Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Legislativas
Home›Legislativas›Con 21 presentes, se desarrolló la décima sesión ordinaria en el HCD de Escobar

Con 21 presentes, se desarrolló la décima sesión ordinaria en el HCD de Escobar

By Gustavo García
julio 11, 2019
1260
0
Featured Image

Hubo cruces a la hora de tratar la ordenanza 16.638/19, que pide que los municipales ganen por arriba del salario mínimo, vital y móvil. También se declaró de interés legislativo por el centésimo aniversario de la Escuela 14.


 

 

Con las ausencias de Viviana Gaitán, Diego Castagnaro y el recientemente incorporado Federico Taiano, se llevó adelante este miércoles la décima sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante de Escobar, que tuvo su punto álgido en el tratamiento de un expediente relacionado con los sueldos municipales, que no fue aprobado.

Se trata de la ordenanza 16.638/19, que tuvo como defensores al Dr. Esteban Colley y Cristian Vila pero, como era de esperar, no prosperó. Busca que los empleados municipales tengan asegurado el cobro del salario mínimo, vital y móvil.

“Esto está previsto en la Constitución Nacional, en leyes nacionales, provinciales y en la Ley del Empleo Público Municipal. Nosotros no estamos inventando nada, corresponde su pago”, expresó el presidente de la bancada de Cambiemos. Nicolpas Serruya, del bloque oficialista, aseguró que todos los municipales cobran al menos lo que asegura la ley: “Este planteo ha quedado desactualizado, porque ya se cumple y creemos que tiene una connotación política en términos de una campaña”.

Vila, haciendo foco en ese punto, recordó “no es un discurso electoral, este tema lo tratamos desde 2016”.

Por otra parte, se elevó un proyecto al Departamento Ejecutivo para que se reglamenten los pasos a seguir a la hora de imponer el nombre a un espacio público municipal. “Hay que tener criterios claros”, explicó Carina Chmit.

Se declaró de interés legislativo el proyecto de ley sobre la creación del Plan de Inclusión Previsional Argentino. La iniciativa es del bloque del Frente Para la Victoria en Diputados, cuyos integrantes señalaron que el gobierno nacional no prorrogó el plazo que vence el 23 de julio para la moratoria vigente por ley, mediante la cual las mujeres de 60 años que no llegan a cumplir 30 años de aportes pueden jubilarse.

Se designó Paseo Yasuo Inomata al sector ubicado en la Ruta 25, entre la Panamericana y la calle Independencia, y se declaró de interés legislativo al aniversario número 100 de la Escuela 14 de Escobar, ubicada en Rivadavia y Los Lazaristas.

Compartir en:
WhatsApp
Tagssalario mínimosesiónvital y móvil
Cargando...
Nota Anterior

Se realizó la muestra de teatro, circo, ...

Nota Siguiente

171 mascotas ya tienen nuevo hogar en ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Matutina sesión legislativa donde faltaron hasta los periodistas

    julio 22, 2015
    By admin
  • Legislativasslider

    Escobar: luz verde para prohibir la pirotecnia sonora

    noviembre 17, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Concejo Deliberante de Escobar realizará su quinta sesión ordinaria en el Teatro Seminari

    agosto 13, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Concejo Deliberante de Escobar modifica una ordenanza clave para la Defensoría del Pueblo

    agosto 6, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    La novena sesión ordinaria se realizará en el Concejo Deliberante de Escobar

    noviembre 24, 2021
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Se aprobaron dos proyectos de la Defensoría del Pueblo de Escobar

    mayo 5, 2021
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles