Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Política
Home›Política›Jobe plantea implementar el presupuesto participativo

Jobe plantea implementar el presupuesto participativo

By admin
marzo 27, 2015
1005
0
Featured Image

En su calidad de candidato a intendente, el concejal auguró que “el presupuesto participativo será una realidad en nuestro gobierno”. En el proyecto de ordenanza se prevé que el municipio publique en la Web lo que se gastará en cada obra.

 

El concejal macrista Miguel Jobe presentó un Proyecto de Ordenanza para implementar a partir del año próximo el Presupuesto Participativo en el Partido de Escobar. Este viernes, la iniciativa fue presentada en el Honorable Concejo Deliberante de Escobar.

“Esta moderna herramienta legislativa permite la participación activa de los vecinos a través de los foros barriales para que sean ellos mismos los que deliberen, decidan y controlen sobre la asignación de recursos presupuestarios para la realización de obras y servicios que se deberán ejecutar”, expresó el edil, recalcando que para 2016/2017 se propone un 5% del presupuesto total del municipio, incrementándose en los años 2018/2019 a un 10% y a partir del año 2020 un 15%.

El Presupuesto Participativo permite la intervención directa, voluntaria y universal de los vecinos con el gobierno, que deliberan, deciden y controlan que obras y servicios se deberán ejecutar con una parte de los recursos municipales”, amplió.

 

Antecedentes

El Presupuesto Participativo fue implementado por primera vez en Porto Alegre, Brasil en 1989. Es también adoptado en otras ciudades de América (en Bolivia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y otras), también lo es en algunas ciudades de Europa, en países como Alemania, España, Francia e Italia y en varias ciudades africanas y asiáticas.

En nuestro país es implementado por más de 50 municipios tomando como ejemplo la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe), Godoy Cruz (Provincia de Mendoza) y en los municipios vecinos de: Del Pilar, Morón, San Martin, San Miguel y Vicente López entre otros.

Los núcleos temáticos serán: infraestructura, servicios, salud, educación, seguridad, deporte, cultura y urbanismo.

Transparencia

 

En el artículo 6°, se destaca que “el Presupuesto Participativo permite la intervención directa, voluntaria y universal de los vecinos con el gobierno, que deliberan, deciden y controlan que obras y servicios se deberán ejecutar con una parte de los recursos municipales”.

En cuando a la difusión de los gastos, se prevé que el Ejecutivo deberá publicar en el sitio de Internet del Municipio y mantener debidamente actualizada la siguiente información acerca de los proyectos elegidos año a año en cada barrio, el presupuesto originalmente asignado a cada proyecto., la Secretaría o repartición municipal responsable de su ejecución, el monto finalmente erogado en cada proyecto y el estado de avance trimestral de cada proyecto y, de no ser posible su ejecución, las razones debidamente fundadas que no la permiten.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Ariel Sujarchuk inauguró el ciclo lectivo del ...

Nota Siguiente

Hugo Cantero recorrió las obras camino al ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    El Concejo defenderá los cupos en los comedores escolares

    junio 12, 2014
    By admin
  • Política

    “La comercialización de medicamentos es algo muy delicado, no podemos dejarla en manos de cualquiera”

    mayo 3, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    El PJ finalmente renovará sus cargos en diciembre

    octubre 31, 2017
    By admin
  • Políticaslider

    Leandro Costa: “Hay que dejar de cobrarle los impuestos y las tasas a los que no pudieron trabajar”

    mayo 7, 2021
    By Gustavo García
  • OpiniónPolítica

    La falacia del Cambio

    octubre 19, 2015
    By admin
  • Política

    El Frente Renovador pidió mayor paridad pero no tuvo quórum

    diciembre 29, 2016
    By admin


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • 20.000 millones de dólares: No es un salvataje, es una hipoteca a la soberanía

    By Gustavo García
    octubre 12, 2025
  • Del Caño en Garín: críticas a Milei, rechazo al fallo que habilitó a Santilli y ...

    By Gustavo García
    octubre 12, 2025
  • Kicillof visitó la Fiesta de la Flor y cuestionó a “los amantes de la motosierra”

    By Gustavo García
    octubre 10, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles