Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Provincia
Home›Provincia›7 de cada 10 dueños de yates y lanchas adeudan el Impuesto a las Embarcaciones

7 de cada 10 dueños de yates y lanchas adeudan el Impuesto a las Embarcaciones

By Gustavo García
enero 16, 2021
1503
0

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires comenzó a intimar a los propietarios de 37.000 yates, lanchas, veleros, semirrígidos y motos de agua que adeudan, en conjunto, más de $2.305 millones del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas.

Cristian Girard, director de ARBA, consideró que buena parte de esos contribuyentes intimados “posee un alto poder adquisitivo”, y resaltó que con estas acciones “buscamos recuperar deuda y mejorar la cobrabilidad en el tributo a las Embarcaciones Deportivas, que registra un importante nivel de incumplimiento”.

“Es muy injusto que la mayoría de la población cumpla con sus impuestos y una minoría privilegiada no. En ARBA estamos comprometidos con reducir la evasión y lograr una estructura fiscal más progresiva, en la que cada sector tribute en función a su capacidad contributiva real”, aseguró Girard.

La jurisdicción bonaerense cuenta en la actualidad con un padrón de 53.617 embarcaciones a motor inscriptas. De ese total, alrededor del 70% registra deudas.

En algunos casos, las intimaciones de cobro se envían digitalmente, a través del domicilio fiscal electrónico de los contribuyentes. En otros, las y los agentes de ARBA notifican la deuda de manera presencial, ya sea en guarderías, amarres o clubes náuticos.

Durante una fiscalización realizada en San Isidro, el subdirector de Acciones Territoriales y Servicios de ARBA, Gaspar Spiritoso, enfatizó que “luego de estas intimaciones vamos a iniciar juicio a quienes no paguen su deuda”.

“Las acciones de fiscalización y cobranza forman parte del operativo de verano que estamos desarrollando en distintos puntos del territorio bonaerense. Además de San Isidro, los controles abarcarán en las próximas semanas clubes náuticos de San Pedro, Zárate, Pilar, Tigre y San Fernando, entre otras ciudades”, detalló Spiritoso.

 

No inscriptas

 

En el marco de este trabajo para mejorar el nivel de cumplimiento en el sector náutico, la Agencia de Recaudación también detectó, a través de herramientas de cruce de datos e inteligencia fiscal, más de 3.000 embarcaciones deportivas que no se encontraban registradas. Por ese motivo, intimó a sus propietarios para que realicen su inscripción.

Estos barcos de recreación estaban amarrados o tenían guardería en jurisdicción bonaerense, pero sus dueños nunca los habían declarado ante el fisco provincial para evitar pagar el tributo correspondiente.

De acuerdo a lo que establecen las normas fiscales, los dueños de embarcaciones con motor, que sean utilizadas para recreación y actividades deportivas, y posean amarre o guardería habitual en territorio de la provincia de Buenos Aires, tienen la obligación de pagar el tributo correspondiente en esa jurisdicción.

Además de estas acciones de regularización en el sector náutico, la fiscalización de ARBA durante el verano comprende el monitoreo de countries y otras urbanizaciones abiertas y cerradas con el objetivo de detectar evasión en el tributo Inmobiliario; operativos en ruta para verificar el transporte de mercaderías; inspección de automotores para notificar deuda de Patente; y controles específicos en Ingresos Brutos, referidos a emisión, facturación y medios de pago.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsARBAembarcaciones
Cargando...
Nota Anterior

Castagnaro presentó un proyecto llamado “comisarías cercanas”

Nota Siguiente

Roberto Costa: «Tenemos que ser claros y ...



Notas Relacionadas More from author

  • Provincia

    La Provincia intensifica la fiscalización en grandes supermercados

    junio 14, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Siete hipermercados evadieron impuestos por un total de 1.500 millones de pesos

    octubre 17, 2022
    By Gustavo García
  • Conurbanoslider

    ARBA fiscalizó en Pilar a empresas que elaboran alimentos

    julio 23, 2022
    By Gustavo García
  • Provincia

    En la Provincia hay más de 1.400 embarcaciones de grandes deudores que pueden ser secuestradas por ARBA

    enero 29, 2024
    By Gustavo García
  • Provincia

    ARBA lanzó nuevo Plan de Pagos que permite regularizar todas las deudas impositivas en hasta 24 cuotas

    enero 12, 2024
    By Gustavo García
  • Conurbano

    ARBA detectó en Nordelta un edificio ultramoderno de oficinas que estaba declarado como baldío

    febrero 10, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles