estamos abocados a las personas que no las inscribieron y hoy no pueden ser inscriptas”.

 

 Ninguna persona es ilegal

 

Ese es el eslogan con el que difunde la Defensoría del Pueblo de Escobar esta campaña. Si sos mayor de 12 años y nunca fuiste inscripto, en necesario que un juez ordene la inscripción. En la entidad de la calle Don Bosco se realiza gratuitamente el proceso.

Es necesario llevar dos testigos no familiares, constancia de parto original y fotocopia legalizada de los documentos de tus padres.

Los que tengan menos de 12 años, sus padres deberán llevar el DNI, constancia de parto original y certificado de vacuna BCG junto a la fotocopia. En caso de que los padres ni tengan documento, hay que ir con dos testigos.

Los extranjeros que no tienen regularizada la residencia en el país, también pueden acercarse a la Defensoría para recibir información y colaboración para adecuarse a la reglamentación. “Todos tenemos derecho a un nombre y una nacionalidad”, añadieron.

Quienes deseen contactarse pueden hacerlo telefónicamente al 0348 4420177/ 4430493 o a la línea gratuita 0800 555 3367; por correo electrónico a defensoriadelpueblodeescobar@yahoo.com.ar, en Facebook (Defensoría del Pueblo de Escobar) o personalmente en Don Bosco 851.

Compartir en:
WhatsApp
TagsDefensoría del PuebloEscobar sin indocumentadosRocío Fernández
Cargando...
Nota Anterior

Inscripción para la colonia de vacaciones

Nota Siguiente

Ariel Sujarchuk: “Tenemos que recuperar el municipio ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Rocío Fernández se reunió con una directora del Banco Provincia

    mayo 7, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    La Defensora del Pueblo de Escobar tuvo 5341 expedientes en 2016

    junio 3, 2017
    By admin
  • Interés general

    Rocío Fernández informa sobre nueva resolución tarifa social gas

    mayo 24, 2018
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Se termina el mandato de Guido Messa en la Defensoría el Pueblo de Escobar

    junio 3, 2025
    By Gustavo García
  • Interés general

    Rocío Fernández: “Que para el Estado no existan, no significa que no estén”

    febrero 23, 2017
    By admin
  • Política

    Fernández al candidato: “Vas a tener problemas serios”

    octubre 20, 2015
    By admin


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025
  • Los últimos nueve años fueron los de mayor emisión de normativa tributaria en Argentina, pero ...

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles