Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Nacionales
Home›Nacionales›El Gobierno convoca a gobernadores de provincias petroleras y a empresas

El Gobierno convoca a gobernadores de provincias petroleras y a empresas

By Gustavo García
agosto 19, 2019
954
0
Featured Image

Fuentes oficiales precisaron que la reunión del miércoles estará encabezada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; por Hernán Lacunza, que para esa jornada ya estará formalizado en su cargo de ministro de Economía; y el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui.


 

 

(Télam) El Gobierno Nacional convocó a una reunión para este miércoles en el Palacio de Hacienda a gobernadores de provincias petroleras y a las empresas del sector con el objetivo de consensuar una estrategia en relación a los combustibles, tras la fijación de precios establecida por el Poder Ejecutivo para los próximos 90 días, en el marco del paquete de medidas adoptado tras las PASO.

Fuentes oficiales precisaron que la reunión, que se desarrollará cerca del mediodía, estará encabezada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; por Hernán Lacunza, que para esa jornada ya estará formalizado en su cargo de ministro de Economía; y el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui.

Buscarán consensuar una salida al tema del congelamiento de las naftas dispuesto por el Gobierno Nacional el miércoles último, tras el revés electoral sufrido en las PASO del 11 de agosto, donde se impuso el Frente de Todos, representado con la fórmula presidencial Alberto Fernández-Cristina Fernández, con una ventaja de 15 puntos.

Entre las decisiones adoptadas por el Ejecutivo, se contó el congelamiento del precio de la nafta y los combustibles durante 90 días, lo que despertó críticas de los empresarios del sector, como así también de algunos gobernadores.

“Desde el gobierno de Río Negro rechazamos el congelamiento de precios de combustibles dispuesto por Nación y no descartamos recurrir a la Justicia para evitar las consecuencias económicas negativas para nuestra Provincia”, aseveró el jueves el gobernador de esa provincia, Alberto Weretilneck, a través de Twitter.

En una serie de mensajes emitidos a través de esa red social, el mandatario rionegrino opinó que, si bien “es importante que se establezcan medidas de alivio para el bolsillo de la gente”, el costo de ellas “no no debe ser pagado solo por las provincias”.
“Con esta decisión, ni el Gobierno Nacional ni las empresas hacen ningún aporte, y todo el peso recae en las provincias productoras”, juzgó Weretilneck en relación al congelamiento de los precios de los combustibles.

En tanto, en Neuquén, el ministro de Energía, Alejandro Monteiro, consignó que el gobernador Omar Gutiérrez ya instruyó al fiscal de Estado para “presentar una demanda” contra esa medida con el argumento de que “los recursos son de la provincia y las regalías se cobran por el precio de venta que, ahora, Nación fijó arbitrariamente”.

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

HCD: décima segunda sesión ordinaria del año

Nota Siguiente

Escuelas por el Medio Ambiente: en julio ...



Notas Relacionadas More from author

  • NacionalesPolítica

    El oficialismo en Diputados busca avanzar esta semana en el debate sobre los fueros parlamentarios

    marzo 19, 2017
    By admin
  • Nacionales

    Los logros y los desafíos económicos de Massa para el 2023  

    enero 1, 2023
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Arroyo: “Si hay sectores o rubros afectados, habrá políticas sociales para acompañarlos”

    abril 13, 2021
    By Gustavo García
  • Nacionalesslider

    El lunes 2 de agosto comienza el pago del bono de 5.000 pesos para jubilados y pensionados

    julio 17, 2021
    By Gustavo García
  • LegislativasNacionalesslider

    El Gobierno busca avanzar en acuerdos con la oposición para aprobar el Presupuesto en noviembre

    octubre 1, 2018
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Macri: “No hay herramienta más potente para luchar contra la pobreza que la educación”

    septiembre 10, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Leandro Goroyesky celebró la liberación de rehenes y destacó el rol de Estados Unidos en ...

    By Gustavo García
    octubre 13, 2025
  • 20.000 millones de dólares: No es un salvataje, es una hipoteca a la soberanía

    By Gustavo García
    octubre 12, 2025
  • Del Caño en Garín: críticas a Milei, rechazo al fallo que habilitó a Santilli y ...

    By Gustavo García
    octubre 12, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles