Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›El Congreso Urbano Ambiental publicó las recomendaciones de este 2021

El Congreso Urbano Ambiental publicó las recomendaciones de este 2021

By Gustavo García
diciembre 26, 2021
751
0
Featured Image

Por 4to año consecutivo el CUA difundió las recomendaciones al Estado municipal, en las cuales aparecen en primer orden la aprobación e implementación del nuevo Plan Estratégico Territorial y sus respectivos Códigos, que promueven la protección de los humedales del distrito escobarense y de las zonas rurales.

El Congreso Urbano Ambiental es un espacio que busca articular y sistematizar el trabajo que realizan distintas organizaciones y especialistas en materias de hábitat y ambiente.

En julio de este año se realizó de forma virtual el 4to CUA que contó con la participación de destacados panelistas como el Arq. Eduardo Reese y la Dra. Beatriz Giobellina, y en la que participaron más de 40 organizaciones y 200 personas que se inscribieron.

Distintos vecinos el distrito presentaron trabajos y proyectos. Se puede acceder a la visualización de las exposiciones en la página de Facebook del Congreso Urbano Ambiental de Escobar a través del siguiente link:

https://fb.watch/a1ZPZ1aSSD/

En Escobar, y en general en la Zona Norte de Buenos Aires, la proliferación de barrios privados sobre humedales es una de las principales problemáticas, ocasionando una pérdida irreversible de estos ecosistemas y fomentando una fuerte especulación inmobiliaria en torno al suelo. La falta de intervención estatal en las políticas de suelo generó en las últimas décadas un fuerte aumento en el precio de la tierra.

En Escobar, aún se encuentra vigente el Plan de Territorial aprobado por Sandro Guzmán en 2010, a pedido de los grandes desarrolladores inmobiliarios. Los organizadores señalaron que “el Plan vigente permite lotear practicamente cualquier zona del distrito, ya sea campo o humedales”.

La expansión desordenada de la trama urbana en Escobar fue otro de los temas abordados. En ese sentido se señaló la importancia de proteger las zonas rurales, afectadas por “el crecimiento de la ciudad y de nuevos loteos”.

Este fenómeno afecta directamente a los pequeños productores y arrendatarios.

Las recomendaciones del CUA son:

Recomendaciones:

• Proteger de manera clara y explícita la totalidad de humedales del distrito, dejando sentada la preocupación por su potencial afectación atento las obras de conectividad del Paraná de las Palmas –Ruta 25.

• Respetar las ordenanzas aprobadas en 2016 y 2018 que protegen humedales insulares y parte de humedales de Loma Verde.

• Ampliar la protección de humedales con especial atención a los ecosistemas que se encuentran sobre Ruta 26 entre Maschwitz y Dique Lujan por su cercanía con el barrio San Miguel y distintos centros urbanos.

• Proteger las zonas periurbanas del distrito, las cuales están siendo fuertemente afectadas por la presión inmobiliaria que expande irracionalmente la trama urbana.

• Fomentar la agricultura familiar y la transición agroecológica para un desarrollo sustentable.

• No habilitar nuevos loteos y emprendimientos inmobiliarios hasta tener aprobado el nuevo Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, sobre las zonas que busca resguardar el plan en elaboración.

• Fomentar la participación ciudadana durante el 2021 para una pronta aprobación del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial y sus respectivos Códigos.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Detuvieron a Daniel Santeusanio acusado de abusar ...

Nota Siguiente

ARBA: hasta fin de año hay tiempo ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Prorrogan las operaciones sin cargo en los cajeros automáticos de todo el país

    julio 2, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Bicisendas en Ruta 25: Cristian Romano respondió a las críticas de JxC  

    febrero 7, 2021
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Funcionarios de Escobar renovaron su compromiso con Abuelas de Plaza Mayo

    febrero 13, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    La Municipalidad consiguió una silla especial para niño con hidrocefalia

    enero 7, 2016
    By admin
  • Interés general

    La Fraternidad convoca a un paro de trenes para el martes 28 de enero

    enero 21, 2025
    By Gustavo García
  • Interés general

    La defensora del Pueblo de Escobar, junto al secretario de Vivienda de la Nación

    abril 17, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La facultad de las cámaras de impedir el juramento de un legislador

    By Gustavo García
    noviembre 20, 2025
  • El Consejo Escolar aprobó un pedido de informes sobre la reorganización educativa en Escobar

    By Gustavo García
    noviembre 19, 2025
  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles