Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Buscan prohibir la venta de cigarrillos saborizados en la Provincia

Buscan prohibir la venta de cigarrillos saborizados en la Provincia

By Gustavo García
febrero 27, 2018
2268
0
Featured Image

Así lo propone el defensor del Pueblo Adjunto General, Walter Martello, que buscará el consenso de distintas fuerzas políticas. La iniciativa, que busca prevenir el tabaquismo en jóvenes, va en sintonía con las políticas que viene instrumentado Brasil y la Unión Europea.

 

 

El defensor del Pueblo Adjunto General de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, impulsa la prohibición de la venta y publicidad de los cigarrillos saborizados en comercios del territorio bonaerense.

Martello, que se encuentra a cargo del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, afirmó que la iniciativa va en sintonía con las políticas que se vienen instrumentando en distintas parte del mundo. “En Brasil, el Supremo Tribunal Federal de ese país confirmó recientemente la vigencia de una resolución que prohíbe la fabricación de cigarrillos saborizados. En tanto, en los países de la Unión Europea la prohibición regirá a partir del año 2020. Está comprobado que este tipo de productos se ha convertido en la principal puerta de entrada al tabaquismo”, dijo Martello.

En el 5º Congreso Latinoamericano y del Caribe Tabaco o Salud, que se realizó el año pasado en Uruguay, se difundió un estudio que demuestra que el 80% de los chicos de 12 años o más que probó un cigarrillo en América latina empezó con saborizantes. Se trata de aditivos que se usan para aumentar la adicción y hacer más atractivos esos productos. A su vez, han proliferado las publicidades de cigarrillos saborizados dentro de los comercios, siendo ubicadas estratégicamente cerca de la caja, entre las golosinas y a la altura de los ojos.

El defensor del Pueblo Adjunto General remarcó que “es necesario un consenso de todas las fuerzas políticas. La prevención del tabaquismo tienen que ser una política de Estado, que debe ir acompañada de una mayor carga tributaria para desincentivar una adicción estrechamente vinculada a enfermedades como el cáncer”.

Martello se mostró de acuerdo con el proyecto presentado por el diputado provincial Santiago Nardelli (Cambiemos), quien propone duplicar el precio de los cigarrillos con el objetivo de crear un fondo especial de atención de enfermedades provocadas por el tabaquismo.

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagscigarrillos saborizadosWalter Martello
Cargando...
Nota Anterior

“Habilitá tu comercio”, con 2000 habilitaciones definitivas

Nota Siguiente

Clausuran un importante criadero de pollos y ...



Notas Relacionadas More from author

  • Opinión

    Adicción a los videojuegos: desafíos ante una enfermedad reconocida desde 2022

    enero 17, 2022
    By Gustavo García
  • Opinión

    Defender la ESI a 15 años de su sanción

    agosto 25, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    Último Primer Día: nueva campaña de prevención y concientización desde la Defensoría del Pueblo

    marzo 1, 2022
    By Gustavo García
  • Provincia

    Piden debatir cambios en la Ley de Educación Sexual integral para que llegue por igual a todos los colegios

    marzo 20, 2018
    By Gustavo García
  • Provincia

    Impulsan poner sellos con advertencias en envases de golosinas, galletitas, snacks y bebidas

    octubre 1, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    El ENRE renueva una aplicación para el ahorro energético y el consumo responsable

    enero 9, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Candidatos y municipales pidieron por la terminación del Hospital del Bicentenario

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Grooming: el cibercrimen silencioso que acecha a niños y adolescentes

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Se fundó la Cámara de Comercio de Ingeniero Maschwitz: un hito histórico para la localidad

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles