Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›Ariel Sujarchuk participó del 4º Congreso Internacional de Industria 4.0 que se realiza en el partido de Escobar

Ariel Sujarchuk participó del 4º Congreso Internacional de Industria 4.0 que se realiza en el partido de Escobar

By Gustavo García
noviembre 25, 2021
828
0
Featured Image

El intendente Ariel Sujarchuk participó del 4º Congreso Internacional de Industria 4.0, un evento organizado por la Municipalidad de Escobar en conjunto con otras entidades.

Entre ellas,  la Asociación de Industriales de Buenos Aires (ADIBA), la Fundación española Incyde, la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional General Pacheco (UTN-FRGP), la Universidad Austral y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Este evento, que tiene lugar en el Predio de la Flor de Belén de Escobar, reúne a empresarios locales, nacionales e internacionales para abordar temáticas como la nueva revolución industrial, la digitalización de las PyMEs, la inteligencia artificial aplicada en procesos productivos, la robótica, el desafío laboral 4.0 y las perspectivas económicas para el desempeño de las empresas argentinas.

“Es un placer que después del multievento de negocios que significó Expo Escobar, se siga convocando y debatiendo en nuestro distrito junto a las PyMEs, las industrias y los empresarios argentinos, diferentes iniciativas para generar empleo, servicios, tecnología y desarrollo que deviene en crecimiento y una mejor calidad de vida. Gracias a la exitosa campaña de vacunación que nos permite empezar a salir de la pandemia, llegó el tiempo de construir una Argentina y una provincia de Buenos Aires inclusivas y productivas, donde la industria del conocimiento sea un factor diferencial para el desarrollo de todos y todas”, expresó Sujarchuk.

Además, la ceremonia contó con la participación de la presidenta de AySA, Malena Galmarini; la subsecretaria de Economía del Conocimiento de la Nación, María Apólito y el jefe de Gabinete de la Presidencia del Senado de la Provincia, Eduardo Ricciuti. En representación del sector industrial estuvieron presente el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja; el presidente de la Unión Industrial de la Provincia, Martín Rapallini; el presidente de ADIBA, Silvio Zurzolo; el presidente de la Confederación Económica de la Provincia, Guillermo Siro; el presidente de la Federación Económica de la Provincia, Camilo Alberto Kahale; el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Alfredo González; el director de general del Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa-Fundación Incyde, José María Párraga; el presidente de Red Parques Industriales Argentinos, Darío Parlascino; la presidenta de FOGABA, Verónica Wejchenberg; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Escobar, Pablo Sangiuliano, y el presidente de la Unión Industrial de Escobar, Sergio Munné. Asimismo, del ámbito educativo participaron el decano de la UTN-FRGP, José Luis García, y la decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral, Gabriela Robiolo.

En esta edición del Congreso, habrá disertantes de España, Alemania, Portugal y Brasil para debatir, junto a los más importantes referentes en materia de industria 4.0 de Latinoamérica, las últimas tendencias en transformación digital.

En tanto, este viernes durante el cierre del evento, se efectuará la ceremonia de entrega del Premio Joven Empresario Bonaerense, que desde hace más de 10 años reconoce la labor de emprendedores, empresarios y PyMEs de la Provincia lideradas por jóvenes de entre 18 y 40 años.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Lorenzino: “El 80% de los negocios respetan ...

Nota Siguiente

Kreplak consideró que “es indispensable seguir vacunando ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    CKF en Garín: “Los argentinos vamos a seguir apostando a la transformación, a la ciencia y a la tecnología”

    octubre 14, 2015
    By admin
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk y Rubén Hallu, contra la inspectora distrital de Educación

    octubre 16, 2017
    By admin
  • Interés general

    En Escobar reúnen donaciones

    julio 23, 2014
    By admin
  • Interés general

    Anses tendrá atención en diferentes localidades

    agosto 17, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Matheu: Ariel Sujarchuk inauguró 1430 metros nuevos de asfalto

    julio 14, 2017
    By admin
  • Interés general

    La Municipalidad de Escobar incorpora como pasantes a 27 alumnos de la Escuela Técnica Nº 1

    agosto 7, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • A 100 días de su apertura, la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano superó las ...

    By Gustavo García
    noviembre 26, 2025
  • La facultad de las cámaras de impedir el juramento de un legislador

    By Gustavo García
    noviembre 20, 2025
  • El Consejo Escolar aprobó un pedido de informes sobre la reorganización educativa en Escobar

    By Gustavo García
    noviembre 19, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles