Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Salud
Home›Salud›El Gobierno apunta a la vacunación completa de niños y jóvenes

El Gobierno apunta a la vacunación completa de niños y jóvenes

By Gustavo García
enero 20, 2022
833
0
Featured Image

El 77,4% de niños y adolescentes entre 3 y 17 años iniciaron sus esquemas de inmunización (primera dosis) en tanto que el 56,6% de esa franja completó el esquema. 


 

El Gobierno nacional ratificó que su “prioridad es que niños, niñas y jóvenes en edad escolar tengan el esquema completo para cuando empiecen las clases”, en referencia a la vacunación contra el coronavirus, para que “eso permita tener un ciclo lectivo fructífero”, y con ese objetivo el Ejecutivo pone a disposición de las jurisdicciones una serie de herramientas para facilitar el regreso a las aulas.

Según datos difundidos por el Ministerio de Salud, hasta este miércoles, en Argentina, el 86,4% de la población recibió al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 74,4% recibió al menos dos y el 20,4% ya recibió tres dosis.

El 77,4% de niños y adolescentes entre 3 y 17 años iniciaron sus esquemas de inmunización (primera dosis) y el 85,5% de quienes tienen entre 12 y 17 años. En tanto que el 56,6% completó el esquema entre los 3 y 17 años, también con diferencias según la franja: la población entre 12 y 17 años con dos dosis alcanza el 67,1% y la de 3 a 11 el 46%.

En su habitual conferencia de los jueves, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró que “hay medidas que están teniendo buen efecto”, y repitió que en los eventos masivos deben pedirse los pases sanitarios, para lo que es importante “que la población que concurra tenga las dos dosis de la vacunación”.

“Hasta que pase este momento de contagios casi masivos debemos completar los esquemas de vacunación y mantener los cuidados, que son usar los barbijos, mantener la distancia y tratar de que los encuentros sean al aire libre”, reiteró.

Cerruti afirmó que “la obligatoriedad de las vacunas” contra el coronavirus “no forma parte de la agenda del Gobierno”, al ser consultada sobre un proyecto impulsado por el diputado del Frente de Todos (FdT) Juan Carlos Alderete, que propone incorporar la dosis contra la Covid 19 al Calendario Nacional de Vacunación para los mayores de 18 años y para los menores con comorbilidades.

“Respetamos al diputado por su labor y su trayectoria pero no forma parte de la agenda del Poder Ejecutivo, ni del Congreso”, sintetizó la portavoz.

Además, añadió que el proyecto “es una iniciativa que tiene que ver con lo que el diputado considera que debería hacerse”.

En el mismo sentido, Cerruti reseñó la eficacia del “pase sanitario” que implementaron las autoridades nacionales y los “buenos resultados” obtenidos, al señalar que se tradujo “en un aumento de la población vacunada”.

“Tenemos uno de los porcentajes más altos del mundo en segundas dosis. Las dos grandes cosas que tenemos que hacer son completar los esquemas de vacunación y mantener los cuidados. Debemos mantener la utilización de barbijos, respetar las distancias y favorecer los encuentros al aire libre”, remarcó.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagscoronavirusCovid-19vacunas
Cargando...
Nota Anterior

Escobar firmó un convenio para la producción ...

Nota Siguiente

Recomiendan a los recuperados de Covid esperar ...



Notas Relacionadas More from author

  • Saludslider

    Un vecino de Escobar falleció por coronavirus

    junio 17, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    Continúa la vacunación anticovid por demanda espontánea

    diciembre 1, 2022
    By Gustavo García
  • Salud

    Covid-19: más de 10.000 vacunados en todo el partido de Escobar y más de un millón en la Provincia

    marzo 22, 2021
    By Gustavo García
  • Saludslider

    Ochenta contagios y una fallecida, el panorama de contagios en Escobar

    septiembre 8, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    Suman 583 las víctimas fatales y 19.268 los infectados por coronavirus en Argentina

    junio 3, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    Las vacunas Sputnik V producidas en el país ya se distribuyeron a todas las provincias

    agosto 16, 2021
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles