Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Provinciaslider
Home›Provincia›Solo el 17% de los municipios de la Provincia difunde sus gastos con transparencia

Solo el 17% de los municipios de la Provincia difunde sus gastos con transparencia

By Gustavo García
mayo 31, 2021
1298
0
Featured Image

Según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), 1 de cada 4 municipios da a conocer sus gastos con transparencia fiscal.


 

 

El 75% de los municipios bonaerenses incumplen con el índice de “transparencia fiscal municipal”, un indicador elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP)

De los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, sólo 17 llegan a un nivel “alto” de índice de transparencia y visibilidad en sus gastos presupuestarios y otros 16 alcanzan un nivel “medio”, según la ASAP. Quienes reprueban ese criterio son 70 distritos, que cumplieron con un nivel “bajo o regular”, mientras que otros 32 ostentan un “nulo” nivel de información.

La conclusión del informe es que apenas el 24,5% de las intendencias bonaerenses permite visibilizar sus cuentas presupuestarias y fiscales de manera abierta, actualizada y visible en las páginas web oficiales de cada municipio. Es un retroceso en comparación con el relevamiento anterior, cuando el 29% de las jurisdicciones habían cumplido con esos parámetros.

En lo concreto, el reporte de la ASAP mide de qué manera cualquier vecino de la provincia de Buenos Aires puede acceder de manera fácil y rápida a información sobre el nivel y la distribución de los gastos de cada distrito. Al finalizar los meses de abril y octubre, la organización civil monitorea semestralmente los sitios web oficiales de los municipios, relevando la información fiscal y presupuestaria publicada.

El relevamiento evalúa el grado de aplicación en todo el territorio bonaerense de la Ley 13.295 de Responsabilidad Fiscal Municipal, a la que adhieren más de un centenar de distritos (y que hoy está parcialmente suspendida); y de la Ley 6769 de Orgánica Municipal, entre otras disposiciones.

Aunque la ley no obliga a que todos los municipios cumplan con los requisitos de transparencia, según el plexo normativo vigente, cada distrito debe publicar semestralmente una reseña detallada de la situación económica-financiera de la jurisdicción y cuenta con plazos preestablecidos para presentar sus ejercicios de gastos.

De menor a mayor, el indicador de la ASAP penaliza con quita de puntos a aquellos que incumplen o tienen un rezago en la publicación de distinto tipo de información fiscal. Entre ellos, se jerarquiza la divulgación del presupuesto con el ejercicio corriente, la situación económico-financiera trimestral del municipio, la ejecución presupuestaria trimestral, la ejecución trimestral de gastos clasificados según finalidad y función, entre otros.

Por otra parte, se premia que la web municipal sea de fácil acceso para el ciudadano y con enlaces visibles.

 

Los puntajes de los municipios, según la ASAP

Con alta transparencia

– Puntaje 100: La Matanza, Tandil, Carlos Tejedor, Chivilcoy, General Pinto, Rauch, Saavedra, San Cayetano, Tandil, Tres Arroyos, Tres de Febrero

– Puntaje 90: Balcarce, Berisso, Chascomús, General Pueyrredón, Junín y Trenque Lauquen.

– Puntaje 80: Colón

Con transparencia “media”

Son aquellos que presentan un menor nivel de información publicada y de respeto de plazos requeridos por la normativa de referencia, si publican su Presupuesto 2021 y la situación económico-financiera al cierre del ejercicio 2020 (en algunos casos, se incluye el primer trimestre de 2021).

– Puntaje 70: Carlos Casares, General Madariaga, General Villegas, Mercedes y Tigre.

– Puntaje 60: Avellaneda, Bahía Blanca, Bragado, Coronel de Marina, Leonardo Rosales, Lanús, Moreno y Suipacha.

– Puntaje entre 50 y 40: Olavarría (50), Vicente López (45), General Belgrano y Rivadavia (40)

Con transparencia baja o regular cumplimiento

Son los distritos que presentan un cumplimiento parcial de la normativa, en cuanto a la exposición de la información, sin respetar los plazos establecidos.

– Puntaje entre 35 y 33: Coronel Suárez, Lincoln Lobos y Patagones (35), Laprida y Navarro (33).

– Puntaje 30: Morón, Necochea, Nueve de Julio, Pehuajó, Pergamino, Presidente Perón, Adolfo Alsina, Quilmes, Adolfo Gonzales Chaves, Ramallo, Alberti, Roque Pérez, Almirante Brown, Saladillo, Arrecifes, Salliqueló, Ayacucho, Salto, Azul, San Andrés de Giles, Benito Juárez, San Antonio de Areco, Berazategui, San Miguel del Monte, Carmen de Areco, San Nicolás, Coronel Dorrego, San Vicente, Coronel Pringles, Veinticinco de Mayo, Daireaux, Villa Gesell, Dolores, Villarino, Escobar, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Alvear, General La Madrid, General Rodríguez, General San Martín, General Viamonte, Ituzaingó, Las Flores, Lobería, Luján, Madgalena, Malvinas Argentinas.

– Puntaje 5: Baradero, Chacabuco, Ensenada, Esteban Echeverría, General Arenales, General Las Heras, Hurlingham, José C. Paz, Lezama, Monte Hermoso, Pellegrini, Puan, Rojas, San Fernando, San Isidro.

Con transparencia o regular cumplimiento

Son los que no publican, a través de la web, la información económica financiera del ejercicio en curso y en ningún caso el presupuesto vigente.

– Puntaje 0: Bolívar, Brandsen, Campana, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Castelli, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Guido, General Lavalle, General Paz, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, La Costa, La Plata, Leandro N. Alem, Lomas de Zamora, Maipú, Mar Chiquita, Marcos Paz, Merlo, Pila, Pilar, Pinamar, Punta Indio, San Miguel, San Pedro, Tapalqué, Tordillo, Tornquist, Tres Lomas, Zárate.

 

Fuente: Infobae, ASAP

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsinformePresupuestotransparencia
Cargando...
Nota Anterior

Kicillof en Merlo: “Culminamos algo que nos ...

Nota Siguiente

Lo mejor de Netflix para ver ahora



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Diputados de la Provincia aprobaron el Presupuesto y la Ley Impositiva 2018

    noviembre 14, 2017
    By admin
  • Legislativas

    Cecilia Moreau acordó con todos los bloques el tratamiento del Presupuesto 2023 en Diputados  

    septiembre 20, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    Sujarchuk acompañó al presidente con anuncios de ciencia y tecnología

    septiembre 15, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El HCD volvió a sesionar para prorrogar la presentación del Presupuesto y la Fiscal y Tributaria

    septiembre 28, 2021
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Laura Russo definió al presupuesto como “insensible a las demandas de los que menos tienen”

    octubre 25, 2018
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Según la UCA, la pobreza es del 33%

    agosto 13, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Se consolidó la alianza de Unión Liberal en la Provincia y suman a la boleta ...

    By Gustavo García
    agosto 20, 2025
  • Walter Klix cuestionó el archivo de denuncia contra Riquelme y anunció posibles nuevas acciones

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025
  • Gabriela Hernández será candidata a diputada nacional por Potencia

    By Gustavo García
    agosto 19, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles