Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Economía y negocios
Home›Economía y negocios›Argentina, un destino destacado en BYHOURS por su alta categoría

Argentina, un destino destacado en BYHOURS por su alta categoría

By Gustavo García
junio 21, 2018
1753
0
Featured Image

Atractivos turísticos, valores históricos, una riqueza arquitectónica y cultural con profundas tradiciones en literatura, cine, artes visuales y música, una variedad gastronómica y opciones de alojamiento de lujo para sus visitantes, son los puntos de partida para disfrutar del destino considerado la cuna del tango y la tierra del fútbol. 

 

Argentina no sólo es una atractiva ubicación para los exploradores mundiales debido al posicionamiento estratégico del país y su apertura al mundo de los negocios, sino que también a su vez, es un lugar apetecido por los turistas que buscan experiencias placenteras, espacios naturales, aventura y alojamientos de alta categoría.

De acuerdo al informe de US News & World Report, que se desprende de la clasificación de Mejores Países (Best Countries 2018), Argentina ocupa el octavo lugar en el ranking de lugares para vivir y disfrutar una aventura, ubicándolo como un país potencial para impulsar los viajes y las inversiones en la industria hotelera.

Con este escenario, emprendimientos como BYHOURS, una plataforma online de microestadías, ve a Argentina como un país estratégico con alto potencial de crecimiento y oportunidad de expansión.

“Con el objetivo de dinamizar el sector hotelero en América, en especial en países como Argentina, el cual se ha consolidado como uno de los principales anfitriones turísticos en la región -mostrando un crecimiento sostenido y una rentabilidad en la industria hotelera-, en BYHOURS vimos una oportunidad favorable para trasladar a estas geografías nuestro modelo de negocio exitoso en Europa, el cual permite un servicio personalizado de microestadías”, destacó Guillermo Gaspart, CEO de BYHOURS.

Además de la confianza en la inversión extranjera y de ser conocida como una ciudad cosmopolita, existen cifras que ratifican por qué el turismo en Argentina sigue siendo una de las actividades económicas más significativas para el desarrollo del país, de acuerdo al Índice de Competitividad de Viajes y Turismo 2017, Argentina ocupa el sexto lugar entre los países latinoamericanos más competitivos en el turismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Abrió la inscripción para el Primer Congreso ...

Nota Siguiente

Bacheo para todos y todas…



Notas Relacionadas More from author

  • Economía y negocios

    Generar más ventas para el mercado inmobiliario

    noviembre 11, 2022
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    “Es importante que las empresas sean parte del futuro que se avecina”

    abril 30, 2024
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    Se realizó la segunda edición de la Ronda de Negocios Multisectorial y Jornada PyME 2021 del partido de Escobar

    febrero 25, 2021
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    Naturgy relanza su campaña de Adhesión a la F@ctura por mail

    abril 15, 2019
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    El costo de los servicios públicos en el AMBA trepó un 365% en el primer semestre del año

    junio 24, 2024
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    La AFIP avanza para que paguen más impuestos los que más tienen

    abril 29, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Coherencia y compromiso con Maschwitz”

    By Gustavo García
    noviembre 4, 2025
  • ¡No va más! Se derogará el expediente del bingo de Maschwitz

    By Gustavo García
    noviembre 3, 2025
  • ANSES: calendario de pagos durante noviembre

    By Gustavo García
    noviembre 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles