Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Buscan extender iniciativas para prevenir el suicido adolescente en la Provincia

Buscan extender iniciativas para prevenir el suicido adolescente en la Provincia

By Gustavo García
abril 23, 2018
1329
0
Featured Image

Walter Martello, defensor del Pueblo Adjunto de Buenos Aires, destacó la propuesta del Municipio de Mar del Plata para el abordaje de esta problemática. 

 

 

En la Argentina, el suicidio es una de las tres primeras causas de defunción en el grupo de personas de entre 15 y 44 años y es la segunda causa de fallecimientos en el grupo de niños y jóvenes de entre 10 y 24 años.

“El aumento que tuvo en el último tiempo el suicidio adolescente colocándonos en una tasa de 7,2 por 100.000 habitantes, superior a la tasa de homicidios, expone la necesidad de reforzar las actividades de prevención durante esta etapa etaria. Han sido varias las expresiones que nos llegaron y por eso la iniciativa de Mar del Plata viene en consonancia con lo que planteamos”, expresó Martello, quien está a cargo del Observatorio de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo.

En ese partido de la costa bonaerense comenzó a funcionar un “Dispositivo Intersectorial”, cuyo objetivo es prevenir situaciones e intentos de suicidio. La iniciativa fue presentada por el jefe del área de Salud Mental de Educación y Niñez.

Según los datos de Unicef, en 2015 se registraron 438 casos de suicidios adolescentes en nuestro país. Por ello el abordaje temprano y las señales de alerta resultan de vital importancia toda vez que el 20% de las personas que intenta suicidarse una vez, vuelve a realizarlo al cabo de un año y el 50% luego de cinco años, según especialistas.

“Desde la Defensoría pedimos la rápida aprobación por parte de la Legislatura bonaerense del proyecto de adhesión a la normativa nacional sancionada hace tres años. La Ley 27.130, promulgada el 6 de abril de 2015, invita a provincias y a municipios para que establezcan dispositivos y protocolos de intervención”, destacó Martello.

Entre otras acciones, la normativa nacional contempla:

· Capacitación de recursos humanos en salud y educación para la detección de las personas en situación de riesgo a través de una formación sistemática y permanente.

· Elaboración de un protocolo de intervención para los servicios del primer nivel de atención de salud y de los de emergencia hospitalaria, y un protocolo de coordinación entre los servicios de salud, la línea telefónica de emergencia y otros ámbitos comunitarios intervinientes.

· Creación de un sistema de registro que contenga información estadística de los intentos de suicidios, suicidios cometidos, causa de los decesos, edad, sexo, evolución mensual, modalidad.

“Estamos convencidos que podemos lograr resultados efectivos ante este flagelo mediante la coordinación y colaboración entre múltiples sectores de la sociedad, tanto públicos como privados, en el marco de la corresponsabilidad que dispone la ley provincial de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y la ley nacional de Salud Mental”, concluyó Martello.

La Defensoría del Pueblo bonaerense considera que el Estado debe garantizar la cobertura sanitaria en materia de salud mental, el fortalecimiento de las economías familiares, la entrega de medicamentos gratuitos en patologías severas y sobre todo la contención a través de grupos terapéuticos específicos de pacientes que han tenido intentos de suicidio.

El objetivo integral de una estrategia de prevención es justamente promover, coordinar y apoyar planes de acción y programas locales como el de Mar del Plata, complementados por políticas públicas focalizadas que construyan valores, prácticas y conductas favorables para el cuidado propio y la protección del derecho a la salud.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagssuicidios
Cargando...
Nota Anterior

Más de 200 mascotas fueron vacunadas en ...

Nota Siguiente

“Con Ariel nos conocemos desde hace muchos ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Estrenarán un documental sobre Madygraf, la fábrica recuperada que regaló cuadernos a las escuelas públicas

    junio 1, 2023
    By Gustavo García
  • ConurbanoInterés general

    El Colegio de Arquitectos Distrito 5 inició sus actividades 2017

    marzo 26, 2017
    By admin
  • Interés general

    Vendía cocaína en Savio: lo agarraron

    enero 15, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Diez motos incautadas en operativos se suman al cuerpo de la Policía de Tránsito de Escobar

    mayo 19, 2017
    By admin
  • Interés general

    Desde el 11 de enero, se implementará el programa Escuelas Abiertas

    diciembre 28, 2015
    By admin
  • Interés generalslider

    Por la “delicadísima situación económica y social”, Sujarchuk entrega un bono a municipales

    septiembre 2, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Candidatos y municipales pidieron por la terminación del Hospital del Bicentenario

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Grooming: el cibercrimen silencioso que acecha a niños y adolescentes

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Se fundó la Cámara de Comercio de Ingeniero Maschwitz: un hito histórico para la localidad

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles