Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Pérez Esquivel: “Hay que generar una reforma educativa en las fuerzas de seguridad”

Pérez Esquivel: “Hay que generar una reforma educativa en las fuerzas de seguridad”

By Gustavo García
julio 15, 2020
992
0
Featured Image

El premio Nobel de la Paz y titular de la Comisión Provincial por la Memoria manifestó su preocupación por la desaparición de Facundo Astudillo Castro.

 

El premio Nobel de la Paz y titular de la Comisión Provincial por la Memoria, Adolfo Pérez Esquivel, se refirió a la desaparición de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años que salió el 30 de abril de su casa en Pedro Luro hacia Bahía Blanca, pero nunca llegó.

En declaraciones a Tarea Fina por Radio Provincia consideró que “no puede ser que sigan ocurriendo estos hechos” que atribuyó a “remanentes que quedan en las fuerzas de seguridad”. En ese marco, indicó que “hay testigos que han visto que a Facundo lo levantó un patrullero y la Comisión ya se comunicó con la madre de Facundo para solidarizarse y ayudar”.

Pérez Esquivel dijo que “las soluciones de fondo para erradicar estas situaciones pasan, entre otras cosas, por “una reforma educativa en las fuerzas de seguridad y del Servicio Penitenciario”, al tiempo que admitió que “enviamos varias cartas, pero hasta ahora no pudimos reunirnos con el gobernador Kicillof, eso nos preocupa porque las fuerzas de seguridad se transformaron en fuerzas de represión y no tienen límites”.

Por último, recalcó que “hay muchos problemas como infraestructura de comisarías, donde los detenidos no pueden estar y están saturadas. La otra es la toma de conciencia del personal policial, deben ser políticas de Estado esos cambios y hasta ahora las cosas están de esta forma, que no hacen a la construcción democrática”.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAdolfo Pérez Esquivel
Cargando...
Nota Anterior

Por contagios en el Erill, el gremio ...

Nota Siguiente

Malena Galmarini firmó un convenio para obra ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Último Primer Día: nueva campaña de prevención y concientización desde la Defensoría del Pueblo

    marzo 1, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Referentes barriales y voluntarios recibieron diplomas

    diciembre 4, 2015
    By admin
  • Interés generalslider

    Se frustró un robo al ser divisado por las nuevas cámaras de seguridad

    mayo 21, 2014
    By admin
  • Interés general

    Avanzan los arreglos en el techo de la Primaria N°1

    octubre 23, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    “Les pedimos a los vecinos de Maschwitz que apoyen esta gestión que está recuperando la esencia de la localidad”

    octubre 3, 2017
    By admin
  • Interés general

    Ingeniero Maschwitz: dos sujetos que mataban perros fueron detenidos

    agosto 23, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Andrés Mucilli: “La fuerza de la gestión es el motivo para elegir la boleta de ...

    By Gustavo García
    septiembre 4, 2025
  • El concejal Leandro Goroyesky renunció a la Tesorería de San Lorenzo

    By Gustavo García
    septiembre 4, 2025
  • “Apoyamos que se investigue todo y que la justicia tenga libertad para actuar en tiempo ...

    By Gustavo García
    septiembre 4, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles