Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Opinión
Home›Opinión›7 de noviembre: «Día del Canillita”

7 de noviembre: «Día del Canillita”

By admin
noviembre 7, 2017
1828
0

Hoy recordamos a un apreciado vecino, Carlitos Van de Velde, el primer “Canillita” de Escobar. Por Alfredo Melidore (*).

 

 

A Florencio Sánchez (nacido en 1875 en Montevideo) le debemos el antiguo mote de “Canillita” a los vendedores de diarios. Florencio, quien fue uno de los más reconocidos dramaturgos uruguayos, cuya producción y herencia artística se desarrolló en ambas orillas del Río de la Plata, estrenó en 1903, en un teatro de Rosario, una obra donde un niño de piernas flacas que vestía unos humildes pantalones “a media agua” que dejaba ver sus “canillitas”, voceaba y vendía diarios en la obra, que justamente por ese motivo se llamó “Canillita”.

La producción de Florencio Sánchez, pese a los pocos años que vivió, fue numerosísima y sumamente rica en matices. A su talento se le deben,: “Barranca abajo”, “M´hijo el dotor”, “Puertas adentro”, “La gringa” Los muertos” y “En familia”, entre muchas otras obras…. Falleció a los 35 años en un hospital de Milán, Italia, el 7 de noviembre de 1910, y es por ese motivo, que en recordación de esa fecha, desde fines de la década del 40 se conmemora en nuestro país, el “Día del Canillita”.

Carlitos Van de Velde (cuyo verdadero nombre era Víctor Manuel Van de Velde), fue el primer “Canillita” de Escobar y había nacido en la Ciudad de Buenos Aires, el 18 de mayo de 1911, en su niñez se radicó junto a su familia en estos pagos, que adoptaría como propio.

Desde muy chico Carlitos, fue llamado así por su gran admiración por Carlos Gardel y además, por que le apasionaba cantar los tangos del “Morocho del Abasto”, quien al igual que nuestro recordado “Canillita”, era simpatizante del Racing Club de Avellaneda. Algunos memoriosos vecinos que lo conocieron en esas épocas, recordaron oportunamente, que muchos le decían: “Carlitos, el Canillita cantor”.

De muy joven practicó boxeo amateur, pero su entusiasmo fue el fútbol, jugó en diversos equipos de nuestra localidad, pero sus mejores esfuerzos, jugando como extremo derecho, fueron para su querido Club Sportivo Escobar, donde con el paso de los años llegó a ser presidente.

Su trabajo como primer “Canillita” de este pueblo lo realizó desde muy pequeño y repartía los periódicos con una puntualidad asombrosa, además siempre se lo oía cantar algún tango de Gardel…. Ya mayor, fue el pionero con su parada en el andén de la estación Escobar, que mantuvo durante más de cincuenta años.

Nos comentó alguna vez, el apreciado vecino “Pachano” Bornia, que cuando el “Primer Diputado Socialista de América” el doctor Alfredo Lorenzo Palacios, llegaba en tren a Escobar, para visitar a unos sobrinos que tenía en “El Cazador”, compraba sus diarios en lo de Carlitos, de quien se había hecho muy amigo…

El recordado y apreciado Carlitos Van de Velde, falleció en este, su querido pueblo de Escobar el 30 de enero de 1988.

-En la fotografía que acompaña esta nota, vemos a Carlitos Van de Velde junto al doctor Horacio Antonio Travi (Circa 1955).

 

(*) Historiador

historiandoescobar@hotmail.com

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAlfredo MelidoreDía del Canillita
Cargando...
Nota Anterior

El programa cultural Teatro en mi Escuela ...

Nota Siguiente

Continúan las obras de estabilizado de calle ...



Notas Relacionadas More from author

  • Opinión

    La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Escobar a 59 años de su fundación

    mayo 3, 2018
    By Gustavo García
  • Opinión

    El Cafetal, la emblemática heladería de “Cacho” Basso

    octubre 5, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    A 129 años de la primera Santa Misión en Escobar y la “Cruz de Burdet”

    marzo 11, 2017
    By admin
  • Opinión

    Vicente Loduca, un vecino de Escobar, destacado pionero del tango

    marzo 30, 2017
    By admin
  • DeportesOpinión

    Semblanza de Aristóbulo Luis “Pollito” Demabrosi

    septiembre 13, 2015
    By admin
  • Interés generalOpinión

    A 73 años de la primera intervención quirúrgica realizada en Escobar….

    septiembre 26, 2015
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles