Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Gestión municipal
Home›Gestión municipal›“Ojos en Alerta”, para denunciar por WhatsApp

“Ojos en Alerta”, para denunciar por WhatsApp

By Gustavo García
febrero 5, 2019
1377
0
Featured Image

 “La lucha contra el delito es una preocupación de todos y por eso necesitamos que la Policía Provincial, que depende de la gobernación de Buenos Aires, haga su parte”, enfatizó Sujarchuk.


 

En el Centro de Monitoreo de Garín, el intendente Ariel Sujarchuk presentó la nueva herramienta digital “Ojos en Alerta”, una metodología simple y práctica que permite a los vecinos, a través de la aplicación de WhatsApp, realizar de manera inmediata denuncias o dar aviso de emergencias para que las fuerzas de seguridad, prevención y emergencias actúen de manera más ágil, rápida y efectiva.

“Con recursos propios y atentos a las buenas ideas y experiencias, seguimos trabajando de manera intensa para sumar herramientas que nos protejan a las personas de bien de aquellos que delinquen. La lucha contra el delito es una preocupación de todos y por eso necesitamos que la Policía Provincial, que depende de la gobernación de Buenos Aires, haga su parte. Pero nosotros, como gestión municipal, no nos quedamos de brazos cruzados y nos ponemos al frente de esa pelea porque queremos vivir en un Escobar cada vez más seguro y tranquilo”, enfatizó Sujarchuk.

Después de San Miguel, el partido de Escobar es el segundo distrito bonaerense en implementar “Ojos en Alerta”, una plataforma más amplia, más sencilla y especialmente más fácil de usar: a través de la aplicación de WhatsApp permitirá que los vecinos se comuniquen inmediatamente con el Centro de Monitoreo de Garín para dar aviso de robos, venta de drogas, algún acto sospechoso en la vía pública, casos de violencia de género, ayudar en la búsqueda de niños, niñas y adolescentes, emergencias médicas, maltrato animal o todo aquello que consideren pertinente con mensajes de texto, audios, fotos, videos y hasta la ubicación online de donde ocurre el hecho.

En estos días, el equipo municipal del 911 ya comenzó a capacitarse en el uso de esta herramienta y en las próximas semanas funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Prevención Comunitaria acercará esta tecnología a todos los barrios para que vecinos, comerciantes, empleados municipales y responsables de las 26 Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) cuenten con este sistema innovador.

La iniciativa “Ojos en Alerta” se suma a otras acciones desplegadas por la gestión Sujarchuk, siempre atenta a invertir en nuevas tecnologías al servicio de la seguridad y prevención de las personas. En estos tres años de gobierno, se instalaron 900 cámaras de seguridad, lectoras de patentes y 350 alarmas vecinales, se entregaron 14 mil botones antipánico, se adquirió un scanner móvil y un Centro de Operaciones móvil de Escobar (COE), entre otras medidas.

 

 

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsOjos en Alertaseguridad
Cargando...
Nota Anterior

La Municipalidad de Escobar instaló 10 nuevas ...

Nota Siguiente

“Los vecinos de Otamendi ven que estamos ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Operativo de seguridad conjunto entre Escobar, Malvinas Argentinas y Pilar

    octubre 3, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Refuerzan el control de seguridad por las compras navideñas

    diciembre 18, 2017
    By Gustavo García
  • Opinión

    Debatamos con seriedad y sin slogans el problema de la seguridad de los bonaerenses

    febrero 19, 2018
    By Gustavo García
  • Opinión

    Corrupción policial y la necesidad de nuevos mecanismos de control

    abril 14, 2019
    By Gustavo García
  • OpiniónPolítica

    ¿Qué podemos hacer para sentirnos más seguros?

    abril 19, 2017
    By admin
  • Conurbano

    Julio Zamora en Perú: “Para nosotros es fundamental la inversión en tecnología para prevenir y reducir el delito”

    noviembre 2, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Avanza la conformación de la Cooperadora de La Casita de Mario

    By Gustavo García
    septiembre 3, 2025
  • Félix Lonigro en Maschwitz: “Hay vida después de la corrupción, la transa y la mentira”

    By Gustavo García
    septiembre 3, 2025
  • “Esta es la oportunidad de cambiar el rumbo”

    By Gustavo García
    septiembre 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles