Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›PET 2030: se realizó la mesa territorial en Maquinista Savio

PET 2030: se realizó la mesa territorial en Maquinista Savio

By Gustavo García
abril 14, 2022
530
0
Featured Image

Ayer se realizó la séptima “mesa territorial” del Plan Estratégico de Escobar (PET 2030) en Maquinista Savio. El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Educación Integral y de Oficio “Paulo Freire”.

El PET 2030 se lanzó en 2020, mediante la Ordenanza 5817, y desde febrero de este año se pusieron en marcha reuniones para promover la participación de la ciudadanía en el ordenamiento del distrito.

La mesa territorial estuvo coordinada por la Presidenta del Concejo Deliberante, Dra. María Laura Guazzaroni junto al Coordinador de Desarrollo Sostenible, Ing. Guillermo Bochatón y los arquitectos responsables de la oficina del PET2030, Jorge Lembo, Gustavo Darrigo y Ariel Flores. A su vez, acompañaron la actividad concejales de los diferentes bloques que conforman el HCD de Escobar, junto a referentes locales.

Al inicio, Guazzaroni explicó el objetivo que le encomendó Ariel Sujarchuk al equipo del PET 2030. “La idea fue que recorran el territorio y analicen en qué situación estábamos, con respecto a la normativa que teníamos vigente, para presentar un nuevo plan que rija en Escobar de cara al centenario”, dijo.

A continuación, Lembo explicó las características generales del PET 2030 y detalló las particularidades de la localidad de Maquinista Savio. “Necesitamos una conectividad vial alternativa vial alternativa a la Ruta 26, para comunicar Savio con Garin, Zelaya y otras localidades”, mencionó. También se conversó sobre el ordenamiento de la actividad comercial. “Si nosotros permitimos radicaciones comerciales en cualquier parte, se debilitan los centros de las localidades”, destacó Lembo.

En el cierre de la reunión, Guazzaroni puso en valor el rol de la gestión municipal. “Estamos frente a acciones que buscan hacerse cargo de los problemas que existen en el territorio y que sea el Estado quien regule y no el mercado”, concluyó.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Diputados destacaron el consenso alcanzado para comenzar ...

Nota Siguiente

Ariel Sujarchuk y Beto Ramil supervisaron la ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Diputados: amplio acuerdo político para aprobar la reforma de la Ley de barrios populares y la expropiación de Cromañón

    octubre 13, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Asociaciones civiles y familiares de víctimas apoyaron la iniciativa de alcohol cero al volante

    agosto 24, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Moyano propone estatizar por ley la autopista Panamericana y el Acceso Oeste

    julio 28, 2021
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Se presentó el futuro Código Municipal de Protección de los Consumidores y Usuarios del Partido de Escobar

    agosto 2, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados: la comisión de población y desarrollo humano aprobó una batería de proyectos

    julio 10, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    Con respaldo de la ministra de Trabajo, Diputados comenzó a debatir la reducción de la jornada laboral

    septiembre 28, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • AMIP: los contribuyentes pueden congelar sus tasas municipales hasta 2026

    By Gustavo García
    julio 8, 2025
  • Achával inauguró la Escuela Nº14 junto a Axel Kicillof: “Hoy en Derqui cada escuela tiene ...

    By Gustavo García
    julio 8, 2025
  • Cierre de listas en Escobar: un primer puesto confirmado y otro en disputa

    By Gustavo García
    julio 8, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles