Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Saludslider
Home›Salud›Argentina alcanzó la inmunización de más del 55 por ciento de la población

Argentina alcanzó la inmunización de más del 55 por ciento de la población

By Gustavo García
agosto 2, 2021
1011
0
Featured Image

“Detrás de la vacunación está la puerta de salida que nos permitirá reencontrarnos con la vida que queremos”, anunció el presidente Fernández. Además, las aplicaciones en los mayores de 18 años treparon al 74,35%.


 

Más de la mitad de la población total de la Argentina ya recibió al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus y, en el caso de los jóvenes mayores de 18 años esa cobertura alcanzó el 74,35%, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional y que durante julio se robusteció con la llegada récord de casi 17 millones de vacunas y 11 millones de aplicaciones en todo el país, informaron fuentes oficiales.

Argentina alcanzó el pasado domingo la inmunización del 55,49% de la población total con al menos una dosis, mientras que en los mayores de 18 años las aplicaciones treparon al 74,35%.

El presidente Alberto Fernández celebró los porcentajes alcanzados durante un acto en el que se presentó la ampliación del programa Ahora 12 y vinculó la inmunización con el crecimiento de la producción y de la economía del país.

“Detrás de la vacunación está esa puerta de salida que nos permitirá reencontrarnos con la vida que queremos”, resaltó Fernández y puso ejemplos cotidianos de las posibilidades que habilita la inmunización total, como “dejar de lado el barbijo, compartir afectos, abrazar a los seres queridos, ir a ver fútbol o a escuchar música”.

Las jurisdicciones más avanzadas en términos de inmunización con la primera dosis son CABA (66,75%), La Pampa (60,54%), San Luis (60,16%) y Río Negro (59,09%) y en cuanto a la población mayor de 18 años los distritos con mejores índices son La Rioja (82,34%), Santiago del Estero (79,97%), San Luis (79,41%) y Santa Fe (78,91%).

 

Arribo de vacunas

El total de vacunas contra la Covid-19 recibidas durante el mes pasado fue de 16.895.200 y se alcanzaron las 11.241.066 aplicaciones, con un promedio diario de 362.615 inoculaciones.

El arribo de vacunas también registró una cifra récord, a partir de las 16.895.200 dosis recibidas en 19 vuelos a lo largo del séptimo mes del año.

De ese total, 1.744.000 son de Sputnik V (1.141.000 del componente 1 y 603.000 del componente 2), 8.768.000 de Sinopharm, 2.883.200 de AstraZeneca y Oxford y 3.500.000 de Moderna.

Desde el inicio de la campaña, la Argentina recibió 42.601.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); y 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford, cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Otras 3.500.000 fueron de Moderna; 1.944.000 de AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 580.000 de a AstraZeneca-Covishield.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagscoronavirusCovid-19vacunación
Cargando...
Nota Anterior

“Es un reconocimiento a todo el trabajo ...

Nota Siguiente

Baradel: “Los 135 municipios vuelven con presencialidad ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Notificaron oficialmente a un vecino que violó la cuarentena obligatoria por 14 días

    marzo 19, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Culmina la Campaña Nacional de Seguimiento contra Sarampión y Rubéola

    noviembre 28, 2018
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Región Metropolitana Norte: “Estamos juntos contra el COVID-19”

    marzo 25, 2020
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Bloque de Concejales de Frente de Todos Escobar apoya la donación de plasma de pacientes recuperados de COVID-19

    junio 26, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    De once camas de terapia intensiva, el Erill cuenta con ocho ocupadas

    julio 10, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    La Asociación Civil Bicentenario pone a disposición su sede para la vacunación

    enero 31, 2021
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Bomba en el cierre de listas: María Laura Guazzaroni firmó como candidata a diputada nacional

    By Gustavo García
    agosto 17, 2025
  • Larry de Clay también se suma: tercero en la lista de Cuneo

    By Gustavo García
    agosto 17, 2025
  • Maldonado propone replicar en Escobar el modelo de seguridad aplicado en Tigre

    By Gustavo García
    agosto 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles