Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›Encuentro virtual del Congreso Urbano Ambiental de Escobar

Encuentro virtual del Congreso Urbano Ambiental de Escobar

By Gustavo García
octubre 13, 2020
1266
0
Featured Image

En el marco del día mundial de la alimentación, habrá un debate sobre la transición agroecológica. Será este viernes 16 a las 17hs. Coordina el docente y politólogo maschwitzense Nacho de Vedia.

 

 

Este viernes por la tarde se realizará un debate online para tratar un nuevo eje propuesto por el Congreso Urbano Ambiental de Escobar: la transición agroecológica.

El panel está integrado por Maristella Svampa – Socióloga, escritora e investigadora superior del Conicet, miembro del Grupo Permanente de Alternativas al Desarrollo; Leonardo Grosso – Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires. Presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano; Maribel Carrasco – Lic. en Ciencia Política. Magíster en Desarrollo Rural-Facultad de Agronomía- UBA. Investigadora y David Chapanagua – Productor hortícola de Escobar. Coordina Nacho de Vedia

Será a las 17.00 y los interesados podrán ser parte a través del enlace de pre inscripción: https://forms.gle/MDqGWcfLFu9U7PoZA.

 

Un poco de historia

 

El Congreso Urbano Ambiental de Escobar es un espacio de articulación para discutir, reflexionar y accionar acerca de las problemáticas ambientales y desafíos que implican la preservación de los bienes comunes de la naturaleza y la planificación territorial para el desarrollo sustentable en el municipio.

El CUAE se creó en el 2018 a partir de las necesidades del distrito, buscando nuclear/congregar a las distintas organizaciones sociales, ambientalistas, profesionales, académicos y vecinos interesados en las temáticas.

Los temas trabajados en distintas reuniones y talleres fueron:

Conflictos Ambientales

Gestión Ambiental Urbana

Planificación Territorial

Hábitat y derecho a la Ciudad

Urbanismo Feminista

Todos los encuentros tuvieron dinámicas expositivas, en las que presentaron sus trabajos diversos académicos, profesionales y referentes de organizaciones sociales y ambientales, y participativas, organizadas en talleres que propiciaron la circulación de la palabra permitiendo conocer los diversos conflictos socioambientales de la zona.

“Consideramos que es necesario un abordaje que dé cuenta de la pluralidad de actores sociales involucrados y de experiencias organizativas desde una perspectiva de la interculturalidad y el diálogo de saberes. Entendiendo que el marco del sistema capitalista neoliberal, en que las relaciones económicas y de poder son profundamente asimétricas, condiciona los procesos económicos, políticos y sociales”, mencionaron desde el Congreso Urbano Ambiental de Escobar.

“Asimismo, reconocemos que es fundamental no perder de vista la centralidad del Estado para la gestión participativa y resolución de las problemáticas ambientales, y para el efectivo cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales. En este sentido, el CUAE tiene como propósito impulsar estas temáticas para que sean parte de la Agenda Pública”, añadieron.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsCongreso Urbano Ambiental de Escobar
Cargando...
Nota Anterior

Colegio Preuniversitario UBA: más de 300 anotados ...

Nota Siguiente

Un robo en Loma Verde derivó en ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    El próximo sábado se realizará el 5to Congreso Urbano Ambiental en Ingeniero Maschwitz

    octubre 18, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    60 escobarenses disfrutaron del triunfo argentino en la Davis

    julio 19, 2015
    By admin
  • Interés generalslider

    Rocío Fernández se reunió con el presidente del ENARGAS

    octubre 18, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Ya se colocó en Loma Verde la mitad de los paneles solares del primer parque solar municipal del país

    enero 12, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Sujarchuk instaura la campaña “conductor responsable” en los boliches

    mayo 17, 2016
    By admin
  • Interés generalslider

    La jefa de administración de la UDP de Garín ayudó a dar a luz a una beba

    febrero 26, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La facultad de las cámaras de impedir el juramento de un legislador

    By Gustavo García
    noviembre 20, 2025
  • El Consejo Escolar aprobó un pedido de informes sobre la reorganización educativa en Escobar

    By Gustavo García
    noviembre 19, 2025
  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles