Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Conurbano
Home›Conurbano›AFIP detectó evasión impositiva y trabajadores no registrados en Nordelta

AFIP detectó evasión impositiva y trabajadores no registrados en Nordelta

By Gustavo García
febrero 16, 2022
616
0

Se «evidenció que uno de los más reconocidos restaurantes de Nordelta estaba inscripto como monotributista y no cumplía con las normas de facturación, además de no tener a ningún trabajador registrado», aseguró el organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont.


 

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó maniobras de evasión impositiva y trabajadores no registrados en un operativo de fiscalización en establecimientos gastronómicos de Nordelta, informó este miércoles el organismo.

«En los controles desplegados por inspectores de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social se labraron actas por irregularidades en el 70% de los restaurantes fiscalizados«, indicó la AFIP en un comunicado.

La AFIP precisó que los controles «permitieron detectar diferencias de hasta 150% entre las ventas observadas y las declaradas, así como un 50% de informalidad laboral entre los trabajadores y las trabajadoras relevadas».

«Las empresas incumplidoras serán sancionadas con multas y, cuando corresponda, fiscalizadas en forma integral«, agregó al respecto.

Durante las tareas de control «se evidenció que uno de los más reconocidos restaurantes de Nordelta estaba inscripto como monotributista y no cumplía con las normas de facturación, además de no tener a ningún trabajador registrado», aseguró el organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont.

La AFIP señaló que, de un total de 85 trabajadores relevados, el 50% estaba sin registrar.

En ese sentido, subrayó que las acciones del operativo realizado «buscan proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras para generar inclusión laboral».

Además de controlar la facturación y la determinación de impuestos, desde la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social «se analiza el cumplimiento de los derechos de las y los trabajadores, así como el ingreso de las obligaciones referidas a los aportes y contribuciones», añadió.

El principal objetivo es la detección en forma temprana de incumplimientos a las normas de facturación y previsionales, aplicando las sanciones correspondientes conforme a la normativa vigente.

En la presente temporada estival, «más de 200 inspectores de la DGI de todo el país participaron de las distintas tareas de control y fiscalización presencial realizadas sobre restaurantes, centros comerciales, balnearios, cervecerías, hoteles y guarderías náuticas», indicó la AFIP.

El operativo llevado a cabo en Nordelta se suma al reciente registrado en Puerto Madero y en esos controles «se identificaron diferencias de hasta 200% entre las ventas observadas y las declaradas y un 25% de informalidad laboral entre los trabajadores relevados por el organismo», agregó.

Los procedimientos se suman a los efectuados en supermercados de la Costa Atlántica en donde se detectaron casos de explotación laboral, y empleo infantil y no registrado, y a los que surgieron del trabajo conjunto con la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), en los que se detectaron 37 embarcaciones sin declarar en una guardería náutica de San Isidro.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAFIPNordelta
Cargando...
Nota Anterior

Nace Primero Escobar, vecinalismo surgido en Garín

Nota Siguiente

Diputados analizan el proyecto de Ley Agroindustrial



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Aseguran que los carpinchos «no representan ningún peligro para las personas»

    agosto 20, 2021
    By Gustavo García
  • Conurbano

    ARBA detectó en Nordelta un edificio ultramoderno de oficinas que estaba declarado como baldío

    febrero 10, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    Está habilitada la recategorización para monotributistas

    julio 28, 2021
    By Gustavo García
  • Nacionales

    El aporte solidario y extraordinario generó ingresos fiscales por más de $223.000 millones

    mayo 3, 2021
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Punta Querandí reclama al Museo de La Plata la restitución de 42 ancestros indígenas

    febrero 1, 2023
    By Gustavo García
  • Conurbano

    San Fernando: ARBA y AFIP profundizan fiscalizaciones sobre embarcaciones de lujo no declaradas

    diciembre 29, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles