Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›“Día del Boxeador”

“Día del Boxeador”

By admin
septiembre 14, 2017
1583
0
Featured Image

Una aportación sobre el Club Atlético “Luis Ángel Firpo” de Escobar, creado en 1919. No tuvo una larga vida, pero es un hecho más en la rica historia escobarense. Por Alfredo Melidore (*)

 

 

Hoy se cumplen 94 años de una jornada inolvidable para el deporte argentino, la del 14 de septiembre de 1923, cuando en la ciudad de Nueva York se realizó el memorable combate de boxeo, en el que se enfrentaron el campeón de todos los pesos, el estadounidense Jack Dempsey y su retador, el campeón argentino Luis Ángel Firpo, (el primer boxeador criollo que llegó a disputar, la corona mundial), apodado en el país del norte como el “Toro Salvaje de las Pampas”.

El mencionado combate, otorgó el triunfo a Dempsey por nocaut en el segundo asalto, pese a que en el primero, Firpo lo había sacado del ring, de un tremendo golpe de derecha ( 1 ) .

En el pueblo de Escobar, algún tiempo después, un grupo de jóvenes entusiastas admiradores del púgil, crearon un club, al que bautizaron con su nombre, y así lo comentaba una nota periodística de la época, aparecida en el legendario quincenario “El Imparcial”, que dirigía desde 1919, don Francisco Lauría:

“…NUEVO CLUB – – En el cuartel XII de este distrito de Escobar, ha quedado constituida una nueva sociedad, denominada Club Atlético “Luis Ángel Firpo”. Como su nombre lo deduce, sus asociados, que son ya numerosos, dedicarán sus ratos de ocio a la práctica del deporte en todos sus ramos. (… ) El cuadro de foot-ball, que ha quedado ya seleccionado, lo integran los señores: José Brícale, Miguel Blois, Andrés y Julián Disanti, Tomás Gaytán, Luis Mársico, Antonio Gaytán, Antonio Tatángelo, Ignacio González y Lucio González, capitaneado por don Damián González…”

Evidentemente, el Club “Luis Ángel Firpo” no debe haber tenido una vida institucional muy extensa, por lo cual, no han llegado hasta nuestros días otros detalles de su quehacer dentro del deporte escobarense.

(1) Como ya apuntamos más arriba, aquel memorable14 de septiembre de 1923, el “El Toro Salvaje de las Pampas” arrojó fuera del ring al campeón mundial de los pesados. Luego de lo cual, el boxeador argentino perdió la pelea por nocaut, pero su coraje lo convirtió en leyenda.

Jack Dempsey, que luego fue íntimo amigo de Firpo, jamás reconoció que permaneció fuera de la pelea más segundos que los reglamentarios, pero si confesó que el juninense fue el rival más “duro y salvaje” al que se enfrentó en su vida.

Por tal motivo cada 14 de septiembre se celebra el “Día del Boxeador”, en honor a ese pugilista que conquistó a todos los argentinos con su coraje.

FOTO Y ÓLEO QUE ACOMPAÑAN ESTA NOTA: Dempsey cae, Firpo mantiene la guardia.
El estadounidense estuvo 17 segundos fuera del ring, pero el árbitro Gallagher empezó tarde la cuenta, el campeón volvió y noqueó a “El Toro Salvaje de las Pampas”.

La foto del hecho en cuestión tiene la firma de Dempsey quien se la obsequió a Firpo y lamentablemente, del óleo desconocemos al autor.

 

(*)  historiandoescobar@hotmail.com

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAlfredo MelidoreDía del Boxeador
Cargando...
Nota Anterior

Turnos virtuales para obtener la licencia de ...

Nota Siguiente

Ariel Sujarchuk supervisó las obras de puesta ...



Notas Relacionadas More from author

  • OpiniónPolítica

    A 20 años de una histórica y recordada sesión del Concejo Deliberante de Escobar

    febrero 23, 2016
    By admin
  • Interés general

    A los 74 años, falleció el historiador escobarense Alfredo Melidore

    agosto 16, 2025
    By Gustavo García
  • Opinión

    Recordando una velada teatral, realizada hace 65 años, en la emblemática sala de la Sociedad Italia Socorros Mutuos

    octubre 21, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalOpinión

    Recordamos a Pascual Pérez en Escobar…

    enero 22, 2016
    By admin
  • Interés generalOpinión

    La primitiva Iglesia de Belén

    diciembre 25, 2015
    By admin
  • Interés generalOpinión

    San Martín y sus granaderos rumbo a San Lorenzo….

    febrero 3, 2016
    By admin


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Por unanimidad, se creó el “Día del periodista y comunicador social escobarense”

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Walter Klix despidió a Miguel Ángel Russo con duras críticas a Riquelme

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Escobar es el primer municipio del país en sancionar una ordenanza para regular el uso ...

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles