Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›¿Oposición con pocas luces?

¿Oposición con pocas luces?

By admin
febrero 21, 2017
1192
0

Mientras Cambiemos propone la reparación urgente de todas las foto células ubicadas en la vía pública, rechaza un convenio del oficialismo local con la entidad que preside nada más ni nada menos Jorge Macri para mejorar la iluminación en el Distrito.

 

 

La doble vara de algunos es envidiable. O todo lo contrario, mejor dicho. Así como en plena campaña el pattista Raúl Urbano cuestionaba que Pablo Ramos mantuviera dos trabajos simultáneos (Anses y HCD), hoy hace ruido su silencio ante la misma situación que vive su jefe político Leandro Costa.

Hoy la mirada que tienen con la iluminación también es para destacar. O todo lo contrario, mejor dicho. En la última sesión legislativa, el bloque macrista se opuso a un convenio que la Municipalidad de Escobar realizó con BA Desarrollo S.A., un desprendimiento del Grupo Provincia.

Al margen de lo económico (el programa de reconversión lumínica a luces LED tiene un presupuesto menor a otros convenios con distritos de Cambiemos), una de las principales aristas de este convenio es la otra parte involucrada: Banco Provincia es presidido por Jorge Macri, uno de los referentes de Cambiemos en la Provincia y primo del primer mandatario.

BA Desarrollo, según destaca en su página Web, promueve y facilita la inversión para el desarrollo sustentable con foco en la Provincia de Buenos Aires, así como también, en la República Argentina.

Además es la única organización en Argentina que cuenta con la certificación “PRI: Principles for Responsible Investment” (Principios para una Inversión Responsable). La iniciativa PRI, cuenta con el apoyo de las Naciones Unidas, y congrega una red internacional de actores trabajando en conjunto a fin de aplicar los principios de las finanzas sustentables y de la buena gobernanza, en las inversiones para el desarrollo.

«Me parece que rechazando este convenio estamos a tono con lo que la gente quiere”, aseguró Leandro Costa en plena sesión extraordinaria, cuan dueño del pensamiento del vecino. “El programa es bueno, pero nuestras prioridades y las del Municipio vuelven a contrastar», amplió.

Pero a la hora de levantar la mano ante un programa «que es bueno», según dijo el profesor de educación física, los seis ediles de Cambiemos no dieron el OK, pese a que en otros distritos gobernados por esa fuerza política avalaron la iniciativa.

Esta semana, preocupados por la iluminación, presentaron un proyecto de comunicación para licitar la reparación urgente de todas las foto células ubicadas en la vía pública, «para evitar un uso ineficiente e ineficaz de energía eléctrico, y por lo tanto de los recursos del municipio».

Los recursos del municipio se verían beneficiados por la utilización de las luces LED. Los beneficios que traerá la ejecución de los trabajos serán un ahorro energético aproximado del 50% del consumo actual, estimándose un ahorro 22.000 MWh en 10 años o su equivalente en pesos: 122 millones.

Asimismo el ahorro en mantenimiento se calcula en unos 52 millones de pesos, por cuanto las luminarias de tecnología LED cuentan con mayor tiempo de vida útil además de reducir ruidos en las líneas eléctricas; la emisión de calor, siendo más resistentes a las vibraciones, entre otros.

Además se reducirán las emisiones de CO2 (16.800 toneladas aproximadamente) y las luminarias de mercurio reemplazadas serán tratadas antes de su disposición final. Clarito, como para explicarlo en un timbreo express…

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsiluminaciónLED
Cargando...
Nota Anterior

Monos en Bolas en Cosquín Rock

Nota Siguiente

Hipocresía, la otra cara del obstruccionismo de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Garín: instalan luminarias LED en la avenida Fructuoso Díaz

    marzo 31, 2017
    By admin
  • Interés general

    Continúa a buen ritmo la instalación de luminarias LED en todo el Partido de Escobar

    abril 22, 2017
    By admin
  • Interés generalslider

    El alumbrado de la ex Ruta 9 ya llega hasta la calle Victoria

    noviembre 10, 2017
    By admin
  • Interés general

    Ya se instalaron 529 luminarias LED en distintos barrios del Partido de Escobar

    junio 15, 2017
    By admin
  • Interés general

    Plan de Alumbrado Público: se instalaron 20 equipos LED y repararon 346 puntos de luz

    enero 19, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Iluminando el camino con LED: 1129 luces instaladas

    agosto 23, 2017
    By admin

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles