Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Un laboratorio argentino inauguró nueva planta de anticuerpos monoclonales biosimilares en Garín

Un laboratorio argentino inauguró nueva planta de anticuerpos monoclonales biosimilares en Garín

By Gustavo García
febrero 21, 2020
2046
0

La compañía mAbxience especializada en la producción de medicamentos para enfermedades oncológicas y autoinmunes, amplía el acceso de los pacientes a tratamientos biológicos en un 40%.

 

El laboratorio mAbxience, parte de Grupo Insud, inauguró una nueva planta de producción de anticuerpos monoclonales biosimilares en Garín.  Estos medicamentos se utilizan para el tratamiento de enfermedades oncológicas y autoinmunes como la artritis reumatoide.

El proyecto requirió de una inversión de 40 millones de dólares y marca un hito en la industria de biofármacos en Latinoamérica. Con su puesta en funcionamiento, la compañía logró duplicar su capacidad de producción con la posibilidad de cubrir la demanda del mercado nacional e internacional durante los próximos 10 años. Desde Argentina mAbxience exporta biosimilares a América Central, América del Sur, África, Asia y Medio Oriente.

La introducción de biosimilares al mercado reduce el gasto sanitario en un 40%, lo que contribuye a la sostenibilidad de los sistemas de salud y permite incrementar la accesibilidad de más pacientes al tratamiento de estas patologías. “Desde que mAbxience comenzó a comercializar anticuerpos monoclonales biosimilares logró ahorrarle al país 400 millones de dólares en divisas y por su sola presencia ha obligado a bajar los precios del único comercializador de producto importado que existía en el país”, destacó Hugo Sigman, fundador de Grupo Insud.

Actualmente la planta tiene 162 empleados, y con su puesta en marcha se crearon 50 nuevos puestos de trabajo calificado, con la expectativa de crear 50 puestos adicionales en los próximos años. El equipo de mAbxience está conformado por biotecnólogos, bioquímicos, biólogos, farmacéuticos y técnicos que realizan todas las operaciones bajo las más exigentes normas internacionales de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP, según sus siglas en inglés).

Desde los principios de la compañía más de 35 mil pacientes fueron tratados con estos medicamentos en Latinoamérica, con un perfil de seguridad en consonancia con el producto original de referencia, todos ellos monitoreados por un programa de farmacovigilancia integral. La producción de la nueva planta permitirá alcanzar a más pacientes en Argentina y el mundo. En la Argentina la comercialización del Rituximab y del Bevacizumab está a cargo del laboratorio ELEA.

Acerca de mAbxience

mAbxience es una compañía biotecnológica de origen argentino y presencia internacional, con una década de experiencia en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de anticuerpos monoclonales biosimilares.  La compañía busca ampliar el acceso de los pacientes a tratamientos de calidad para enfermedades que requieren medicamentos de alto costo, contribuyendo a la sustentabilidad de los sistemas sanitarios.

mAbxience forma parte de Insud, grupo empresarial fundado por Dr. Hugo Sigman y Dra. Silvia Gold. El grupo cuenta con más de 40 años de experiencia en la actividad farmacéutica y tiene más de 6.000 profesionales a nivel global.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsmAbxience
Cargando...
Nota Anterior

Papelón de Sujarchuk: le bocharon una designación ...

Nota Siguiente

Los operativos sanitarios de la Municipalidad continuarán ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Génesis de la vacuna: hace casi ocho años, la empresa abría sus puertas en Garín

    agosto 14, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    “Necesitamos que haya muchos más empresarios invirtiendo y dando trabajo”

    febrero 20, 2020
    By Gustavo García
  • Saludslider

    Para Sigman, el problema del acceso a las vacunas «no es la demanda» sino «la oferta»

    abril 20, 2021
    By Gustavo García
  • Interés general

    ANSES ya no usará el dinero de jubilados para préstamos

    noviembre 25, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    Con fondos propios, bachean la Ruta 25 hasta el límite con Pilar

    mayo 11, 2016
    By admin
  • Interés general

    Continúan las obras de restauración del palacio municipal de Escobar

    mayo 30, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles