Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Opinión
Home›Opinión›A 132 años del fallecimiento de doña Eugenia Tapia de Cruz

A 132 años del fallecimiento de doña Eugenia Tapia de Cruz

By Gustavo García
agosto 15, 2020
3007
0
Featured Image

1888 = 15 de agosto = 2020. Fundadora del Pueblo de Belén y piadosa donante del primer templo del paraje. Por Alfredo Melidore (*).

 

 

Este sábado 15 de agosto se cumplen 132 años del fallecimiento de la ilustre creadora de nuestro paraje. Efectivamente, el 15 de agosto de 1888 – “Día de la Asunción de la Virgen María”, según el santoral del catolicismo – falleció doña Eugenia Tapia de Cruz (ver busto), fundadora del Pueblo de Belén y donante de la primera iglesia del paraje (ver foto), puesta inicialmente bajo la advocación de “Nuestra Señora de Belén”.

Años después el patronazgo del templo pasaría a ser la “Natividad de Nuestro Señor”.

Doña Eugenia Tapia de Cruz, fue una mujer emprendedora, bondadosa y una ferviente católica. Esto se observa en todos sus actos de desprendimiento, en bien de los habitantes del flamante paraje creado por ella.

Además, el nombre que eligió para el mismo: “Belén”, fue en homenaje al pueblo donde nació Nuestro Señor Jesucristo…

Creemos que esta fecha tendría que figurar, dentro de las efemérides más sensibles de nuestro pueblo y, además, en recordación a su memoria y como una muestra de gratitud, se deberían aunar voluntades de nuestras autoridades políticas, eclesiásticas y de todas la fuerzas vivas para rendirle anualmente el tributo que se merece esta noble mujer.

Vaya esta breve recordación, para honrar la memoria de la benemérita matrona que fue doña Eugenia Tapia de Cruz, quien le dio vida a este pueblo de “Belén” – Estación Escobar – a partir del histórico primitivo loteo, realizado por el rematador Lisandro Medina, el domingo 4 de marzo de 1877, a partir de las 10 horas.

 

(*) historiandoescobar@hotmail.com

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsEugenia Tapia de Cruz
Cargando...
Nota Anterior

Anuncian que las jubilaciones subirán 7,5% en ...

Nota Siguiente

Comercios de Escobar, ahora hasta las 19.00



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalOpinión

    La auténtica imagen de la creadora del pueblo de “Belén” doña Eugenia Tapia de Cruz

    marzo 4, 2016
    By admin
  • Espectáculos y cultura

    Arrancó el programa Murales Urbanos para embellecer el espacio público del partido de Escobar

    mayo 4, 2017
    By admin
  • Interés general

    Aniversario del traslado de los restos de Eugenia Tapia de Cruz

    agosto 15, 2017
    By admin
  • OpiniónPolítica

    ¿Por qué votamos FPV?

    octubre 20, 2015
    By admin
  • Opinión

    Hace 98 años el doctor Elpidio González visitaba Escobar

    mayo 1, 2016
    By admin
  • Opinión

    El kirchnerismo en su fase final: modelo agotado

    septiembre 26, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Candidatos y municipales pidieron por la terminación del Hospital del Bicentenario

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Grooming: el cibercrimen silencioso que acecha a niños y adolescentes

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Se fundó la Cámara de Comercio de Ingeniero Maschwitz: un hito histórico para la localidad

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles