Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Políticaslider
Home›Política›“No venimos a hablar de pesadas herencias, buscar chivos expiatorios o plantear quejas”

“No venimos a hablar de pesadas herencias, buscar chivos expiatorios o plantear quejas”

By Gustavo García
abril 5, 2018
1375
0
Featured Image

El intendente de Escobar hizo un repaso de lo realizado hasta ahora, los planes para este año y la necesidad de trabajar en conjunto por el el programa Escobar Sustentable.

 

En el pabellón principal del predio floral de Belén de Escobar, ante una concurrencia de más de 7.000 vecinos (cifras oficiales) y representantes de las fuerzas vivas del partido que superó ampliamente las expectativas de los organizadores, el intendente Ariel Sujarchuk inauguró las sesiones ordinarias del período legislativo 2018 del Concejo Deliberante y anticipó que enviará durante el año 40 proyectos de ordenanza para mejorar la calidad de vida de los escobarenses.

En casi una hora de presentación, el jefe comunal brindó un discurso basado en tres ejes muy claros: cómo estaba el distrito al comienzo de su gestión, la transformación lograda en estos dos primeros años de gobierno y la proyección de Escobar hacia 2019, cuando se cumpla el 60º aniversario de su fundación.

“No venimos a hablar de pesadas herencias, buscar chivos expiatorios o plantear quejas: venimos a dar cuenta de una nueva etapa en la que Escobar está distinto porque lo estamos transformando entre todos”, enfatizó Sujarchuk, antes de enumerar los principales logros en salud, educación, seguridad, obras de infraestructura, desarrollo territorial, cultura, y modernización del Estado municipal.

Luego de destacar que “Escobar crece en el contexto de una economía nacional que aún no encuentra destino”, el jefe comunal remarcó el aspecto “fundacional” de su gestión gracias a la concreción de obras y acciones históricas, como el Polo de Educación Superior y los nuevos jardines de infantes municipales, el acuerdo con AySA y la construcción de cloacas (algo que no ocurría desde hace 20 años), la inauguración de los modernos centros de salud, la significativa inversión de tecnología aplicada a la seguridad y prevención, los proyectos concretados a través del Presupuesto Participativo, la creación de hogares para niños, niñas y mujeres en situación de extrema vulnerabilidad, y la apertura inminente del Cine Italia Teatro Seminari.

Sujarchuk anunció la profundización del Plan de Infraestructura y Mejoramiento del Espacio Público: se harán 500 nuevas cuadras, se instalarán 4400 luminarias LED, se pondrán en valor nuevas plazas y se continuarán las obras hídricas para evitar inundaciones. En este punto habló de la buena relación que sostiene con el Gobierno provincial y sobre cómo él personalmente se ocupa de conseguir programas que benefician al distrito y a su vez dejó en claro que con fondos municipales se están haciendo muchas obras que le corresponden a la Provincia. Además, anticipó profundizar la inversión en todas las áreas y así confirmar un nuevo Polo de Salud en Matheu, llegar a las 1000 cámaras de seguridad instaladas, crear la Agencia Municipal de Transporte para mejorar la seguridad vial y construir una nueva terminal de transporte público en Belén y un microestadio para 3000 personas en Garín.

En otro tramo de su discurso, convocó a toda la comunidad a ser parte de los festejos por los 60 años del municipio: “Escobar 2019 nos tiene que tener a todos adentro porque la historia, la fiesta y el futuro es de todos y para todos”.

Tras mencionar que durante la primera parte del año enviará 25 proyectos de ordenanzas al Concejo Deliberante y que luego sumará otras 15 iniciativas, Sujarchuk destacó el programa Escobar Sustentable: “Es un proyecto que trasciende colores partidarios y cuestiones ideológicas: todos empezamos a trabajar hoy para garantizar los recursos naturales de las futuras generaciones de escobarenses”. Se trata de un acuerdo integral que engloba la gestión de residuos urbanos, el fortalecimiento del transporte público, el mantenimiento de reservas naturales, el uso racional de la energía, la concientización de consumo responsable, la promoción de la producción limpia, el acceso universal al agua potable y el saneamiento y la salud ambiental. “Surge del verdadero compromiso ciudadano por construir el municipio con mayor inclusión e igualdad de oportunidades que elegimos día a día y siempre soñamos para ver crecer a nuestros hijos y nietos. Hoy nos comprometemos con el futuro dándole la bienvenida a Escobar Sustentable”, remarcó Sujarchuk antes de dar por inaugurado el ciclo de sesiones ordinarias.

Compartir en:
WhatsApp
TagsAriel SujarchukHCD
Cargando...
Nota Anterior

Gabriela Garrone pidió “cumplir con las expectativas ...

Nota Siguiente

Bullying en Maschwitz: se expidió la Defensoría ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    El Municipio de Escobar envió ayuda a los inundados de Concordia

    enero 8, 2016
    By admin
  • Judicialesslider

    Ariel Sujarchuk denunció haber recibido mensajes extorsivos en su casilla personal de E-mail

    octubre 14, 2023
    By Gustavo García
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk firmó un convenio de colaboración con el Servicio Nacional de Rehabilitación

    octubre 3, 2016
    By admin
  • Legislativas

    HCD: décima segunda sesión ordinaria del año

    agosto 15, 2019
    By Gustavo García
  • Gestión municipalslider

    Ariel Sujarchuk y Beto Ramil recorrieron distintos trabajos de pavimentación y puesta en valor del espacio público en Garín y ...

    diciembre 30, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk extiende su licencia hasta el 22 de julio

    julio 16, 2021
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Somos los que vamos a hacer que Escobar funcione”

    By Gustavo García
    agosto 29, 2025
  • Roberto Costa: “El kirchnerismo nunca más no es solo una frase de campaña, es una ...

    By Gustavo García
    agosto 29, 2025
  • Candidatos y municipales pidieron por la terminación del Hospital del Bicentenario

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles