Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Gestión municipal
Home›Gestión municipal›Programa Escobótica: en articulación con escuelas del distrito la Municipalidad fabricó y entregó más 2.500 máscaras de bioseguridad

Programa Escobótica: en articulación con escuelas del distrito la Municipalidad fabricó y entregó más 2.500 máscaras de bioseguridad

By Gustavo García
julio 2, 2020
1004
0
Featured Image

A través del programa educativo “Escobótica”, la Municipalidad de Escobar ya entregó más de 2.500 máscaras de bioseguridad a personal de las áreas de salud y seguridad de nuestro distrito, y hay otras 1.500 que se encuentran en proceso de ensamble y post-procesado, con sus respectivas vinchas, para ser finalizadas a la brevedad. 

Los insumos fueron producidos en la Estación Maker de Impresión 3D que instaló el Municipio en colaboración con escuelas del distrito, en un espacio acondicionado en las aulas de la Dirección General de Educación que se encuentran en la planta alta del edificio del CELI.

En más de 100 días de funcionamiento, el programa logró una exitosa convocatoria, multiplicó su producción y su aporte fue bien recibido por las instituciones educativas del distrito. La Estación Maker trabaja con 13 impresoras 3D en la elaboración de las máscaras y también se realizan otras tareas a distancia.

Asimismo, se trabaja en la investigación y en el desarrollo de elementos del “mundo Maker” para hacer frente al COVID-19, como por ejemplo prototipos de respiradores y otros objetos para enfrentar la pandemia.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Carina Chmit pidió que sea público el ...

Nota Siguiente

Coronavirus: fallecieron dos vecinos de Savio y ...



Notas Relacionadas More from author

  • Gestión municipal

    AMIP: los contribuyentes pueden congelar sus tasas municipales hasta 2026

    julio 8, 2025
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    En junio se instalaron 186 luminarias LED en distintos puntos del partido de Escobar

    junio 25, 2022
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    Ariel Sujarchuk recorrió nuevos asfaltos, estabilizados y veredas en Garín

    septiembre 27, 2019
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    Finalizó la puesta en valor de las calles Mendoza y El Dorado 

    febrero 28, 2025
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    Garín y Belén: cronograma del sistema municipal de recolección de ramas

    septiembre 16, 2024
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    Avanza la construcción de un Centro Cívico en Matheu

    enero 17, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Reconocimiento legislativo a la histórica panadería Bertolotti, símbolo de Escobar

    By Gustavo García
    octubre 16, 2025
  • Escobar se suma al apoyo global al pueblo palestino con un homenaje en la Plaza ...

    By Gustavo García
    octubre 16, 2025
  • Dos renuncias en la LLA y el mismo destino: figurar en las boletas

    By Gustavo García
    octubre 15, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles