Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Conurbano
Home›Conurbano›La basura volvió a ser tema de los intendentes de Región Norte 2

La basura volvió a ser tema de los intendentes de Región Norte 2

By admin
noviembre 23, 2017
1326
0
Featured Image

Escobar fue sede de una nueva reunión que giró sobre la recolección de residuos. Fue parte de la jornada el presidente del CEAMSE, Gustavo Coria, quien resaltó el trabajo de los jefes comunales.

 

 

Se realizó en Escobar una nueva reunión del consorcio Región Norte 2, en la que se abordaron temas de la agenda común, con prioridad en cuestiones ambientales. En el encuentro, además del intendente anfitrión y presidente del consorcio, Ariel Sujarchuk, estuvo presente el presidente del CEAMSE, Gustavo Coria, y los jefes comunales de Tigre, Julio Zamora; de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; de Pilar, Nicolás Ducoté y de Exaltación de la Cruz, Adrián Sánchez.

“Fue muy importante recibir al presidente del CEAMSE porque nos presentó los nuevos proyectos que tiene el organismo en cuanto a la descentralización de las plantas de tratamiento de residuos, una preocupación que compartimos todos los intendentes presentes. Y desde Región Norte 2 también le planteamos nuestros proyectos y la necesidad de tener una política seria en cuanto al cuidado del medio ambiente y sustentable en el tiempo”, explicó Sujarchuk luego del encuentro.

“Nos acercaron una propuesta complementaria al proyecto de los RSU que es algo que nos preocupa a todos, este consorcio es uno de los primeros en mostrar una inquietud real acerca del futuro del medioambiente en la región, ya que en el futuro puede acarrear consecuencias que perjudican a la comunidad por lo que somos conscientes del trabajo que debemos realizar para que a largo plazo las generaciones futuras no sufran efectos negativos”, expresó Nardini.

Coria resaltó el trabajo que realizan los intendentes y sus equipos especializados en el marco el consorcio y afirmó: “Estamos diseñando una propuesta integral, ya que los residuos han dejado de ser un tema secundario. Por eso necesitamos ejecutar un proyecto que incluya el tratamiento de los residuos domiciliarios, los de los restos de la poda y así comenzar a cambiar un paradigma, donde los residuos ya no sean problemas sino oportunidades porque hoy la basura tiene valor. A partir de principios como la economía circular, la separación en origen, la inclusión y el tratamiento de los residuos, es posible resolver estructuralmente el problema y dejarle un mejor medio ambiente a nuestros hijos”.

Además, durante la reunión se trató un proyecto de alcance nacional para conformar la Unión Argentina de Intendentes, con el objetivo de lograr que los intendentes de todo el país cuenten con una representación y un ámbito en común para compartir capacitaciones, experiencias e inquietudes desde una plataforma común. Esta idea se nutre de experiencias similares en Costa Rica, Brasil y Estados Unidos.

“Este proyecto busca poner en valor el trabajo de los intendentes en la cotidianeidad. Gestionamos cada vez con más fuerza para nuestros vecinos, nos comprometemos a trabajar en cuestiones que antes eran ajenas a los municipios y también buscamos unir a todos los intendentes del país para tener una agenda común, que tengamos más voz, que se amplíen nuestros objetivos y se exterioricen las problemáticas para ayudarnos entre todos”, manifestó Zamora.

Por último, Escobar elevó formalmente un pedido de informe a Pilar sobre el controvertido tema de las centrales termoeléctricas instaladas en la localidad pilarense de Villa Rosa, en el límite con Escobar.

“De manera formal, y no sólo verbalmente sino también por escrito, le transmití al intendente de Pilar la preocupación y el reclamo de los vecinos de Escobar. Y también la queja por no haber informado a este Consorcio oportunamente sobre la instalación de la planta en esa zona. Ducoté se comprometió en las próximas semanas a dar respuesta a este pedido de informes que le he hecho con la firmeza que el caso merece. Creo que el ámbito de este consorcio es el ideal para dirimir este tipo de cuestiones porque como siempre decimos los límites distritales no son límites sociales”, finalizó Sujarchuk.

Compartir en:
WhatsApp
TagsCEAMSEConsorcio Región Norte 2recolecciónresiduos
Cargando...
Nota Anterior

Impulsan debate sobre la reforma política en ...

Nota Siguiente

Del Caño acompañó multitudinaria movilización contra las ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    En Pilar, los intendentes de la Región Norte II se reunieron con el ministro Daniel Gollán

    abril 16, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    “Necesitamos mayor responsabilidad y compromiso de todos”

    julio 20, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    “Es una gran mentira la posibilidad de que el Ceamse llegue a Campana”

    abril 23, 2019
    By Gustavo García
  • Conurbano

    “Creemos que los límites distritales no son límites sociales”

    agosto 1, 2018
    By Gustavo García
  • Conurbano

    El consorcio Región Norte 2 se reunió para implementar políticas comunes en Desarrollo Urbano y Seguridad

    enero 10, 2017
    By admin
  • Interés general

    Como parte del acuerdo con Covelia, ya instalaron nuevos contenedores de residuos

    enero 19, 2016
    By admin


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles