Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
NacionalesPolítica
Home›Nacionales›“El régimen cambiario tiene poco que ver con las crisis financieras”

“El régimen cambiario tiene poco que ver con las crisis financieras”

By Gustavo García
marzo 19, 2018
1570
0
Featured Image

Reapareció Domingo Cavallo. O tal vez nunca se fue. El ex ministro de Menem y De la Rúa lanzó: “Quienes asesoran a Macri se equivocan cuando equiparan la crisis del 2015 a la del 2001”.

 

 

 

 

Domingo Cavallo volvió a cuestionar a los asesores del presidente Mauricio Macri al expresar que le sugieren propuestas equivocadas en cuanto a la economía: “Me alarmó ver a Macri por televisión, diciendo en Formosa, que él evitó que al asumir su gobierno explotara una crisis como la del 2001. Me preocupó porque obviamente no se refería a la crisis política del 2001, sino a la crisis financiera  que la mayoría de los economistas y prácticamente toda la clase política populista, atribuye, equivocadamente, a la convertibilidad y a las reformas económicas de los 90s”.

En un nuevo posteo en su blog personal, el economista cordobés dijo que “la crisis que él (por Macri) heredó del Kirchnerismo, es exactamente la antítesis de la crisis financiera del 2001. Pero al mismo tiempo, si Macri no logra disminuir suficientemente el déficit fiscal en lo que resta de este año y del año próximo, quien tenga que gobernar a partir de 2020, incluso el mismo Macri, si es reelecto, va a tener que lidiar con una crisis muy parecida, e incluso más grave,  que la del 2001. Y, lo que más me alarma, es que Duhalde ha dicho que él, o alguien como él, tendrá que aplicar en el 2020 la “solución”, tan bien descripta por Fernando Iglesias, que “el piloto de tormentas autogeneradas”, como lo llama Jorge Asis,  aplicó en el 2002”.

Quien fuera presidente del Banco Central de la República Argentina en tiempos de la Dictadura y ministro de Economía con Menem y De la Rúa, describió que “la crisis del 2015 era de naturaleza opuesta a la del 2001. Me voy a detener en este punto, porque quien le ha recomendado a Macri hacer esta declaración, en la lógica comunicacional de diferenciarlo de los 90s, le puede terminar causando un gran daño a su gobierno. La crisis del 2015, heredada por el gobierno de Macri, se parece mucho a la crisis de 1974-mayo de 1975, que terminó explotando en el Rodrigazo, o a la crisis de 1988-abril 1989, que terminó explotando en la hiperinflación de 1989 y 1990. En todo caso, el mérito que Macri puede reclamar es el de haber evitado una explosión inflacionaria como la de 1975 o la de 1989”.

En un extenso texto en que mezcló política y economía, bajo su propia visión, está claro, Cavallo comentó: “Quienes asesoran a Macri en materia de comunicación y le ayudan a armar su discurso económico, hacen muy mal en no advertir con claridad la naturaleza del peligro que enfrentaron al final de 2015 y en confundir a la gente diciendo que evitaron una crisis como la del 2001. Este error puede llegar a ser fatal”.

“Aun removiendo controles ineficientes, unificando el mercado cambiario, actualizando las tarifas y reduciendo los subsidios a las empresas prestadoras, y consiguiendo inversiones en sectores de infraestructura para eliminar cuellos de botella, si no logran bajar el gasto público, eliminar impuestos distorsivos y reducir significativamente el déficit fiscal,  pueden terminar en una crisis financiera peor que la del 2001”, añadió.

Compartir en:
WhatsApp
TagsDomingo CavalloMauricio Macri
Cargando...
Nota Anterior

El programa Escobar Emprende continúa con capacitaciones ...

Nota Siguiente

Se abre la inscripción para representar a ...



Notas Relacionadas More from author

  • Nacionales

    “Vamos a tener cortes” de luz dijo Macri y pidió que se consuma menos

    diciembre 15, 2016
    By admin
  • NacionalesPolíticaslider

    Lluvia de encuestas: CFK y Massa miden mejor que Macri

    julio 18, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    Para Mauricio Macri, el atentado a Cristina Kirchner fue “algo individual de un grupito de loquitos”

    septiembre 19, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    Sujarchuk volvió a cuestionar a Macri

    mayo 19, 2017
    By admin
  • Nacionales

    Segundo semestre: no habrá empresarios con Macri en China

    agosto 28, 2016
    By admin
  • Nacionales

    Piden informes para conocer si existe vinculación de Macri con dos empresas

    mayo 2, 2016
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Reconocimiento legislativo a la histórica panadería Bertolotti, símbolo de Escobar

    By Gustavo García
    octubre 16, 2025
  • Escobar se suma al apoyo global al pueblo palestino con un homenaje en la Plaza ...

    By Gustavo García
    octubre 16, 2025
  • Dos renuncias en la LLA y el mismo destino: figurar en las boletas

    By Gustavo García
    octubre 15, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles