Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Nacionales
Home›Nacionales›El índice de pobreza retrocedió al 37,3% en el segundo semestre de 2021

El índice de pobreza retrocedió al 37,3% en el segundo semestre de 2021

By Gustavo García
marzo 30, 2022
868
0
Featured Image

De acuerdo a estas cifras, más de 920 mil persona salieron de la pobreza en relación al último semestre del 2020. En cuando a la edad, el mayor nivel de pobreza se da entre el grupo de 0-14 años, llegando al 51,4% de las personas.


 

Télam. El índice de pobreza retrocedió al 37,3% en el segundo semestre del año pasado, por debajo de la medición del primer semestre de 2021, cuando fue de 40,6%, y del 42% de igual semestre de 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, el índice de Indigencia, entendido esto como el porcentaje de personas cuyos ingresos no les alcanza para procurarse el mínimo de alimentación, se ubicó en 8,2 % al término del segundo semestre del año pasado, contra el 10,7 % del primer semestre y del 10,5% de igual período de 2020.

En base a los números del Indec, en el último semestre de 2021 salieron de línea de pobreza más de 920.000 personas respecto a igual período de 2020, debido a que entre un período y otro se verificó una merma de 4,7 puntos porcentuales entre ambas mediciones.

Esta reducción en la pobreza tuvo su correlato en el nivel de actividad de la economía, que a lo largo de 2021 marcó un incremento de 10,3%, luego de caer 9,9% en 2020.

De esta forma, con una población estimada en 45 millones de personas, estas cifras implican que alrededor de 16,6 millones se encuentran en situación de pobreza, y de ese total 3,6 millones son indigentes.

Por edades

Por grupo de edad, pese a que el mayor nivel de pobreza se da entre 0-14 años, con el 51,4% de las personas que conforman ese grupo, éste fue -a la vez- el que más redujo su tasa en el último año (-2,9 p.p. semestral y -6,3 p.p. interanual): seguido por el de entre 15-29 años con una tasa de pobreza del 44,2% (-4,3 p.p. semestral y -5,0 p.p. interanual).

El grupo de 30 a 64 años también redujo su tasa de pobreza, en este caso al 32,6% de la población (-3,7 p.p. semestral y -4,6 p.p. interanual); en tanto el grupo de 65 años y más fue el único con incremento de su tasa de pobreza en la comparación interanual (13 %; -0,8 p.p. semestral y +1,1 p.p. interanual).

Por último, la pobreza infantil y de adolescentes (0-17 años) fue de 51,8%, con una tasa de 54 % en el caso de los adolescentes (12-17 años).

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Massa llamó a un acuerdo con la ...

Nota Siguiente

Gianfrancesco vuelve a la carga con el ...



Notas Relacionadas More from author

  • NacionalesPolítica

    El Partido Obrero habla de una “torpe mentira” y “una provocación miserable”

    enero 5, 2018
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Fuerte aumento del gas: quita de subsidios y ajuste superior al 300% en tres tramos

    marzo 27, 2024
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Reunión del consejo federal de políticas de drogas

    febrero 9, 2022
    By Gustavo García
  • Nacionales

    El gobierno anunció medidas de alivio para productores afectados por la sequía

    febrero 1, 2023
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Causa de los cuadernos: procesan a Cristina Kirchner con prisión preventiva

    septiembre 17, 2018
    By Gustavo García
  • Nacionalesslider

    Cuáles son las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno nacional

    mayo 20, 2021
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • “Axel Kicillof hoy es el líder indiscutido del peronismo y garante de la victoria del ...

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025
  • Walter Klix: “La Argentina que viene no admite corruptos”

    By Gustavo García
    septiembre 30, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles