Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Conurbano
Home›Conurbano›El Presidente del HCD de Tigre Fernando Mantelli inauguró la muestra “Sucedía en las aulas”

El Presidente del HCD de Tigre Fernando Mantelli inauguró la muestra “Sucedía en las aulas”

By Gustavo García
septiembre 18, 2021
726
0
Featured Image

Asistimos a la inauguración de la muestra “Sucedía en las aulas” que se encuentra en condiciones de contar la historia de la educación en Argentina. Por Nahuel Leto.


El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tigre Fernando Mantelli con una campanada dio por inaugurada la primer muestra después de mucho tiempo y comentó los siguiente “es una muestra para revivir, ver y conocer objetos utilizados en tiempo de pupitres y lapiceras de plumas”.

“Siempre es bueno recordar y mirar de dónde venimos para no olvidar nuestras raíces y contemplar con alegría esos educadores que con menos recursos enseñaban en las aulas, y ese legado llegaba a las casas donde los padres educaban, y de ahí surgieron muchas personalidades”, añadió, e invitó a todos los que quieran presentar actividades culturales o proyectos para Tigre.

Pudimos también entrevistar a Susana Fassora presidenta de la Asociación de Amigos del Museo de Escuela de Tigre junto a María Eugenia Calcagno, tesorera de la asociación quienes nos contaron sobre el museo y la muestra.

¿Cuándo se inició el Museo?
El proyecto del Museo nace en el año 2010 con la idea de conservar el patrimonio histórico relacionado con la enseñanza en las escuelas, funciona de manera itinerante por diferentes instituciones educativas y edificios públicos.

¿Cómo surgió la idea de hacer un Museo de las Escuelas?
Como todas las cosas que pasan sin buscarse nos conocimos con Cristina Merillo y juntas empezamos a pensar en una idea que ella había visto en un viaje a Europa. Presentamos el proyecto para el bicentenario en el año 2010, hace 11 años, somos itinerantes porque todavía no tenemos el espacio definitivo para poder conectarnos de modo constante con la comunidad para ese espacio en un espacio público.

¿Cuántos objetos tiene el Museo?
Hoy el Museo contiene más de 1.500 objetos de la educación formal, el más antiguo de esos objetos es del año 1.830. Tenemos útiles escolares, artefactos, manuales, documentos, boletines, cuadernos, indumentaria entre otros objetos.

¿Qué nos cuenta estos objetos y la muestra en general?
Estamos en condiciones de contar la historia de la educación en argentina y un ejemplo de ello son los cuaderno de las décadas del 30, 40 y 50, los dibujos y tareas, la expresión escrita de un chico de aquella época y la de uno de ahora con todas las diferencias y adelantos que hoy en día existen.

¿Cómo trabaja el Museo?
En la muestra se pueden apreciar pedazos de historia, los objetos son el producto de la investigación de campo, la registración y la restauración, muchos de los objetos son donados al museo por las comunidades, donaciones de particulares y los hallazgos en zonas de investigación.

¿Cómo ser parte del Museo?

Para colaborar con el museo es pueden donar objetos, colaborar activamente en las diferentes tareas y lo más importante hacerse socios miembros para ello se pueden comunicar con el Whatsapp +54 9 11 5470-0427

¿Dónde se puede ver la muestra?
La muestra “Sucedía en las aulas” que tiene presencia en el edificio del Honorable Concejo Deliberante de Tigre se puede visitar desde miércoles 15 hasta el 29 de septiembre en los horarios de lunes a viernes de 8 a 19 hs y los fines de semana de 10 a 16hs.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Solo rumores: Sujarchuk no se irá del ...

Nota Siguiente

Cambios en el equipo de Axel Kicillof: ...



Notas Relacionadas More from author

  • ConurbanoPolítica

    Ducoté: “Me encantaría ser intendente ocho años”

    mayo 30, 2017
    By admin
  • Conurbano

    Merlo: Menéndez recibió al fiscal federal Santiago Marquevich

    junio 8, 2017
    By admin
  • Conurbano

    Achával inauguró la décima escuela: “Seguimos construyendo un Pilar en base a la palabra, los hechos y las obras”

    septiembre 20, 2022
    By Gustavo García
  • Conurbano

    “Clásicos de verano”, conciertos musicales a cielo abierto en Tigre

    enero 16, 2017
    By admin
  • Conurbano

    Estudiantes del CUT presentaron sus proyectos arquitectónicos al intendente Zamora

    septiembre 11, 2017
    By admin
  • Conurbano

    Juan Grabois calificó de “zoológicos para ricos” a los countries y respaldó a la Comunidad Indígena Punta Querandí

    octubre 22, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Por unanimidad, se creó el “Día del periodista y comunicador social escobarense”

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Walter Klix despidió a Miguel Ángel Russo con duras críticas a Riquelme

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025
  • Escobar es el primer municipio del país en sancionar una ordenanza para regular el uso ...

    By Gustavo García
    octubre 8, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles