Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés generalslider
Home›Interés general›“Pretender un nuevo aumento tarifario es un descaro, debería dales vergüenza”

“Pretender un nuevo aumento tarifario es un descaro, debería dales vergüenza”

By Gustavo García
septiembre 4, 2018
1322
0
Featured Image

La Dra. Rocío Fernández participó de la audiencia pública del gas, este martes en Capital Federal. Planteó que no es posible nuevos aumentos en “la situación actual del país”.

 

La defensora del Pueblo de Escobar interpeló a funcionarios del Ejecutivo Nacional, ENARGAS y directivos de Gas Natural a una mesa de diálogo, en “procura de resguardar la Paz Social”, destacaron desde el entorno de Rocío Fernández.

Fue en el marco de la Audiencia Pública convocada en el Centro Metropolitano de Diseño del barrio de Barracas, por el Ente Regulador del Gas, en la que se debatió nuevamente el valor de la tarifa de este servicio público esencial.

La Defensora del Pueblo de Escobar refirió este martes que “la propuesta presentada por nuestra distribuidora Gas Natural Ban S.A. es contraria a los Principios establecidos por el fallo de la Corte Suprema, en ocasión del amparo judicial presentado oportunamente. Ello son: de no confiscatoriedad, de previsibilidad, de certeza, de proporcionalidad, de gradulidad y razonabilidad”.

Asimismo, agregó: “Si bien todos ellos, constituyen ejes centrales en materia de servicios públicos esenciales, observamos que estos Principios no son respetados por las Empresas cuando presentan sus propuestas, pero tampoco por el Estado cuando se las acepta. La República es fundamentalmente el respeto a las Instituciones, y el máximo tribunal de Justicia ya ha delimitado las pautas ha considerar”.

En esta oportunidad, Fernández interpeló a que se frenen los aumentos pretendidos por las Distribuidoras, y que se suspendan los cortes por falta de pago. “El Presidente plantea un Estado de Emergencia, el esfuerzo que se nos pide no puede ser sólo para los ciudadanos de a pie, sino que las Empresas también deben hacerlo, han ganado mucho dinero, basta con observar los balances presentados, es irresponsable que se presenten y con absoluta liviandad expresen que el costo de la devaluación en relación al aumento anual del dólar lo costeen los usuarios en 24 cuotas, debería darles vergüenza venir a esta Audiencia Pública a plantear esto, en el marco de la situación actual del país”.

Fernández en su alocución manifestó que “el ENARGAS debe revocar su Resolución 132, porque torna la Tarifa Social es inexistente. ¿Saben en cuánto subsidiaron a un jubilado de haber mínimo o una persona con discapacidad en el mes de Julio? En 89 m3. ¿A quién se le ocurre pensar que para atravesar el invierno, (por más que le pongan voluntad: se abriguen y tapen la olla como recomendaron), solamente puedan consumir 89 m3?. Por eso recibimos todos los días jubilados que encuadran en el concepto de pobreza energética porque reciben facturaciones de más del 60% de su haber mensual”.

Para finalizar, Rocío Fernández expresó que “es la Audiencia Pública del descaro: el de las empresas que piden aumentos de tarifas y pretenden que los usuarios costeemos las consecuencias de la devaluación, la del ENARGAS en convocar a una Audiencia Pública en el marco de la situación actual del país defendiendo a sus Empresas amigas en vez de defender a la ciudadanía que con sus impuestos sostiene sus sueldos y su estructura, y la del Gobierno Nacional, que no envío a ningún representante del Ministerio Energía. Los números cierran con la gente adentro, sino no cierran”.

Compartir en:
WhatsApp
TagsAudiencia públicaaumentosDefensoría del PueblogasRocío Fernándeztarifas
Cargando...
Nota Anterior

Búsqueda laboral: la Municipalidad de Escobar incorpora ...

Nota Siguiente

Nuevas posibilidades para instalar el gas natural



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Audiencia de defensores del pueblo con ENARGAS

    septiembre 1, 2015
    By admin
  • Nacionales

    Otro golpe al bolsillo: a partir de marzo se aplicarán aumentos del 19% en las tarifas de luz

    febrero 27, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Gas: se podrá financiar el 25% de las facturas del invierno

    julio 24, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Rocío Fernández se reunió con el vicegobernador por la Ley de Salud Mental

    noviembre 8, 2017
    By admin
  • Interés general

    Nación dará capacitaciones en conjunto con la Defensoría y el HCD

    abril 24, 2019
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Edenor: Rocío Fernández advierte por la suspensión de cortes por recupero de energía

    febrero 19, 2021
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Cierre de listas en Escobar: un primer puesto confirmado y otro en disputa

    By Gustavo García
    julio 8, 2025
  • El 9 de julio, desfile y cierre a toda cumbia en Matheu

    By Gustavo García
    julio 7, 2025
  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles