Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Uncategorized
Home›Uncategorized›Movilización contra la imposibilidad de acceder al Canal Villanueva

Movilización contra la imposibilidad de acceder al Canal Villanueva

By admin
enero 20, 2017
1726
0
Featured Image

Por agua y por tierra, un centenar de vecinos, integrantes de organizaciones sociales, ambientales y pueblos originarios de Tigre, Escobar y otros distritos de la Cuenca del Río Luján se manifestó contra la privatización de los accesos públicos en manos de emprendimientos inmobiliarios.

 

 

 

Desde Punta Querandí calificaron como “lamentable” el rol de la Prefectura de Dique Luján en el marco de una manifestación que se realizó días atrás en el límite entre los distritos de Tigre y Escobar.

Según manifestaron ambientalistas a este medio, “la autoridad marítima nacional cambió la postura que sostenía desde el 2014 cuando afirmaba que los barrios privados no podían cerrar el Canal Villanueva. El jefe del operativo amenazó con llevar detenidos y esposados a los vecinos y miembros de pueblos originarios”.

dsc03728

De todas maneras, lograron el objetivo de navegar pacíficamente por el sector del río que, según el intendente del barrio privado San Benito, “es solo para la gente del country”. Un grupo de vecinos del paraje acompañaron la manifestación acuática a nado. “¿Nos armarán nuevas causas judiciales por hacer respetar nuestros derechos? Probablemente. ¿Nos van a hacer callar? Jamás”, mencionaron.

Cerca del mediodía, una caravana de autos llegó hasta la entrada del barrio privado San Benito para pedir la apertura de la calle perimetral que corresponde según el Decreto 27/98 del Poder Ejecutivo Provincial (Norma regulatoria de los ‘Barrios Cerrados’). “De allí dimos toda la vuelta para poder acceder a Punta Querandí, donde compartimos el almuerzo y fuimos a los botes para navegar por el tramo final del Canal Villanueva (brazo del río Luján) que los countries San Benito, San Marco y Santa Catalina pretenden privatizar en el límite de ambos municipios”, detallaron.

08-16114394_10209692046796427_3006516383594309430_n

Con dos lanchas y tres motos de agua de Prefectura, intentaron bloquear el paso por el Canal utilizando la fuerza pública para defender los intereses privados. Afirmaron que: “No sólo eso, nos amenazaron con llevarnos detenidos y esposados. El responsable del operativo dijo con voz prepotente: “Yo soy la autoridad, van a hacer resistencia a la autoridad”.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsCanal VillanuevaCuenca del Río LujánprotestaPunta Querandí
Cargando...
Nota Anterior

Julio Zamora: “Tigre ofrece cada vez más ...

Nota Siguiente

Vecinos alertaron a la policía y hubo ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Punta Querandí reclama al Museo de La Plata la restitución de 42 ancestros indígenas

    febrero 1, 2023
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Siete ancestros fueron reenterrados en Villa La Ñata luego de una década de lucha

    diciembre 18, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    Sexto aniversario del acampe en Punta Querandí

    febrero 19, 2016
    By admin
  • Conurbano

    Ceremonia y fiesta del Ara Pyahu: año nuevo de la Nación Guaraní

    septiembre 21, 2022
    By Gustavo García
  • Interés generalPolítica

    “Se tiene que hacer un informe serio y ver las resoluciones a tomar”

    mayo 31, 2014
    By admin
  • Conurbano

    Juan Grabois calificó de “zoológicos para ricos” a los countries y respaldó a la Comunidad Indígena Punta Querandí

    octubre 22, 2018
    By Gustavo García


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles