Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés generalslider
Home›Interés general›Escobar recibirá más de cuarenta millones de pesos para asistencia alimentaria

Escobar recibirá más de cuarenta millones de pesos para asistencia alimentaria

By Gustavo García
octubre 8, 2020
1030
0
Featured Image

Ariel Sujarchuk y la secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso, firmaron dos importantes convenios para el fortalecimiento alimentario en el distrito.

 

 

En el Palacio Municipal, el intendente Ariel Sujarchuk y la titular de la secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Laura Alonso, firmaron dos importantes convenios para el fortalecimiento alimentario de nuestro distrito.

El primer convenio está directamente vinculado con la asistencia alimentaria a las familias en situación de vulnerabilidad social, que se verá fortalecida con el aporte de $40,2 millones del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Por su parte, el segundo acuerdo se da en el marco del programa nacional Sembrar Soberanía Alimentaria, con una inversión de $19 millones en nuestro municipio que será destinada a apoyar la producción, elaboración y distribución de alimentos de la agricultura familiar.

“Tuvimos el honor de recibir a la compañera Laura Alonso, con quién recorrimos la primera huerta agroecológica municipal de Escobar, inaugurada recientemente. Firmamos importantes convenios con el objetivo de profundizar nuestro programa Escobar Sostenible, potenciar la huerta municipal y trabajar en distintas acciones en pos de la soberanía alimentaria de la población y en especial en el acceso a los alimentos de los sectores de mayor vulnerabilidad social, explicó Sujarchuk.

“Hoy estamos en un nuevo capítulo del arduo trabajo que realizamos desde el Ministerio, el cual se vio complejizado mucho más a partir de la pandemia. En esta oportunidad junto a Ariel, que es un promotor de un montón de experiencias que hacen a la responsabilidad ambiental, a enfrentar la crisis alimentaria y a buscar nuevas estrategias para una alimentación saludable. Celebro el compromiso del intendente y espero que podamos seguir trabajando de manera articulada”, afirmó Alonso.

Previamente, Sujarchuk y Alonso recorrieron la primera huerta agroecológica municipal, ubicada en el Polo de Educación Superior (PES) de Escobar, que se desarrolla en el marco del programa Escobar Sostenible. También visitaron la huerta comunitaria Lambertuchi, en Belén de Escobar, un proyecto que busca hacer extensible a toda la comunidad, la posibilidad de cultivar sus propios alimentos, promoviendo una dieta saludable y un modo de producción más amigable con el ambiente.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Este viernes habrá asueto administrativo en Escobar

Nota Siguiente

“Las netbooks vuelven a ser un derecho ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Programa Identidad Escobar: convocan a diseñar el escudo de Loma Verde y a ponerle nombre a espacios públicos de ...

    agosto 1, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Feria de artes por el día de concientización del autismo

    abril 1, 2016
    By admin
  • Interés general

    Índice CUD: Escobar fue el segundo distrito de mayor crecimiento en la Provincia en 2024

    enero 3, 2025
    By Gustavo García
  • Interés general

    La Municipalidad de Escobar organiza visitas didácticas para alumnos

    abril 25, 2017
    By admin
  • Interés general

    De rotaria a rotaria: Adriana Morvidone es la nueva presidenta en Escobar

    julio 19, 2016
    By admin
  • Interés generalslider

    La ecobarda del Arroyo Escobar evitó que más de 5.000 kilos de basura contaminen la Reserva de Maschwitz 

    febrero 5, 2025
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Cada voto es una voz que se escucha, una apuesta al futuro”

    By Gustavo García
    septiembre 7, 2025
  • Alicia Ciciro: “Somos una alternativa distinta a quienes avalan los barrios privados sobre humedales”

    By Gustavo García
    septiembre 7, 2025
  • Katopodis: “Esta es una elección muy importante para la provincia y el país”

    By Gustavo García
    septiembre 7, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles