Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Salud
Home›Salud›Más de 100.000 niños de 3 a 11 años fueron vacunados con primeras dosis

Más de 100.000 niños de 3 a 11 años fueron vacunados con primeras dosis

By Gustavo García
octubre 14, 2021
690
0

En el marco del Plan Estratégico de inmunización contra la Covid-19, el Gobierno distribuyó 2.006.300 dosis de vacuna Sinopharm y hay 9 millones de dosis en stock exclusivamente destinadas a garantizar la vacunación pediátrica.


 

Más de 100.000 niños y niñas de entre 3 y 11 años recibieron la dosis inicial de la vacuna contra el coronavirus en lo que fue la primera jornada de inmunización de esa franja etaria, en el marco del Plan Nacional de Vacunación que lleva adelante el Gobierno en todo el territorio argentino en coordinación con las provincias, se informó oficialmente.

«Una gran sonrisa y un gracias más grande a sus familias. Seguimos adelante, anotálos: los cuidas, nos cuidamos», publicó hoy la ministra de Salud Carla Vizzotti en su cuenta en la red social Twitter, a través de la que celebró que «más de 100.000 niños y niñas de entre 3 y 11 años se vacunaron ayer en la primera jornada» de inoculación destinada a esa franja etaria.

Vizzotti destacó que «más de 106.000 de nuestros niños y niñas se vacunaron en las primeras 24 horas».

Como parte del Plan Estratégico de inmunización contra la Covid-19, el Gobierno distribuirá entre hoy y el próximo viernes 2.062.100 dosis de vacuna Sinopharm y hay 9 millones de dosis en stock exclusivamente destinadas a garantizar la vacunación pediátrica.

De acuerdo con el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 776.000 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 135.000; a Catamarca 18.000; a Chaco 53.000; a Chubut 28.000; a Córdoba 166.000; a Corrientes 49.300; a Entre Ríos 61.000; a Formosa 27.000; a Jujuy 34.000; a La Pampa 30.600; a La Rioja 17.300; a Mendoza 88.000; a Misiones 56.000; a Neuquén 30.000; a Río Negro 72.000; a Salta 63.000; a San Juan 35.000; a San Luis 23.000; a Santa Cruz 16.000; a Santa Fe 156.000; a Santiago del Estero 43.200; a Tierra del Fuego 9.500 y a Tucumán 75.200.

En un segundo tuit, la ministra publicó una foto de un vacunatorio, en el que el personal de salud estaba disfrazado o tenía algún detalle alegre para que los niños no tuvieran miedo y dijo: «Sabemos de su amor y su trabajo desde siempre, hoy se hacen más visibles. Vacunadoras y vacunadores, otra vez, dándolo todo para que los chicos y chicas se sientan como en casa».

Vizzotti se refirió a los niños con condiciones de riesgo que vienen de «muchísimos meses de aislamiento y de cuidados» y en ese sentido planteó que «es clave protegerlos y protegerlas con las vacunas que de manera individual disminuyen la transmisión y favorece a quienes no se pueden vacunar o quienes tienen bajas las defensas y responden menos».

Especialistas y sociedades científicas celebraron el comienzo de la vacunación contra el coronavirus en niños y consideraron que se trata de una herramienta clave para la protección de los adultos inmunizados y para el conjunto de la sociedad.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Cargando...
Nota Anterior

Gabriela Cerruti renunció a su banca en ...

Nota Siguiente

ANSES: calendarios de pago del jueves 14 ...



Notas Relacionadas More from author

  • Salud

    Pico de mosquitos en el AMBA: alerta por la especie vectora de la encefalitis equina

    diciembre 29, 2023
    By Gustavo García
  • Salud

    Kreplak consideró que “es indispensable seguir vacunando desde los 3 años”

    noviembre 25, 2021
    By Gustavo García
  • Saludslider

    Rebrote de Covid-19: Sujarchuk anunció la colocación de más camas de contingencia

    marzo 29, 2021
    By Gustavo García
  • Salud

    El gobierno bonaerense envió los primeros 47 mil turnos para vacunar a niños de 3 a 11 años

    octubre 6, 2021
    By Gustavo García
  • Saludslider

    Coronavirus: tres nuevos casos positivos en Escobar

    marzo 26, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    Son 8.730 los muertos por coronavirus en Argentina y señalan «tensión» de médicos en el AMBA

    septiembre 1, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La Municipalidad de Escobar creó un fondo especial de asistencia para los damnificados por el ...

    By Gustavo García
    mayo 20, 2025
  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles