Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›La Colectividad Boliviana de Escobar celebra 30 años como entidad

La Colectividad Boliviana de Escobar celebra 30 años como entidad

By Gustavo García
enero 14, 2020
2368
0
Featured Image

Este mes se cumplen 30 años de la creación de la Colectividad Boliviana en Escobar, presidida inicialmente por Benjamín Villafuerte Aschura, haciendo honor de la gran cantidad de ciudadanos de ese país en la zona. Actualmente es la región de mayor cantidad de bolivianos en nuestro país, quienes en particular se dedican a la horticultura.

La C.B.E. se creó el 14 de enero de 1990 con la necesidad de unir en una asociación a los productores hortícolas, ubicados generalmente en el barrio Lambertuchi. En Las Rosas 3051 se instaló el Mercado Concentrador de Productores Bolivianos Zona Norte, predio que creció inmensamente desde la década del ´90.

Las amplias y modernas instalaciones cuentan con oficinas, restorante, un inmenso salón, escenario y canchas de fútbol, entre otras. También poseen una radio (CBE 92.5 Mhz) y un sector de TV en su página Web oficial donde difunden sus actividades. El año pasado, por segunda vez, asistió Evo Morales en el marco de la campaña electoral presidencial

El teléfono de la Colectividad Boliviana en Escobar es el 0348 4429390 (Secretaría 101, Fax 102, Administración 114, Guardia 111) y el correo electrónico: info@cbescobar.org

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsColectividad Boliviana
Cargando...
Nota Anterior

Voraz incendio en una vivienda del barrio ...

Nota Siguiente

La emblemática sodería escobarense, de don Angel ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Lambertuchi: reunión entre emprendedores y funcionarios

    septiembre 12, 2017
    By admin
  • Interés general

    La Municipalidad de Escobar y la Colectividad Boliviana buscan regularizar la feria

    marzo 10, 2016
    By admin
  • Políticaslider

    Laura Russo recibió el apoyo de Alicia Huaihua, presidenta de la colectividad boliviana de Escobar

    septiembre 11, 2017
    By admin
  • Interés general

    La Municipalidad de Escobar se puso firme con el mercado frutihortícola

    enero 16, 2017
    By admin
  • Interés general

    La Justicia dio lugar al amparo contra Edenor

    febrero 29, 2016
    By admin
  • Interés generalslider

    “La Señora de la Guerra”, viuda armada hasta los dientes…

    octubre 31, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Kicillof visitó la Fiesta de la Flor y cuestionó a “los amantes de la motosierra”

    By Gustavo García
    octubre 10, 2025
  • Por unanimidad, se creó el “Día del periodista y comunicador social escobarense”

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Walter Klix despidió a Miguel Ángel Russo con duras críticas a Riquelme

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles