Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Conurbano
Home›Conurbano›Crece la protesta en Dique Luján y La Ñata

Crece la protesta en Dique Luján y La Ñata

By Gustavo García
abril 3, 2019
1350
0
Featured Image

Este fin de semana se llevó adelante la 5° manifestación con cortes de ruta parciales e informativos en defensa de los últimos humedales continentales de Tigre. La protesta contó con una participación mucho más nutrida que las anteriores, pero con el mismo grado de aceptación de los vecinos, turistas y visitantes que pasan por la entrada de Villa La Ñata, frente a las obras del barrio privado Santa Ana.

“Con estas manifestaciones en la vía pública hacemos visibles las consecuencias sociales y ambientales de los barrios privados en la localidad y exigimos cambios en las normativas locales, provinciales y nacionales que permiten desde fines de los ’90 la destrucción de los humedales para beneficio de grandes negociados inmobiliarios”, mencionaron los protestantes.

“A partir de estas acciones realizadas cada quince días a partir del mes de febrero, estamos teniendo reuniones con concejales y funcionarios del Municipio de Tigre”, contaron, explicando que días atrás fueron recibidos por el secretario de Gobierno Mario Zamora y las responsables de ambiente del Municipio, Débora Villalba y Sol Thomas, así como los concejales Gisela Zamora (FR) y Lucas Gianela (UC).

“Las autoridades locales se comprometieron a entregar una copia del expediente municipal del emprendimiento Santa Ana, una solicitud presentada formalmente por la Asamblea una semana atrás. También dijeron que las obras estaban clausuradas por diversos incumplimientos desde el 20 de marzo, aunque este lunes constatamos nuevamente maquinarias en movimiento. Con respecto a la medida cautelar de la Justicia Federal de San Isidro ordenada en julio de 2016, argumentaron que Santa Ana no se ve afectada por dicha resolución”, añadieron.

Otra cuestión importante es que los funcionarios de Tigre reconocieron que al emprendimiento todavía le faltan algunas autorizaciones, pero que una disposición de la Provincia de Buenos Aires permite a la empresa continuar con las obras. En ese sentido, cuenta con aprobaciones de la Autoridad del Agua y de la Dirección de Hidráulica del Gobierno Bonaerense.

“Es decir: pese a todo el daño ambiental que está a la vista, Santa Ana no tiene todas las habilitaciones correspondientes y tiene el visto bueno provincial para continuar. Los miembros de la Asamblea de Dique Luján y La Ñata manifestamos la firme decisión de lograr la protección de los últimos humedales continentales y planteamos distintas alternativas para concretar ese objetivo, como un proyecto de ordenanza en elaboración junto al concejal Javier Parbst de Unidad Ciudadana, vecino de la localidad”, ampliaron.

Una nueva reunión tendrá lugar en dos semanas en el Palacio Municipal. “Mientras tanto, la lucha continuará con más reuniones con autoridades, concejales, especialistas y manifestaciones callejeras. También está previsto iniciar reclamos a las autoridades del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”, finalizaron.

Compartir en:
WhatsApp
TagsDique LujánhumedalesLa Ñata
Cargando...
Nota Anterior

Ariel Sujarchuk inauguró las Olimpiadas de Adultos ...

Nota Siguiente

El Frente Renovador apoyó la presencia de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Gestión municipal

    Proyecto de ordenanza: Ariel Sujarchuk propone ampliar el área de protección de humedales a 11.500 hectáreas

    agosto 24, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    La Municipalidad de Escobar clausuró los polémicos terrenos en zona de humedales

    noviembre 23, 2016
    By admin
  • Interés general

    Mal negocio: chocaron contra un Falcon

    noviembre 4, 2015
    By admin
  • Política

    Ordenanza para la protección de humedales

    octubre 28, 2016
    By admin
  • Política

    ¿Madura el KO para Cali?

    noviembre 23, 2016
    By admin
  • Interés general

    La ordenanza de los humedales es un hecho

    noviembre 10, 2016
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Por unanimidad, se creó el “Día del periodista y comunicador social escobarense”

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Walter Klix despidió a Miguel Ángel Russo con duras críticas a Riquelme

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Escobar es el primer municipio del país en sancionar una ordenanza para regular el uso ...

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles