Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Conurbano
Home›Conurbano›Lucha indígena y economía popular confluyen en la Comunidad de Punta Querandí

Lucha indígena y economía popular confluyen en la Comunidad de Punta Querandí

By Gustavo García
enero 6, 2020
1065
0
Featured Image

Para concluir el 2019 hubo una importante jornada de trabajo, con la cuadrilla de construcción del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Escobar, organización con la que confluimos dentro de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).

Las tareas estuvieron centradas en el futuro Taller de trabajo de la comunidad, que tendrá por objetivo el desarrollo económico de Punta Querandí mediante la producción de artesanías y materiales a través de la carpintería, la cestería y otros oficios.

La estructura del techo quedó casi finalizada, “por lo que estamos comenzando la campaña para conseguir chapas usadas o recursos para comprar nuevas”, mencionaron desde Punta Querandí.

El Taller se encuentra entre el Museo Autónomo de Gestión Indígena y la Maloka (vivienda comunitaria ancestral que está a punto de inaugurarse), y es una de las apuestas del 2020 para generar trabajo digno a integrantes de Punta Querandí y otras personas que participen de proyectos específicos.

“Doy gracias a mis compas del MTE Escobar (al cual también pertenezco) que hayan logrado esta jornada en Punta Querandi y reforzar los trabajos comunitarios y sumar más hermanos a esta lucha. Mucho ñi achék (muchas gracias)”, expresó Santiago Chara, del Consejo de Ancianos de Punta Querandí y referente de la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara de Benavídez.

Por su parte, Nahuel Rey, integrante de la cuadrilla de construcción, señaló: “Desde el MTE nos parece importante este gesto de solidaridad con la comunidad de Punta Querandí, que es un apoyo a la resistencia contra las políticas de desposesión del territorio, y un apoyo a la construcción de una vida en común como la soñamos, y que Punta Querandi la vuelve realidad”.

“Al mismo tiempo, nos parece igual de importante la articulación entre organizaciones hermanas de la Economía Popular para darle fuerza a esa unidad de les descamises del siglo XXI. Nos une la lucha por el Techo, la Tierra y el Trabajo para todes. Eso es lo que nos empuja a encontrarnos, apoyarnos y proyectar objetivos colectivos”, concluyó.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsPunta Querandí
Cargando...
Nota Anterior

La Municipalidad de Escobar echó a una ...

Nota Siguiente

La Municipalidad de Escobar lanza la Escuela ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Presente de Punta Querandí en cuarentena

    octubre 20, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Julio Zamora firmó el Convenio de Propiedad Comunitaria de Punta Querandí

    noviembre 18, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Referentes indígenas de Tigre acordaron con Julio Zamora profundizar las políticas para los pueblos originarios

    junio 13, 2022
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Reconstrucciones y nuevos desafíos en el territorio de Punta Querandí

    febrero 14, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Sexto aniversario del acampe en Punta Querandí

    febrero 19, 2016
    By admin
  • Conurbano

    Ceremonia y fiesta del Ara Pyahu: año nuevo de la Nación Guaraní

    septiembre 21, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Gabriela Hernández será candidata a diputada nacional por Potencia

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025
  • Doce listas competirán en Escobar el 7 de septiembre: conocé a todos los candidatos

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025
  • La concejal Griselda Aristi, segunda en la lista de Roberto Cachanosky

    By Gustavo García
    agosto 18, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles