Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›Donnelley: según la CNV, la denuncia fue por “presunta quiebra fraudulenta”

Donnelley: según la CNV, la denuncia fue por “presunta quiebra fraudulenta”

By admin
agosto 20, 2014
1028
0
Featured Image

El titular de la CNV puntualizó que la denuncia realizada por la AFIP contra la empresa “no tiene que ver con la ley de financiamiento del terrorismo, esta es una ley que penaliza los delitos de guante blanco”. CFK había dicho lo contrario.

 

El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, remarcó este miércoles que la denuncia judicial realizada por la AFIP contra la empresa de capitales estadounidenses Donnelley Argentina es por “presunta quiebra fraudulenta” y no se encuadra en la ley de financiamiento del terrorismo, como interpretaron algunos medios.

 

“Se hizo una denuncia en el juzgado de (Daniel) Rafecas por la presunta quiebra fraudulenta. Esto no tiene que ver con la ley de financiamiento del terrorismo, sino con la ley que penaliza los delitos de guante blanco”, puntualizó el titular de la CNV, precisando que la ley pertinente en este caso “es la de delitos económicos, número 26.733”.

 

“Hubo una confusión de algunos porque, cuando se habla de antiterrorismo, se habla de terrorismo económico y, en este caso, la ley es esta y no la del financiamiento del terrorismo”, puntualizó el funcionario.

“Como derivación de la quiebra fraudulenta podría llegar a aplicarse un artículo del Código Penal, el 309° de esa ley, que fue aprobada en conjunto con otra posterior, la 26.734, de financiamiento del terrorismo, y de ahí creo que viene la confusión”, consideró Vanoli.

El titular de la CNV reafirmó por otro lado que realizará una presentación ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos.

Donnelley es una empresa con capitales de ese país y “es necesario que se la investigue allí, donde ese organismo es muy celoso de todo lo que tiene que ver con los fraudes empresariales, como lo demostró en el caso Enron”, sostuvo Vanoli.
La semana pasada, Cristina Fernández de Kirchner se había pronunciado sobre la empresa radicada en Garín, pero destacando: “Es el primer caso que vamos a tener de aplicación de Ley Antiterrorista, el artículo 309 del Código Penal, incorporado por el artículo 5º, de la Ley 26.733, publicada en el Boletín Oficial el 28-12-2011 y la Ley 26.734″.

 

En su mensaje, aprovechó la circunstancia para referirse a los cuestionamientos que recibió por la sanción de la ley. Entonces, sus detractores señalaban que la norma iba a ser utilizada para reprimir y castigar severamente los reclamos sociales.

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Siguen las esterilizaciones, también en Zoonosis

Nota Siguiente

Evalúan más obras para el barrio San ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    La historia de la ucraniana que dejó la guerra europea para tener tranquilidad en Argentina

    julio 9, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk y Tolosa Paz inauguraron el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Maquinista Savio

    julio 4, 2023
    By Gustavo García
  • Interés general

    Este lunes parten hacia Bahía Blanca las cinco toneladas de donaciones recibidas en Escobar

    marzo 16, 2025
    By Gustavo García
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk recorrió la casa refugio para mujeres víctimas de violencia de género

    octubre 5, 2017
    By admin
  • Interés general

    Operativos de seguridad: once detenidos con secuestro de cocaína y marihuana

    septiembre 11, 2017
    By admin
  • Interés generalslider

    Calle Spadaccini, cerrada para arreglos

    agosto 31, 2014
    By admin


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Por unanimidad, se creó el “Día del periodista y comunicador social escobarense”

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Walter Klix despidió a Miguel Ángel Russo con duras críticas a Riquelme

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Escobar es el primer municipio del país en sancionar una ordenanza para regular el uso ...

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles