Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Opinión
Home›Opinión›Recordando a un hijo dilecto de Escobar, al doctor Horacio Enrique Aguerrebere

Recordando a un hijo dilecto de Escobar, al doctor Horacio Enrique Aguerrebere

By Gustavo García
junio 26, 2018
3356
0
Featured Image

A 41 años de su fallecimiento, creímos oportuno esta recordación para ese inolvidable hijo dilecto de Escobar, el doctor Horacio Enrique Aguerrebere. Por Alfredo Melidore (*).

 

 

Horacio Enrique Aguerrebere había nacido el 8 de mayo de 1935, en el seno del matrimonio que componían Enrique Aguerrebere y Yolanda Larghi, ambos descendientes de tradicionales familias del pueblo de Belén. Horacio fue el mayor de tres hermanos, al que le siguieron Luis Angel y Jesús Carlos Pedro.

El doctor Horacio Aguerrebere ha dejado, dentro de su corta existencia (ya que falleció a los 42 años, el 26 de junio de1977), un bello e imborrable recuerdo en grandes sectores de la comunidad escobarense, a la cual supo brindarle las virtudes que adornaban su existir, las cuales se trasuntaban en su bondad personal, el culto de la amistad, la sencillez y sensibilidad con sus pacientes (como médico), y en el campo de la política local: el reconocimiento de sus correligionarios por su comprometida militancia, y el respeto sincero de sus adversarios.

Horacio Enrique Aguerrebere cursó sus estudios primarios en el colegio Santa María de Escobar y los secundarios en el colegio Lasalle de la ciudad de Buenos Aires; al concluir éstos, inició la carrera de Medicina, estudios que suspendió temporalmente. Luego cumplió con el servicio militar en la guarnición de Campo de Mayo, en el área de Sanidad.

En 1962 contrajo enlace con Lidia Amalia Lesini, naciendo de esta unión sus hijos: María José, María Lidia, María Ana y Martín Horacio.

En 1967, concluyó sus estudios de Medicina e instaló su consultorio en la antigua casa familiar, sobre la calle Colón al 300.

En la faz política, militó desde muy joven en la Unión Cívica Radical, ocupando distintos cargos partidarios.
En 1972, asumió la presidencia del Comité de Distrito Escobar, y en 1973 encabezó la lista de su partido (que fue derrotado por el justicialismo) como candidato a intendente municipal.

Católico practicante, fue un benefactor de la parroquia local.
También presidió, en algún periodo, el club Atlético Independiente de Escobar, la entidad deportiva más antigua de la localidad.

 

(*) historiandoescobar@hotmail.com

Compartir en:
WhatsApp
TagsAlfredo MelidoreEnrique Aguerrebere
Cargando...
Nota Anterior

La mejor banda Beatle del mundo vuelve ...

Nota Siguiente

La Municipalidad de Escobar, con las obras ...



Notas Relacionadas More from author

  • Opinión

    El Partido de Escobar cumple 61 años de su creación

    octubre 8, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    A 56 años de la creación del Partido de Escobar

    octubre 8, 2015
    By admin
  • Interés generalOpinión

    Don Juan Manuel de Rosas en los campos de la “Cañada de Escobar”

    marzo 18, 2016
    By admin
  • Interés general

    Falleció Juan Carlos Bertolotti, el recuerdo de Alfredo Melidore

    octubre 18, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Se nos fue “un caballero de la política”

    enero 25, 2017
    By admin
  • Interés general

    Homenaje por el fallecimiento de Eva Perón en el pueblo de Escobar

    julio 26, 2016
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Leo Moreno presentó un proyecto de ley para frenar la “puerta giratoria” judicial

    By Gustavo García
    noviembre 5, 2025
  • “Coherencia y compromiso con Maschwitz”

    By Gustavo García
    noviembre 4, 2025
  • ¡No va más! Se derogará el expediente del bingo de Maschwitz

    By Gustavo García
    noviembre 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles