Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›2×1: Rocío Fernández se presentó en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

2×1: Rocío Fernández se presentó en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

By admin
mayo 10, 2017
1310
0
Featured Image

La Defensora del Pueblo de Escobar planteó que los delitos de lesa humanidad son imprescriptibles. “Los crímenes de Lesa Humanidad agravian no solo a las víctimas sino a nuestra comunidad en su conjunto”, manifestó.

 

 

 

Rocío Fernández, en su doble carácter de Defensora del Pueblo del Municipio de Escobar y Secretaria de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (A.D.P.R.A.), se presentó bajo el nº de petición: 0000037861 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ( CIDH)  en relación al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina en autos caratulados:  “BIGNONE, Benito A. y otro s/ recurso extraordinario – aplicación de la ley penal más benigna”, en virtud del cual declaró aplicable la ley 24.390 –denominada beneficio del 2×1-, actualmente derogada pero vigente entre los años 1994 y 2001, a la pena de prisión por delitos de lesa humanidad.

En este sentido, la Dra. Fernández fundamentó que “la aplicación de la ley penal más benigna debiera ser interpretada a la luz de los estándares internacionales aplicables a los delitos de lesa humanidad. Así pues, el Estado Argentino y la Corte Suprema como instancia del mismo, debe velar por la aplicación no solo del derecho interno sino también de la normativa internacional, atendiendo a las obligaciones asumidas por la República en relación a la materia. Es por ello, que los delitos de lesa humanidad no deben asimilarse a los delitos comunes”.

Asimismo, en el marco de la Convención Viena sobre el Derecho de los Tratados, el Máximo Tribunal de Justicia Nacional Suprema no debiera invocar disposiciones de derecho interno a los efectos de justificar el incumplimiento de una obligación internacional.

Por su parte, es dable mencionar que la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de Lesa Humanidad fue ratificada por Argentina en 1995 y goza de jerarquía constitucional, y que el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, establece la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad, instituyendo el esquema jurídico para su juzgamiento y  reparación del daño a las víctimas”.

Fernández se expresó al respecto, mencionando que “la presentación va más allá de posturas ideológicas, los crímenes de Lesa Humanidad agravian no solo a las víctimas sino a nuestra comunidad en su conjunto, y el derecho de los ciudadanos argentinos a la verdad, la Justicia y la reparación son derechos reconocidos internacionalmente, y que han sido objeto de recomendaciones al Estado Argentino por parte de mecanismos de protección de derechos humanos de las Naciones Unidas”.

Compartir en:
WhatsApp
Tags2x1Defensoría del PuebloRocío Fernández
Cargando...
Nota Anterior

88 familias de Escobar regularizaron el dominio ...

Nota Siguiente

Con una importante concurrencia se realizó la ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    El Concejo Deliberante citó a la Defensora del Pueblo

    octubre 22, 2015
    By admin
  • Interés general

    Retoman los operativos de Anses en el Partido de Escobar

    marzo 17, 2017
    By admin
  • Legislativasslider

    El HCD de Escobar se reunió virtualmente para analizar las candidaturas a la Defensoría

    septiembre 25, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Rocío Fernández inauguró un ciclo de cursos intensivos del INCAP en el HCD de Escobar

    abril 30, 2019
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Rocío Fernández se reunió con el presidente del ENARGAS

    octubre 18, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    La Defensoría del Pueblo de Escobar recibe denuncias contra Snow Travel

    agosto 6, 2018
    By Gustavo García


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles